Home » Cómo Curar el VPH para Siempre » ¿Cómo Usar Cúrcuma para Quitar Verrugas Genitales?

¿Cómo Usar Cúrcuma para Quitar Verrugas Genitales?

Aunque no hay estudios científicos suficientes que sustenten que la cúrcuma sirve para quitar verrugas genitales, al estudiar sus propiedades saltan a la vista algunos beneficios. 

Principalmente, este alimento tiene propiedades antibacterianas y mejora la capacidad autoinmune. Y es por este segundo aporte positivo que deja a disposición una posible mejora en casos de verrugas por VPH. 

¿Cuál es la aplicación de la cúrcuma para quitar verrugas genitales?

Cuchara llena de cúrcuma en polvo

Su aplicación es a partir de la alimentación o del aprovechamiento nutricional. Pues al consumir cúrcuma es posible dotar al cuerpo de sustancias esenciales para mejorar la capacidad del sistema inmune. 

La aparición de verrugas en genitales o en otras partes del cuerpo se relaciona con la infección por VPH. Y este virus en el organismo produce una alteración celular que a su vez hace más posible la aparición de lesiones cutáneas como verrugas. 

Según numerosos estudios, las personas que tienen una menor respuesta inmunológica suelen experimentar más síntomas virales. Pero quienes tienen un reforzamiento en este sistema, suelen superar mucho más rápido y mejor los virus

La cúrcuma es rica en antioxidantes

La cúrcuma es buena para quitar verrugas en genitales o para prevenir su reaparición gracias a su alto contenido en antioxidantes. A su vez, los antioxidantes ayudan a disminuir la pérdida celular por el efecto de los radicales libres. 

Y a partir de este nivel de protección celular, el sistema inmunológico también resulta beneficiado. Pues obtiene un fortalecimiento necesario para hacer frente a las amenazas que puedan afectar al organismo. 

Otros beneficios de la cúrcuma contra las verrugas 

Cúrcuma en polvo dentro de un bowl

En algunos casos las verrugas en genitales no causan mayores estragos, pero en otros casos pueden causar dolor. Esto es mucho más común si las lesiones son grandes y están en zonas en donde se produce mayor fricción.

A su vez, la cúrcuma tiene una capacidad antiinflamatoria que resulta especialmente útil en medio de procesos infecciosos. Por lo tanto, su consumo es adecuado para obtener alivio por su capacidad analgésica. 

Por otro lado, un estudio realizado en Granada sobre los beneficios de la cúrcuma demostró la capacidad que tiene de mejorar los procesos de cicatrización

Así que, si se han curado tus lesiones pero notas que quedaron marcas o cicatrices, la cúrcuma puede ofrecerte beneficios interesantes. Sin embargo, no es ideal aplicar este componente de forma directa en la piel, sino que es ideal incorporarlo a la alimentación.

¿Cómo aprovechar la cúrcuma para quitar verrugas en genitales?

Lo mejor que puedes hacer es aprovechar la cúrcuma en infusiones o incorporándola a tu alimentación como especia. Sin embargo, la infusión de cúrcuma no es ideal en mujeres embarazadas.

En general, si tienes verrugas en genitales es sumamente recomendable que recibas una valoración médica. Pues el especialista podrá sugerirte algún tratamiento específico de ser necesario, o te dará sus recomendaciones para fortalecer el sistema inmunitario.

Aunque en este sentido, la cúrcuma puede aportar beneficios interesantes, así que merece la pena aprovechar sus aportes a nivel nutricional y en cuanto al sistema inmunológico. 

Estos fueron algunos consejos para que sepas cómo lidiar con las verrugas. Sin embargo, no basta solo con combatir los síntomas del VPH, ya que el virus seguirá en tu cuerpo y esos síntomas volverán a aparecer una y otra vez.

Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.

Por esa razón te recomiendo que mires la historia del Dr. Sergio Rosas y cómo pudo curar el VPH y eliminar sus verrugas para siempre.

Haz clic aquí para hacer lo que él hizo

¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!

Bibliografía:

Julieta Lombardi

Escrito por la Dra. Julieta Lombardi, licenciada en Farmacia por la Universidad de Sevilla y doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Sevilla. Su especialización es en el área de la Ginecología, con 10 años de experiencia en el campo.

Perfil LinkedIn

Revisado médicamente por el Dr. Juan Monjarás, médico urólogo en el Hospital HMG Coyoacán y en el Hospital Ángeles Pedregal. El Dr. Monjarás es urólogo especializado en el sistema genitourinario masculino y el sistema urinario femenino.

Enlaces de interés: Sitio webFacebookYoutubeInstagram

Deja un comentario