Home » Cómo Curar el VPH para Siempre » ¿Después de Quemar las Verrugas Genitales Vuelven a Salir?

¿Después de Quemar las Verrugas Genitales Vuelven a Salir?

Existen distintos tratamientos para quitar las verrugas genitales causadas por VPH. Uno de ellos es la extirpación de la protuberancia con corriente eléctrica o con crioterapia. 

Muchos pacientes tienen la duda si después de quemar las verrugas genitales pueden volver a salir. Te decimos si esto es posible y cómo prevenirlo. 

¿Por qué las verrugas genitales pueden volver a crecer?

Pareja abrazada y triste

Es posible que las verrugas genitales vuelvan a crecer después de quemarla ya que se elimina la lesión, pero no el virus del papiloma humano (VPH) que la causa.

Por ello, se recomienda que una vez se queme la verruga genital, mantengas las medidas de cuidado y prevención necesarias para evitar su aparición. Una de esas medidas es reforzar el sistema inmune como lo explicaremos más abajo.

También ten en cuenta que al tener contacto con una persona portadora del virus podrás volver a desarrollar la verruga o reactivar la infección.

En caso de que vuelva a aparecer esta lesión debes acudir al especialista, el cual te indicará el tratamiento adecuado para controlar el virus y tratar las verrugas genitales.

¿Cómo evitar que vuelvan a salir?

Pareja abrazándose en un parque

La clave para que no vuelvan a salir verrugas genitales es reforzar el sistema inmune y seguir las medidas de cuidado e higiene adecuadas. De esta manera se puede combatir la infección por VPH y reducir sus síntomas.

Para aumentar tus defensas y evitar las reincidencias de verrugas genitales debes tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Incluye a tu dieta diaria alimentos ricos en vitaminas y nutrientes que son necesarios para aumentar las defensas.
  • Trata de dormir 8 horas al día.
  • Realiza ejercicio físico regularmente.
  • Aprende a manejar el estrés.
  • Utiliza la protección adecuada (condón o barreras de látex bucales) en tus relaciones sexuales.
  • Investiga si eres candidato para la vacuna contra el VPH.

Dieta para reforzar el sistema inmune

Varios alimentos sobre la mesa, con dos pescados azules en el centro

Aunque existen muchos suplementos y productos farmacéuticos para reforzar tu sistema inmune, la mejor opción es llevar una dieta balanceada. De esta forma ayudarás al organismo a combatir el VPH y evitar que vuelvan a salir verrugas genitales.

Algunos alimentos aportan las vitaminas, nutrientes y antioxidantes que el organismo necesita para funcionar correctamente y responder ante cualquier virus o infección, como es el caso de las verrugas.

Entre los alimentos que se recomiendan por actuar en el sistema inmunológico se encuentran: 

  • Vegetales y tubérculos: Pimiento rojo, ajo, boniatos, brócoli, cúrcuma, espinacas, jengibre, entre otros.
  • Frutas: arándanos, kiwi, uvas, fresas, etc.
  • Pescados azules.
  • Cítricos: Las frutas cítricas por ser ricas en vitamina C ayudan a producir glóbulos blancos que son esenciales para luchar contra las infecciones. Por ejemplo, limón, mandarina, pomelo, naranja, entre otros.
  • Frutos secos: Por ser ricos en omega 3, vitamina B y E, además de tener propiedades nutritivas, ayudan a robustecer tu sistema inmunológico. Por ejemplo: almendras, maní, nueces, pistachos y avellanas.

Sin embargo, aunque los consejos de este artículo puedan ayudarte a combatir el VPH y las verrugas, debes hacer mucho más en tu día a día si realmente quieres deshacerte de este mal para siempre.

Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.

Es por eso que te recomendamos que mires la historia del Dr. Sergio Rosas y cómo pudo curar su propio VPH y deshacerse de las verrugas para siempre.

Haz clic aquí para hacer lo que él hizo

¿Qué vitaminas puedo tomar para eliminar las verrugas genitales?

Mujer joven sonriendo con frutas en la mesa

Al mantener tu sistema inmunológico fuerte, podrás prevenir y hasta eliminar las verrugas genitales. Tienes la posibilidad de aumentar tus defensas de distintas maneras, una de ellas es a través del consumo de vitaminas

Puedes tomarla en suplementos, productos farmacéuticos o a través de los alimentos. Las vitaminas indicadas para eliminar las verrugas genitales son:

  • Vitamina C: Por ser rico en antioxidante ayuda a aumentar las defensas. 
  • Vitamina A: pescado, lácteos, huevos, calabaza, zanahoria, brócoli, lechuga, tomate, remolacha, melón, mango, espinacas, entre otros.
  • Vitamina B (B6, B9 y B12):  Es necesario para fortalecer el sistema inmune y ayudar al organismo a funcionar de manera eficiente. 
  • Vitamina E: El consumo adecuado favorece la desaparición de las lesiones dermatológicas por VPH. Se encuentra en aceites vegetales, espinacas, brócoli, espárragos, huevo, frutos secos, entre otros.

