Home » Cómo Curar el VPH para Siempre » ¿Cómo Vivir con VPH en Pareja? No Cometas Estos Errores

¿Cómo Vivir con VPH en Pareja? No Cometas Estos Errores

El VPH es la infección de transmisión sexual más común y ésta suele reflejarse a través de verrugas en los genitales (como en el pene o en la vagina) o lesiones en el cuello uterino.

Como sabemos que puede resultar difícil vivir con tu pareja mientras algunos de los dos o ambos tienen VPH, hemos decidido escribir este artículo para responder a la mayoría de las dudas.

¿Cómo protejo a mi pareja de VPH?

Pareja acariciándose en la cama

Tener VPH no es un limitante para tener pareja. Hay muchas parejas en donde uno tiene la enfermedad y el otro no.

Sin embargo, para cuidarse de este virus hay que usar protección al momento de tener relaciones. Si no quieres contagiar a tu pareja debes usar preservativo y es muy importante usarlo de la forma correcta.

De todos modos, debe quedar claro que existen chances de contagio a pesar de usar preservativo. Claro está que la mejor manera de proteger a tu pareja es con abstinencia sexual hasta que el infectado se cure de esta enfermedad.

Las infidelidades y la promiscuidad han sido la fuente más común de infección y propagación de este virus. Por esa razón, si no tienes VPH y respetas a tu pareja, no tengas relaciones sexuales con otras personas.

También es muy importante hablar con nuestra pareja acerca de nuestro historial médico, si es que todavía no sabe de tu condición.

¿Qué tan seguro es tener relaciones con alguien con VPH?

Pareja abrazada y riendo

No es seguro tener relaciones con alguien con VPH. Las enfermedades de transmisión sexual son altamente contagiosas, por lo que hay una alta probabilidad de que te enfermes a través del contacto sexual.

El VPH es una infección de transmisión sexual y está considerada como una de las enfermedades más contagiosas dentro de ese grupo. Es preciso que este virus esté bajo control y eliminado para que puedas volver a tener relaciones de forma segura con alguien que lo tuvo.

En el caso de que una persona quiera tener relaciones sexuales con su pareja que tiene VPH, podría hacerlo solo si esa persona también tiene el virus. Sin embargo, siempre lo mejor es la abstinencia sexual, ya que si tu pareja tiene un VPH de alto riesgo y tú no, te lo va a contagiar.

¿Qué pasa si beso a una persona con VPH?

Novios besándose en el parque

Vivir con una infección por VPH puede resultar muy estresante para el infectado, por tal motivo hay que protegerse al máximo. Si sabes o sospechas que la persona que te gusta tiene esta enfermedad, lo mejor será cuidarte.

Si besas a una persona con VPH puedes contagiarte, pero solo en aquellos besos con lengua, y las probabilidades no suelen ser altas.

Sin embargo, algunas personas padecen de VPH bucal, y si tienen alguna herida en su boca, el contagio será más probable que suceda.

Normalmente este virus para alojarse en la boca del paciente ha tenido que llegar allí por medio del sexo oral.  

¿Qué pasa si alguien con VPH me hace sexo oral?

Pareja abrazada

Este virus no solo se transmite durante las relaciones sexuales. Si una persona con VPH en su boca o garganta te hace sexo oral te contagiará tus genitales. Este virus puede contagiarse tanto en los genitales como en la zona anal.

En muchas ocasiones la persona con VPH en su garganta puede ser asintomática. En otras ocasiones esta persona tiene pequeñas verrugas o lesiones dentro de la boca que confirman la enfermedad.

Al ser una enfermedad altamente contagiosa por contacto, estas lesiones al tener contacto con tus partes íntimas transmitirán el virus. En el caso de que una persona con VPH vaya a realizarte sexo oral debes protegerte con barreras de látex. 

¿Qué pasa si le hago un oral a alguien con VPH?

Si le realizas sexo oral a una persona contagiada por VPH, tú te contagiarás en tu boca y garganta.

El contacto directo de tu boca y saliva con las zonas infectadas transmitirá el virus de forma inmediata. Si tienes heridas dentro de tu boca, más rápido será el contagio.

¿Cómo saber si fue mi pareja quien me contagió de papiloma?

Novio consolando a su novia

Los hombres son los portadores principales de este virus y en muchos casos ellos no presentan síntomas. Es decir son asintomáticos, por lo que no saben que son los que contagian a la mujer.

Es por esa razón que muchas veces la mujer no entiende cómo se pudo haber contagiado del virus si su pareja no tiene ningún síntoma, llegando a pensar que le fueron infieles.

En este caso es preciso ir al médico para que les realice un chequeo a ambos y confirme el origen de la enfermedad.

¿Cómo combatir el virus del papiloma humano?

Hombre joven comiendo una ensalada

Vivir con VPH puede ser algo duro al principio, sobre todo porque no existe ningún tratamiento médico para este virus. Sin embargo, es importante que sepas que la medicina natural sí tiene una solución.

La única forma de combatir este virus es con el fortalecimiento del sistema inmune. El sistema inmunológico es el que se encarga de eliminar este virus y esto puede tomar un tiempo aproximado de dos años. Sin embargo, podemos acelerar eso.

Para lograrlo, hay que cambiar la forma de alimentarse. El sistema inmunológico, para fortalecerse y luchar contra este virus, necesita de vitaminas.

La nueva dieta que debes integrar a tu vida tiene que tener un alto consumo de frutas y verduras, ya que estas son las principales proveedoras de vitaminas.

Por otro lado, tener VPH puede ser muy estresante y deprimente para muchos pacientes. Pero el estrés no es bueno cuando padeces esta enfermedad. Se recomienda bajar los niveles de estrés, ya que al estar estresado, el sistema inmune se debilita.

También se recomienda no fumar, consumir drogas o consumir alcohol. Estos hábitos debilitan el sistema inmune y retrasan el proceso de sanación. Y es recomendable usar protección a la hora de mantener relaciones sexuales.

Estas fueron las principales recomendaciones para que puedas vivir con VPH en paz pero sobre todo para que sepas cómo se debe combatir el VPH.

Sin embargo, debes hacer mucho más en tu día a día si realmente quieres deshacerte de este mal.

Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.

Por esa razón te recomiendo que mires la historia del Dr. Sergio Rosas y cómo pudo curar el VPH y eliminar sus verrugas para siempre.

Haz clic aquí para hacer lo que él hizo

¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!

Bibliografía: 

Julieta Lombardi

Escrito por la Dra. Julieta Lombardi, licenciada en Farmacia por la Universidad de Sevilla y doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Sevilla. Su especialización es en el área de la Ginecología, con 10 años de experiencia en el campo.

Perfil LinkedIn

Deja un comentario