Muchas personas tienen la duda acerca de si el condón o preservativo te protege del VPH. Pues, este es un virus que se contagia principalmente a través de la actividad sexual, y debido a su gran prevalencia, el riesgo de contagio tiende a ser muy alto.
Primero, nos gustaría recalcar que es fundamental vacunarse contra el VPH, sobre todo de forma previa a dar inicio a la vida sexual. Este es un método preventivo muy importante que además ayuda a reducir el desarrollo de posteriores complicaciones como el cáncer.
¿El condón protege del VPH? ¿Sí o no?
El uso del preservativo puede reducir significativamente el riesgo de contagio de VPH siempre que sea utilizado de manera correcta.
Además, la combinación entre condón femenino y masculino aumenta la barrera evitando así un contacto más próximo entre genitales.
Cuando no hay lesiones o verrugas en los genitales a causa del VPH, el uso del condón o preservativo te protege del VPH con gran eficacia. Sin embargo, la presencia de estas lesiones aumenta el riesgo de transmisión del virus.
Lo que ocurre es que el Virus del Papiloma Humano se puede contagiar con facilidad al estar en contacto con las verrugas. Y aunque el condón previene el contacto con una parte de los genitales, no aísla toda la zona como tal.
Así que hay otros espacios que pueden verse afectados por estas lesiones cutáneas. Cuando surge un brote de verrugas en los genitales, lo más recomendado es abstenerse de la actividad sexual mientras estas lesiones desaparecen.
Por otro lado, hay casos en donde las verrugas no se aprecian con facilidad porque se esconden entre pliegues de la piel. El desconocimiento de las lesiones puede aumentar el riesgo de infección.
Especialistas sugieren que además del uso del condón con frecuencia, se realicen acciones preventivas posteriores a la actividad sexual. Por ejemplo, orinar luego del encuentro íntimo y mantener una gran higiene en los genitales.
En conclusión… ¿qué tan efectivo es el uso del condón?
El condón o preservativo puede proteger contra el VPH en un grado importante, aunque no te protege al 100% del contagio, pues depende de varios factores. Por ejemplo, de su correcta utilización o de la presencia de verrugas en genitales.
Sin embargo, su uso es absolutamente necesario para prevenir la reinfección, y hay estudios que han comprobado su eficacia para ayudar a curar las verrugas más rápido.
Estos fueron algunos consejos para que sepas cómo lidiar con el VPH. Sin embargo, hay mucho más que debes hacer si realmente quieres deshacerte del VPH y las verrugas para siempre.
Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.
Por esa razón te recomiendo que mires la historia del Dr. Sergio Rosas y cómo pudo curar el VPH y eliminar sus verrugas para siempre.
Haz clic aquí para hacer lo que él hizo
¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!
Bibliografía:
- https://www.cdc.gov/hiv/spanish/basics/hiv-prevention/condoms.html
- https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/enfermedades-de-transmision-sexual-ets/vph/como-me-aseguro-de-no-contraer-o-transmitir-el-vph
- https://espanol.womenshealth.gov/a-z-topics/human-papillomavirus
Escrito por la Dra. Julieta Lombardi, licenciada en Farmacia por la Universidad de Sevilla y doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Sevilla. Su especialización es en el área de la Ginecología, con 10 años de experiencia en el campo.