Las verrugas por lo general son asintomáticas y se quitan con el paso del tiempo, en algunos casos sin necesidad de tratamiento. Cuando estas lesiones causan dolor o presentan cambios en su tamaño o forma, es importante acudir al médico para descartar una infección o complicación por el virus del papiloma humano (VPH).
Claro, si la verruga es plantar (en la planta de los pies) muchas veces por la presión que se genera al caminar o por el calzado es normal que duela, pero tampoco debe ser un malestar que limite tus actividades diarias.
Si tienes una verruga y te está molestando, conocer la siguiente información te ayudará a saber cuándo debes tomar acciones para evitar complicaciones.
¿Las verrugas producen dolor?
Las verrugas no deberían doler, pero influye la ubicación de la lesión. Las verrugas plantares suelen ser dolorosas al tacto y en ocasiones el dolor se agudiza por la presión al caminar o estar mucho tiempo parado.
El roce de la lesión con ropa ajustada o con otras áreas de la piel también produce que la verruga se inflame o agriete causando dolor.
Aunque las verrugas son causadas por una infección por VPH, puede darse el caso que estas lesiones duelan al presentarse una infección bacteriana. Esto ocasiona no solo dolor, sino también enrojecimiento, sangrado, inflamación y supuración de pus.
¿Qué hacer si la verruga duele?
En caso de que la verruga duela y esa molestia te limite, no intentes cortarla con una tijera, cortaúñas u otro instrumento filosofo. Esto empeoraría la situación, y en vez de quitarte el dolor, corres el riesgo de que se infecte o se expanda a otras partes del cuerpo.
Te recomendamos acudir a un médico para que evalúe el grado de afectación de la lesión, y dependiendo de la ubicación y tamaño, te mandará a hacerte exámenes para descartar complicaciones.
¿Cómo evitar el dolor de una verruga?
Un chequeo médico a tiempo te evitará mayores complicaciones por una verruga. Recuerda que no es una simple lesión dérmica, sino una infección por VPH. No te automediques para intentar calmar el dolor, al iniciar con la molestia acude al médico.
Si presentas dolor por las verrugas plantares te recomendamos usar un calzado bien acolchado que te permita apoyar uniformemente la planta del pie y así reducir la presión sobre la lesión. Por ejemplo, los zapatos deportivos.
Lo importante al encontrar una verruga es hacerle seguimiento para ver si cambia de forma, tamaño o coloración, y por supuesto, si duele. Si observas alguna reacción, debe chequearla un médico, especialmente si eres paciente diabético o con el sistema inmunitario debilitado.
Estos fueron algunos consejos para que sepas cómo lidiar con las verrugas que duelen. Sin embargo, no basta solo con combatir los síntomas del VPH, ya que el virus seguirá en tu cuerpo y esos síntomas volverán a aparecer una y otra vez.
Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.
Por esa razón te recomiendo que mires la historia del Dr. Sergio Rosas y cómo pudo curar el VPH y eliminar sus verrugas para siempre.
Haz clic aquí para hacer lo que él hizo
¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!
Bibliografía:
- https://es.familydoctor.org/condicion/verrugas-es/
- https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/plantar-warts/diagnosis-treatment/drc-20352697
- https://www.merckmanuals.com/es-us/hogar/trastornos-de-la-piel/infecciones-v%C3%ADricas-de-la-piel/verrugas
Escrito por la Dra. Julieta Lombardi, licenciada en Farmacia por la Universidad de Sevilla y doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Sevilla. Su especialización es en el área de la Ginecología, con 10 años de experiencia en el campo.