Home » Cómo Curar el VPH para Siempre » Atención! Cosas que NO se Deben Hacer Antes del Papanicolaou

Atención! Cosas que NO se Deben Hacer Antes del Papanicolaou

La prueba de Papanicolaou, también llamada citología vaginal, es una prueba para detectar cambios celulares en el cuello uterino que sugieran la presencia de un cáncer o riesgo de desarrollarlo en un futuro. 

Es muy importante que se realice de manera adecuada porque el resultado de esta prueba puede literalmente salvar tu vida. 

¿Cómo debo prepararme para la prueba del Papanicolaou?

Mujer joven sonriendo con un perro

A continuación, encontrarás las cosas que no debes hacer antes de hacerte la prueba del Papanicolaou con el fin de asegurar que los resultados sean confiables.

No tengas relaciones sexuales

Evita las relaciones sexuales vaginales los dos días anteriores a la prueba. El contacto sexual vaginal puede alterar los resultados del examen.

La razón es por la diferencia de pH entre los espermatozoides y la vagina y su flora. Mientras el semen es alcalino, la vagina es ácida. Esto puede distorsionar los resultados del test.

No es recomendable tampoco mantener relaciones con el uso de métodos de barrera, como condones masculinos o femeninos. 

La fricción de la relación puede producir una leve inflamación en el conducto vaginal, que también puede inducir a errores en el diagnóstico.

Si has tenido relaciones sexuales es mejor que hables con tu ginecólogo y postpongas la toma de la muestra.

No uses tampones ni cremas o espumas vaginales

Para la toma de la muestra es muy importante que tu canal vaginal no tenga riesgos de contaminación. 

En el caso de los tampones, estos tampoco se recomiendan por el alto riesgo de contaminación vaginal derivado de su uso.

Tu vagina debe estar libre de cualquier medicamento o crema para que los resultados obtenidos sean los correctos. 

No te apliques ningún tratamiento vaginal ni espumas anticonceptivas que puedan interferir arrojando resultados confusos.

Los geles y supositorios anticonceptivos, así como los espermicidas, aunque parezcan inocuos, tienen elementos que pueden alterar los resultados y dar reportes errados.

Espera que tu período menstrual pase

Debes esperar que pase la menstruación para realizarte la prueba del Papanicolaou. Lo ideal es realizarla al menos 5 días después de que pase el periodo menstrual.

Recuerda que el médico colocará un pequeño instrumento dentro de tu vagina para tomar una muestra de tejido. Si hay sangre presente en el canal vaginal la toma de la muestra se puede dificultar.

Por otra parte, algunos especialistas consideran que los cambios que se producen en el pH vaginal y la composición celular durante la menstruación podrían alterar los resultados.

Lava tu vagina, pero no uses duchas vaginales

Tu preparación para el examen debe incluir una adecuada higiene. Para ello lava con agua tibia tu vulva y vagina. 

No uses jabones, ya que afectan tu pH natural e inducen errores en el resultado. Sin embargo, si prefieres usarlo que sea de pH neutro.

No excedas el lavado de tu parte íntima utilizando duchas vaginales. Las duchas vaginales desequilibran el balance de bacterias y pueden cambiar el pH del canal.

Además, no son necesarias para el cuidado interno de tu vagina. No hay ninguna evidencia que demuestre que ayuden a limpiar mejor esta área o que disminuyan los problemas relacionados con el área genital.

Estos fueron algunos consejos para que sepas cómo lidiar con el VPH. Sin embargo, hay mucho más que debes hacer si realmente quieres deshacerte del VPH y las verrugas para siempre.

Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.

Es por eso que te recomendamos que mires la historia del Dr. Sergio Rosas y cómo pudo curar su propio VPH y deshacerse de las verrugas para siempre.

Haz clic aquí para hacer lo que él hizo

¿Quién hace la prueba del Papanicolaou?

Médico sonriendo a la cámara

El examen del Papanicolaou se realiza en un consultorio médico. 

