Las verrugas genitales, también llamadas condilomas, son provocadas por algunas cepas de VPH (o virus del papiloma humano), generalmente por la 6 y la 11.
Estas verrugas suelen aparecer a los tres meses después del contacto sexual con alguien infectado, aunque el tiempo promedio suele ser de 20 meses.
Son como una especie de protuberancias, unos bultos de carne color piel que varían de tamaño. Y afortunadamente son tratables.
A continuación te contaremos cuáles son las cremas o los medicamentos que se pueden utilizar para tratar las verrugas genitales por VPH.
Cremas o pomadas para las verrugas genitales del virus del papiloma humano
Antes de presentar estos medicamentos, es necesario aclarar que, quizás durante el embarazo, algunos no sean muy recomendados. El médico determinará si es recomendable o no.
Veamos cuáles son:
1. Imiquimod
Esta es la pomada o la crema de más uso para tratar las verrugas genitales. Obviamente, primero necesitas que un médico chequee la zona para ver si ésta es la crema adecuada.
El mecanismo de acción de la crema de Imiquimod es el fortalecimiento del sistema inmunológico.
Le ayuda a las defensas a combatir el virus del papiloma y en consecuencia, a deshacerse de las verrugas genitales (haz clic aquí si deseas saber cómo eliminar el virus por completo).
Se debe usar con mucha precaución, siguiendo todas las indicaciones médicas, pues es una crema bastante agresiva y puede causar daños severos sobre la piel sana si se utiliza de la forma incorrecta.
No es recomendable que tengas relaciones sexuales mientras la crema o pomada está en tu zona genital por un par de razones:
- Puede causar irritación en la piel de tu pareja.
- Es posible que debilite el preservativo y éste pierda eficacia.
Asimismo, es importante que estés al tanto de los efectos secundarios que esta crema puede ocasionar en ti. Uno de ellos es el enrojecimiento de la piel, así como también la formación de ampollas y erupciones. Incluso, puedes presentar tos y fatiga.
Claro que si los síntomas son muy fuertes, lo mejor es que pauses su uso y acudas con el médico que te la recetó.
2. Podofilina y Podofilox
Aunque sus nombres se parecen, es importante aclarar que son medicamentos o pomadas con un grado de acción diferente.
La podofilina es una resina fabricada a base de plantas, la cual tiene como función deshacer el tejido con el cual están conformadas las verrugas genitales. Es una solución bastante agresiva, por eso es uno de los medicamentos que solo el médico puede aplicar.
Por otro lado, la crema Podofilox tiene un efecto menos severo que la Podofilina a pesar de que tienen el mismo compuesto. Con una receta médica puedes conseguirla en cualquier farmacia.
La Podofilox puedes aplicártela tú mismo(a) sobre las verrugas genitales, siempre siguiendo las recomendaciones médicas.
Una gran advertencia al usar esta crema es que nunca debes ponerla en la zona interna de tus genitales ya que es muy irritante y solo causará más daño.
Algunos de sus efectos colaterales son la irritación de la piel cercana a la zona afectada, llagas y dolor.
3. Veregen (Sinecatequinas)
Este medicamento tiene como compuesto a las sinecatequinas, las cuales son un extracto acuoso de la hoja de té verde de Camellia sinensis. Se utiliza para tratar las verrugas genitales externas.
La crema veregen tiene una diferencia con respecto a las demás y es el hecho de que puede aplicarse internamente, pero solo en el conducto anal. No debe ponerse en la vagina ni en ningún otro orificio.
Al igual que todos los medicamentos mencionados, causa efectos secundarios en la persona que la usa, tales como picazón, irritación de la piel, ardor y dolor.
Estos síntomas no son muy fuertes, pero si en algún momento se intensifican lo mejor es que contactes a tu médico.
4. Ácido tricloroacético
Si bien no es una crema o pomada en sí, el ácido tricloroacético es otro de los remedios para las verrugas en los genitales.
Este es un tratamiento químico con el que se debe tener mucha precaución. Tiene la capacidad de quemar todas las capas de tejido de las verrugas, eliminándolas. Pero, si no se utiliza siguiendo las indicaciones, lo daños a la piel sana pueden ser severos.
Es posible emplearla para las verrugas genitales externas, como para las internas. Y, como sucede con los demás tratamientos, este también provoca efectos secundarios. La irritación de la piel, llagas y dolor son algunos de ellos.
Estas fueron algunas cremas que podrán ayudarte a combatir las verrugas genitales.
Sin embargo, no basta solo con eliminar las verrugas, ya que el virus seguirá en tu cuerpo y esas verrugas volverán a aparecer una y otra vez.
Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.
En «Opinión y Salud» te recomendamos que mires la historia de Alex y cómo pudo curar su propio VPH y deshacerse de las verrugas para siempre.
