El virus del papiloma humano suele ser inofensivo en la mayoría de casos (salvo algunas variantes como la 16 y 18), aunque también es cierto que es uno de los más comunes en términos de transmisión sexual.
Este virus se transmite mediante relaciones sexuales entre dos o más personas de modo oral, anal o vaginal. Muchas veces existen escenarios en los que se desarrolla un síntoma característico del VPH, el de las verrugas en diversas áreas del cuerpo, como la boca.
¿Cuáles métodos emplea la ciencia para remover las verrugas producto del VPH que ya se han formado en la boca del paciente? Esos métodos y otras informaciones serán brindadas de manera clara y concisa durante este contenido.
¿Cómo saber si tengo VPH en la boca?
Un punto realmente interesante sobre el VPH, es que el mismo en ocasiones resultará ser totalmente asintomático, pudiendo ser eliminado de manera efectiva por el sistema inmune al cabo de unos meses o lapso de dos años.
No obstante, es importante destacar que en otros escenarios el paciente sí podría experimentar el surgimiento de verrugas en partes del físico como la boca.
Las señales que alertan sobre un posible contagio del virus del papiloma humano son precisamente las características de tales verrugas, que por lo general son de una tonalidad blanquecina o rosada casi indetectable cuando las mismas son de un tamaño muy reducido.
En algunos casos, el paciente contagiado por VPH en la boca, suele confundir la formación de estas verrugas con las tan frecuentes aftas bucales, que a diferencia de este virus no suelen ser contagiosas ni representar un riesgo para la integridad física de la persona que las tiene.
Ante cualquier sospecha de VPH, ya sea en la boca o en cualquier otra área del cuerpo, la visita al especialista será más que recomendable a fin de contar con una revisión profesional y con ello obtener el diagnóstico necesario para poder eliminar las verrugas.
¿Qué tipo de especialista debe asistirme en caso de tener VPH en la boca?
En caso de sospechar o casi haber confirmado un posible contagio por VPH en la boca, las dudas sobre a qué tipo de especialista se debe acudir son perfectamente normales en la mayoría de personas envueltas en esta situación.
En escenarios como este, tanto un dermatólogo especializado en el área bucal, así como también un odontólogo pueden ofrecer sus servicios para un tratamiento más profundo.
Ambas especialidades tratan las verrugas provocadas por el VPH con gran eficiencia aplicando fármacos o procedimiento quirúrgicos (de los cuales hablaremos en breve).
Dependiendo del tratamiento a seguir para eliminar las verrugas provocadas por el virus del papiloma humano, podría ser requerida la intervención de otros médicos especialistas.
Aunque claro, esto último dependerá de la severidad del contagio, puesto que debemos recordar que existen más de 200 tipos de VPH que tendrán diversos efectos en el paciente dependiendo de sus características particulares.
¿Cuáles son las verrugas por VPH que pueden afectar la boca?
Por lo general, la sintomatología del VPH no varía de forma radical cuando se trata de las áreas en donde aparecen las verrugas provocadas por este virus, por lo que la boca no es la excepción a esta regla.
Entre los tipos de verrugas que pueden surgir en esta área del cuerpo tras un contagio por VPH están:
- Verrugas escamosas orales: mismas que pueden formarse con mayor frecuencia en personas con edades de 30 a 50 años, teniendo como área de aparición la lengua, la úvula, los frenillos y el bermellón. Estas presentan un aspecto muy similar a una coliflor y no producen dolor alguno al paciente.
- Condiloma acuminado: estos se caracterizan por la formación de múltiples verrugas que pueden surgir en áreas como la orofaringe, pudiendo suponer un riesgo para el paciente debido a que son causantes de cáncer. En caso de sospechar de este tipo de sintomatología, la visita al especialista será recomendada a la brevedad.
- Verrugas vulgares: dichas verrugas también son características del VPH en la boca y suelen surgir en áreas como la lengua, el bermellón, los labios, entre otras zonas. Cabe destacar que, aunque este tipo de verrugas por lo general son solitarias, en otros escenarios las mismas pueden aparecer de forma múltiple.
Como siempre aconsejamos, ante cualquier sospecha por contagio de VPH en la boca, la visita al médico especialista será la vía más inteligente a fin de preservar tu salud y la de los tuyos.
¿Cuáles son los tratamientos para eliminar las verrugas en la boca?
En la actualidad existen diversos tratamientos para eliminación de las verrugas provocadas por el VPH que se dividen en dos grandes grupos: las cremas y los métodos quirúrgicos.
Sin embargo, debido a que un gran número de cremas no son aptas para el uso oral, los procedimientos quirúrgicos son con frecuencia la primera opción a la cual recurre el especialista a la hora de remover estas formaciones.
Dependiendo de factores como son las características de las verrugas, la edad de la persona afectada, así como su historial médico, el especialista determinará cuál de los siguientes tratamientos será el indicado para la eliminación de las verrugas:
1. La crioterapia
La crioterapia es con diferencia uno de los métodos más utilizados cuando de eliminar verrugas por VPH se trata, ya que, debido a su efectividad, los pacientes con estas formaciones obtienen buenos resultados en poco tiempo.
Dicho procedimiento consiste en verter pequeñas cantidades de nitrógeno líquido sobre el área lesionada con el objetivo de eliminarlas tras varias sesiones.
2. La electrocirugía
También llamada electrocauterización, la electrocirugía es otro de los procedimientos utilizados cuando se desea remover las verrugas por VPH de un modo eficiente sin optar por vías más invasivas como el anterior procedimiento descrito.
Dicho procedimiento se lleva a cabo mediante la aplicación de pequeñas descargas eléctricas en las verrugas localizadas en la boca del paciente a fin de quemarlas y posteriormente hacer que estas caigan por sí solas.
Estos fueron los distintos métodos que existen para eliminar las verrugas de la boca.
Sin embargo, no basta solo con eliminar las verrugas, ya que el virus seguirá en tu cuerpo y esas verrugas volverán a aparecer una y otra vez.
Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.
Por esa razón te recomiendo que mires la historia del Dr. Sergio Rosas y cómo pudo curar el VPH y eliminar sus verrugas para siempre.
Haz clic aquí para hacer lo que él hizo
¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!
Bibliografía:
- https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/common-warts/diagnosis-treatment/drc-20371131
- https://www.cdc.gov/std/spanish/vph/stdfact-hpv-s.htm
- https://www.cdc.gov/spanish/cancer/hpv/basic_info/hpv_oropharyngeal.htm
Escrito por la Dra. Julieta Lombardi, licenciada en Farmacia por la Universidad de Sevilla y doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Sevilla. Su especialización es en el área de la Ginecología, con 10 años de experiencia en el campo.
Como saber si es lo q tengo
Hola Jorge,
Para saber si tienes verrugas o VPH en la boca, la única forma de saberlo es si presentas verrugas color blanco, por lo general en la lengua. Si le has hecho sexo oral a otra persona, entonces tus sospechas pueden ser ciertas.