Home » Cómo Curar el VPH para Siempre » ¿El VPH de Alto Riesgo Puede Desaparecer por sí Solo?

¿El VPH de Alto Riesgo Puede Desaparecer por sí Solo?

En algunos casos el VPH de alto riesgo puede desaparecer por sí solo, esto ocurre debido a que las defensas inmunitarias ayudan a reducir la carga viral. Según estudios científicos, la inactivación del virus se puede dar en un período de dos años.

Sin embargo, esto no ocurre en el 100% de los casos. Y en aquellas personas donde el VPH y sus efectos siguen latentes, es importante solicitar una valoración del médico.

Porque más allá de lo que supone el virus, esto es un indicativo de que las defensas inmunitarias no se encuentran óptimas. Asimismo, esto puede producir que los síntomas del VPH sean incluso más intensos y con consecuencias importantes.

¿Qué es el VPH?

El Virus de Papiloma Humano, o VPH, es el nombre que recibe un conjunto de más de 150 cepas de un virus que ha sido considerado como el más común dentro del grupo de «transmisión sexual». 

Tras años de estudios, los especialistas determinaron que este grupo de virus se aloja en las células epiteliales escamosas. Por lo tanto, las lesiones aparecen en la piel o en ciertos tipos de mucosas.

Tipos de VPH cutáneos

Médico sonriendo a la cámara

Los denominados «VPH cutáneos» se caracterizan por la producción de lesiones o verrugas en la piel. 

Estas verrugas pueden aparecer en los genitales y en otras partes del cuerpo. A menudo estas lesiones corresponden a cepas de VPH de bajo riesgo y suelen desaparecer en poco tiempo.

Si las verrugas por VPH no desaparecen, quizás el sistema inmunológico está deteriorado. Esto se puede deber a otros problemas de salud como la anemia.

Tipos de VPH que afectan la mucosa

Estos VPH por lo general producen lesiones en los genitales. Estas lesiones pueden aparecer en la porción externa, como en la vulva o en la zona superficial del pene. 

La zona alrededor del ano también puede verse afectada por la aparición de condilomas. Por otro lado, las lesiones también se pueden alojar en regiones mucosas, como las lesiones anogenitales internas. 

Si bien el VPH en mucosas se asocia más con la aparición de lesiones en genitales internos, también hay un tipo de VPH oral. En este caso, las lesiones pueden aparecer en el revestimiento de la boca o en la garganta.

Algo que debes saber sobre el VPH que genera lesiones internas, es que a veces se asocia con el Virus de Papiloma humano de alto riesgo. Por lo tanto, puede generar alteraciones celulares. 

¿Cómo se contrae el VPH?

Pareja acariciándose en la cama

Tal como he mencionado, existen dos tipos de VPH: el VPH que afecta la mucosa (genitales) y el VPH que afecta la piel. Asimismo se relacionan con el VPH de alto riesgo y de bajo riesgo.

En el caso del VPH mucoso o genital, el medio de contagio se hace de forma directa al entrar en contacto con la mucosa, algo que se produce en la interacción sexual. Asimismo, aplica en caso de la práctica del sexo vaginal, anal o por sexo oral. 

Un mito importante es que el VPH se contagia por la sangre, debes saber que esto es falso. Por otro lado, se puede contagiar al entrar en contacto con algún objeto que tenga restos de mucosa, como los juguetes sexuales o elementos muy íntimos.

Estos fueron algunos consejos para que sepas cómo lidiar con el VPH. Sin embargo, hay mucho más que debes hacer si realmente quieres deshacerte del VPH y las verrugas para siempre.

Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.

Es por eso que te recomendamos que mires la historia del Dr. Sergio Rosas y cómo pudo curar su propio VPH y deshacerse de las verrugas para siempre.

Haz clic aquí para hacer lo que él hizo

¿Qué significa VPH de alto riesgo positivo?

Si te has sometido a un examen de VPH y la prueba ha dado «positiva», y además te han indicado que la infección se ha dado con una cepa clasificada como VPH de alto riesgo, entonces esto supone un posible riesgo de desarrollar algún tipo de cáncer en el futuro.

En el caso de las mujeres, es fundamental someterse a estudios más avanzados para valorar en qué nivel se encuentra este riesgo. Por ejemplo, se puede apreciar si ya han surgido cambios celulares y con esto iniciar un plan de prevención.

Ten en cuenta que el VPH positivo de alto riesgo no es un indicativo de que tienes cáncer, pero sí es una llamada de atención respecto a esto.

¿Qué pasa si tengo un VPH de alto riesgo?

Mujer pensando

El VPH de alto riesgo es un indicativo del aumento de la probabilidad de que el Virus de Papiloma Humano genere o desarrolle una lesión precancerosa. 

Tal y como he mencionado, el VPH de alto riesgo positivo no significa que alguien tenga cáncer, pero sí da referencias del aumento de este riesgo.

Según investigaciones científicas hay más de 14 tipos de VPH de alto riesgo, tales como los siguientes: VPH 16, 18, 31, 33, 35, 39, 45, 51, 52, 56, 58, 59, 66 y 68.

¿Cómo eliminar el VPH de alto riesgo?

No hay un método clínico identificado para curar el VPH de alto riesgo. Al tratarse de un virus, es el organismo el que debe ocuparse de reducir sus efectos, o incluso de combatir el virus. 

Sin embargo, de cara a la prevención de las consecuencias del VPH, sí hay varias medidas interesantes. También hay algunos tratamientos contra las verrugas por VPH. 

En el caso de las mujeres, los estudios de despistaje como la citología ayudan a identificar alteraciones celulares para conocer a tiempo la existencia de cáncer o para prevenir su desarrollo.

Para eliminar el VPH de alto riesgo no hay fármacos oficiales. Sin embargo, el médico puede sugerir aumentar los antioxidantes y ciertos tipos de vitaminas para mejorar la respuesta inmunitaria. 

¿Cuándo es preocupante el VPH?

Mujer mirando a la cámara

Cuando el VPH genera alteraciones celulares entonces es preocupante, ocurre en hombres y en mujeres. 

Sin embargo, este último grupo tiende a ser un poco más vulnerable al respecto. Y esto tiene que ver con el hecho de que muchísimos casos de cáncer de cuello uterino se asocian con el Virus de Papiloma Humano. 

¿Qué pasa si el VPH persiste?

Si el VPH no desaparece y las lesiones siguen apareciendo o resisten a los tratamientos, entonces supone un riesgo. 

Y supone un riesgo porque en el futuro, como ya indiqué, podría generar cáncer si es que no se hacen pruebas de forma periódica.

Finalmente… ¿qué deberías hacer si tienes VPH?

Mujer joven pensando

Estos fueron algunos consejos para que sepas cómo lidiar con las verrugas y el VPH. Sin embargo, hay mucho más que debes hacer si realmente quieres deshacerte del VPH y las verrugas para siempre.

Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.

Por esa razón te recomiendo que mires la historia del Dr. Sergio Rosas y cómo pudo curar el VPH y eliminar sus verrugas para siempre.

Haz clic aquí para hacer lo que él hizo

¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!

Bibliografía:

Julieta Lombardi

Escrito por la Dra. Julieta Lombardi, licenciada en Farmacia por la Universidad de Sevilla y doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Sevilla. Su especialización es en el área de la Ginecología, con 10 años de experiencia en el campo.

Perfil LinkedIn

Deja un comentario