Uña de gato (hierba) para reforzar el sistema inmune

La uña de gato es una hierba que tiene propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas y antioxidantes. Te ayudará a mejorar el desempeño de tu sistema inmune y responder de la mejor forma ante el VPH para que no vuelvan a salir verrugas genitales.

Para aprovechar los nutrientes de la uña de gato se recomienda tomarla en infusiones o adquirir las cápsulas a base de esta planta que venden en tiendas naturistas.

El tratamiento se debe tomar hasta por 1 mes dependiendo del tipo de verruga genital que tengas. En caso de que no veas mejoras después de 15 días, te recomendamos acudir al especialista. Está contraindicado en menores de 18 años.

Ginseng

Ginseng sobre la mesa

El ginseng tiene múltiples propiedades, se utiliza principalmente para estimular el sistema inmunitario. Esto es debido a que está compuesto por ginsenósidos, ácidos grasos, vitaminas (B, C y E), minerales y otras sustancias que ayudan a aumentar las defensas.

Para beneficiarte de las propiedades del ginseng debes tomarlo en pastilla o infusión una vez al día, preferiblemente en la mañana debido a su acción estimulante. 

Se recomienda no tomar este tratamiento por más de 3 meses seguidos, debes hacer una pausa de 1-2 semanas. En caso de sufrir alguna patología consulta a tu médico si puedes tomar ginseng para reforzar el sistema inmune.

Eleuterococo

El eleuterococo está recomendado en el tratamiento de las verrugas genitales por sus propiedades antiinflamatorias y adaptógenas. También contribuye a la producción de linfocitos que son las células que forman parte del sistema inmune.

Por lo tanto, a mayor desarrollo de estas células el organismo podrá dar una respuesta eficiente ante una afección como el VPH.

Para aprovechar todos los beneficios del eleuterococo, puedes tomarlo en cápsulas a base de esta planta o infusión fría/caliente. Se debe consumir 2-3 veces al día hasta por 3 meses consecutivos.

Está contraindicado en embarazadas, lactantes, niños, así como en personas con problemas cardíacos u otras patologías.

Ajo

Ajo pelado en un bowl

Muchas personas utilizan el ajo para hacer sus preparaciones culinarias, pero además de darle sabor a la comida está recomendado para aumentar las defensas y tratar las verrugas genitales para que no vuelvan a salir después de haberlas quemado.

El ajo, además de ser conocido como un antibiótico, antioxidante y antibacteriano natural, también incluye distintos nutrientes que fortalecen el sistema inmunitario. 

Está compuesto por hidratos de carbono, vitaminas (A, B y C), fibra, minerales, proteínas y distintas sustancias que destacan por sus propiedades medicinales. Para aprovechar todos los beneficios de este poderoso ingrediente, se recomienda consumirlo en ayunas.

Equinácea

Flores de la equinácea

Una de las plantas que destaca por sus propiedades inmunológicas es la equinácea. Ayuda a aumentar las defensas del organismo para que sea menos vulnerable a los virus, como el VPH y sus verrugas genitales.

Para que no vuelvan a salir verrugas, puedes tomar equinácea en cápsulas, infusión o gotas. Para aprovechar todas las propiedades de la equinácea debes tomar la dosis según la presentación que elijas.

Por ejemplo, si realizas la infusión de equinácea para reforzar el sistema inmune debes tomar 2 tazas al día por 15 días consecutivos, luego dar un descanso y seguir el tratamiento.

La equinácea está contraindicada en mujeres embarazadas o lactantes, pacientes con trastornos del sistema inmunológico u otras patologías.

Estos fueron algunos consejos para tratar el VPH y las verrugas. Sin embargo, hay mucho más que debes hacer si realmente quieres deshacerte del VPH y las verrugas para siempre.

Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.

Por esa razón te recomiendo que mires la historia del Dr. Sergio Rosas y cómo pudo curar el VPH y eliminar sus verrugas para siempre.

Haz clic aquí para hacer lo que él hizo

¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!

Bibliografía:

Julieta Lombardi

Escrito por la Dra. Julieta Lombardi, licenciada en Farmacia por la Universidad de Sevilla y doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Sevilla. Su especialización es en el área de la Ginecología, con 10 años de experiencia en el campo.

Perfil LinkedIn

Revisado médicamente por el Dr. Juan Monjarás, médico urólogo en el Hospital HMG Coyoacán y en el Hospital Ángeles Pedregal. El Dr. Monjarás es urólogo especializado en el sistema genitourinario masculino y el sistema urinario femenino.

Enlaces de interés: Sitio webFacebookYoutubeInstagram

Deja un comentario