Alrededor del virus del papiloma humano giran muchas incógnitas. La mayoría de la población no tiene claro cómo se contagia, cómo se combate y cómo actúa. Una duda muy común es si el VPH se contagia por usar la misma cuchara o por compartir cubiertos en general.
Nuestra misión el día de hoy es aclararte si es o no posible contagiar este virus de esta manera, para que sepas si una persona infectada puede o no compartir este tipo de utensilios.
No, el VPH no se contagia por usar la misma cuchara
No te alarmes, si compartiste una cuchara con alguien esto no significa que hubo un contagio de VPH en alguna de las dos direcciones.
Esto se debe a que es imposible transmitir el virus del papiloma humano a otra persona solo por compartir un utensilio como una cuchara. Sin embargo, recomendamos que tomes las medidas adecuadas para curar el VPH (haz clic aquí para ver cómo curarte).
A lo largo de mucho tiempo, investigadores de todo el mundo han realizado estudios para determinar las vías a través de las cuales se transmite el VPH, llegando a la conclusión de que su principal vía de contagio es la sexual.
Sin embargo, también se ha logrado demostrar que este virus se puede transmitir de forma no sexual, incluso por medio de la saliva. ¿Entonces cómo es que no se contagia al compartir una cuchara? Te lo explicamos…
¿Por qué el VPH no se contagia por usar la misma cuchara?
Acabamos de decir que la saliva puede contagiar el VPH. Al compartir una misma cuchara hay un intercambio de saliva. ¿Entonces por qué no se puede contagiar el VPH por esta vía? Todo se debe a la cantidad de saliva que se intercambia.
Y es que ha quedado en evidencia que, para que la saliva funcione como vía de contagio, debe haber un gran intercambio de esta secreción. Por ejemplo, en los besos con lengua de pareja; y aún en estos casos la probabilidad de contagio es de tan solo 1.2%.
Al compartir una cuchara no hay suficiente intercambio de saliva como para que el virus pueda estar presente.
Además, es importante mencionarlo: el virus del papiloma humano se hace muy inestable al salir de nuestro organismo. Por lo que, aunque es capaz de llegar a objetos, como una cuchara, su tiempo de viabilidad es muy corto.
Esas son las principales razones por las que el VPH no se contagia por usar la misma cuchara.
¿El VPH se contagia por compartir tenedores, cuchillos, vasos, etc?
No, para todos los demás utensilios de cocina aplica la misma lógica. Al compartirlos hay un intercambio de saliva, pero es tan diminuto que no representa una forma de contagio.
Por lo tanto, si tú o alguien cercano tienen VPH, no deben preocuparse por contagiarse del virus al compartir cuchara, cuchillo, tenedor, vasos o hasta sorbetes con otras personas.
Estos fueron algunos consejos para que sepas cómo lidiar con el VPH. Sin embargo, hay mucho más que debes hacer si realmente quieres deshacerte del VPH y las verrugas para siempre.
Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.
Por esa razón te recomiendo que mires la historia del Dr. Sergio Rosas y cómo pudo curar el VPH y eliminar sus verrugas para siempre.
Haz clic aquí para hacer lo que él hizo
¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!
Bibliografía:
- https://www.health.ny.gov/es/diseases/communicable/human_papillomavirus/fact_sheet.htm
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7103447/
Escrito por la Dra. Julieta Lombardi, licenciada en Farmacia por la Universidad de Sevilla y doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Sevilla. Su especialización es en el área de la Ginecología, con 10 años de experiencia en el campo.