Generalmente quien toma la muestra es un especialista en ginecología, aunque en algunos casos puede ser tomada por una enfermera.

Una vez recolectada la muestra, se coloca en unas placas de vidrio para ser enviadas al laboratorio. Durante la toma de la muestra puedes llegar a sentir molestias leves, pero por lo general no es dolorosa.

Posterior a la prueba podrías también presentar un leve sangrado, pero en general no es un examen que tenga riesgos para tu salud.

Es muy importante tener una adecuada preparación antes de la toma de la muestra, para que los resultados sean confiables y no estén alterados por situaciones externas.

¿Es necesario depilar el vello púbico antes de realizar el examen?

El depilar o no tu vello púbico es una decisión netamente personal, ya que eres libre de decidir sobre tu apariencia.

Ningún ginecólogo o enfermera te dejará de hacer la prueba porque tengas vello púbico.

La presencia del vello no afecta de ninguna manera el resultado de la prueba, por lo que es una cuestión meramente estética.

Sí es muy importante que, si decides mantener el vello púbico, tu área genital debe tener una muy buena higiene.

¿Cómo hago para que no se me salgan gases durante el examen?

Los gases no deberían causarte molestias ni a ti ni a tu médico, porque son una parte natural de los procesos del cuerpo humano.

Sin embargo, como el médico puede hacer un poco de presión sobre tu estómago al momento del examen, que salga alguno podría suceder.

Para evitar estas situaciones que te avergüencen, evita ingerir alimentos que puedan hacer que produzcas gases en exceso.

Un par de días entes del examen evita comer lácteos, cereales, pan, verduras como brócoli, espárragos, col de Bruselas, coliflor y algunas frutas como manzana, ciruelas, melocotones y peras.

Debes ser sincera respondiendo las preguntas de tu médico

Mujer mirando a la cámara

Al momento de hacer el examen es probable que tu médico haga algunas preguntas, ya que la información es útil para correlacionarla con los resultados de la prueba.

El médico querrá conocer tu historial sexual, con preguntas como a qué edad tuviste tu primera relación y cuántas parejas sexuales has tenido.

También podría preguntarte si al momento del examen llevas vida sexual activa y si es con una sola o con varias parejas.

También preguntará si te han diagnosticado enfermedades de transmisión sexual o infecciones como el Virus del Papiloma Humano (VPH) y el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

Otras preguntas complementarias pero muy importantes son la fecha de tu última menstruación, si estás embarazada, si fumas, si tuviste relaciones sexuales durante las últimas 48 horas y los medicamentos que tomas o has tomado recientemente.

Una vez te hayan hecho la prueba puedes presentar un leve sangrado vaginal o manchado, que no debería durar más de 24 horas.

También podrás retomar todas tus actividades rutinarias sin ninguna complicación ni restricción.

Finalmente… ¿qué deberías hacer si tienes VPH?

Estos fueron algunos consejos para que sepas cómo lidiar con el VPH. Sin embargo, hay mucho más que debes hacer si realmente quieres deshacerte del VPH y las verrugas para siempre.

Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.

Por esa razón te recomiendo que mires la historia del Dr. Sergio Rosas y cómo pudo curar el VPH y eliminar sus verrugas para siempre.

Haz clic aquí para hacer lo que él hizo

¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!

Bibliografía:

Julieta Lombardi

Escrito por la Dra. Julieta Lombardi, licenciada en Farmacia por la Universidad de Sevilla y doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Sevilla. Su especialización es en el área de la Ginecología, con 10 años de experiencia en el campo.

Perfil LinkedIn

Revisado médicamente por el Dr. Juan Monjarás, médico urólogo en el Hospital HMG Coyoacán y en el Hospital Ángeles Pedregal. El Dr. Monjarás es urólogo especializado en el sistema genitourinario masculino y el sistema urinario femenino.

Enlaces de interés: Sitio webFacebookYoutubeInstagram

Deja un comentario