Haz clic aquí para hacer lo que él hizo
Tratamiento de verrugas genitales con cirugía
Existen varios tratamientos para las verrugas, como la crioterapia, tanto en los hombres como en las mujeres. El tratamiento a seguir puede variar según la ubicación, el tamaño y la cantidad de verrugas, así como las preferencias del paciente y el médico.
Para las mujeres, quizás el tratamiento varíe. Por ejemplo, durante el embarazo, ciertos tratamientos quizás no sean recomendados.
Algunos de los tratamientos quirúrgicos más comunes incluyen:
- Escisión quirúrgica: Es el tratamiento más utilizado. E implica extirpar las verrugas utilizando un bisturí o tijeras quirúrgicas.
- Electrocauterización: La electrocauterización utiliza una corriente eléctrica para quemar las verrugas genitales.
- Crioterapia: La crioterapia implica la aplicación de nitrógeno líquido para congelar y destruir las verrugas.
- Láser: La terapia láser utiliza un haz de luz concentrado para destruir las verrugas genitales. Este tratamiento puede ser una opción para verrugas que son difíciles de acceder o que no respondieron a otros tratamientos.
El tratamiento para las verrugas sirve tanto para el ano como para el pene o la vagina.
Es importante recordar que aunque estos tratamientos pueden quitar las verrugas, no eliminan el virus del papiloma (recuerda que lo que causa las verrugas genitales es el VPH).
Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.
Por esa razón en «Opinión y Salud» te recomendamos que mires la historia de Alex y cómo pudo curar el VPH y deshacerse de las verrugas para siempre.
Haz clic aquí para hacer lo que él hizo
¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!
Preguntas frecuentes
¿Cómo se detecta el papiloma en las mujeres?
El VPH es una enfermedad que puede detectarse en mujeres mediante diversas pruebas y exámenes. Los dos métodos principales son la prueba de Papanicolau (citología) y la prueba del VPH. También se podría detectar a simple vista por las verrugas.
Después de seguir el tratamiento para eliminar verrugas genitales, ¿debo hacer reposo?
Después del tratamiento, el tipo y la duración del reposo dependerán del método de tratamiento utilizado y de la gravedad de la situación. En general, es posible que debas seguir algunas precauciones y cuidados posteriores para favorecer una recuperación adecuada y prevenir infecciones o complicaciones.
¿Las verrugas genitales son muy contagiosas? ¿Qué hacer para prevenir más contagios?
Sí, suelen ser muy contagiosas. Incluso después del tratamiento, la zona podría quedar con rastros de VPH.
Para no seguir contagiando, hay que evitar el contacto directo con verrugas genitales: Si tú o tu pareja tienen verrugas, evita el contacto directo con ellas hasta que hayan sido tratadas y eliminadas, y así evitarás el contagio también sobre otras personas. Y obviamente, evita tener relaciones, ya que recuerda que el virus se propaga a través del contacto sexual principalmente.
¿Cuál es la causa de las verrugas genitales?
Pregunta fácil de responder. Una persona que tiene el virus del papiloma tiene chances de presentar verrugas sobre la piel en algún momento de su vida. Esa persona debería consultar con su médico o farmacéutico si sospecha que tiene el papiloma. El tratamiento de las verrugas será muy similar a lo ya mencionado anteriormente.
Bibliografía:
- https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/genital-warts/diagnosis-treatment/drc-20355240
- https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/hpv-infection/diagnosis-treatment/drc-20351602
- https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/enfermedades-de-transmision-sexual-ets/verrugas-genitales/como-se-tratan-las-verrugas-genitales
- https://www.cuerpomente.com/salud-natural/terapias-naturales/10-remedios-naturales-para-eliminar-verrugas_2679
- https://www.diariodesevilla.es/salud/nutricion-bienestar/Remedios-naturales-caseros-eliminar-verrugas_0_1634837538.html
Escrito por Julieta Lombardi, licenciada en Farmacia por la Universidad de Sevilla y doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Sevilla. Su especialización es en el área de la Homeopatía y la Fitoterapia, con 10 años de experiencia en medicina.
Buenas noches, hace 15 años que tuve cáncer de endometrio yo nunca tuve menstruación, me case alos 21años solo e tenido de pareja a mi esposo, ahora tengo 52 años, y me acabo de dar cuenta que me apareció una verruga en mi ano y estoy aterrada, Ami me hicieron braquiterapias, y todo lo de más, cómo consecuencia de todo el tratamiento perdí el conducto vaginal, no e tenido sexo anal y mi esposo jura que no me a Sido infiel estoy muy triste y no se que hacer porfavor, ayúdenme y dígame sinceramente si existe otra forma de contagio?? E cuidado a dos personas que tienen este problema pero siempre desinfecto el baño
Hola Teresa,
Si no has tenido sexo anal, aún así el VPH puede expandirse de la zona vaginal a la anal.
Recomiendo que visites la siguiente página para que veas qué puedes hacer: https://opinionysalud.com/como-curar-el-vph-para-siempre/