Home » Cómo Curar el VPH (Papiloma Humano) para Siempre en Casa

Cómo Curar el VPH (Papiloma Humano) para Siempre en Casa


¿Existe un tratamiento natural para eliminar el virus del papiloma humano (VPH) en casa? Probablemente hayas leído que la medicina tradicional no ofrece ningún tratamiento para curar el VPH.

Sin embargo, desde Opinión y Salud queremos darte la buena noticia que esta infección, según nuestra experiencia con cientos de pacientes, se puede eliminar siguiendo un tratamiento natural.

Para seguir un tratamiento para curar el virus del papiloma humano, y como consecuencia, eliminar las verrugas genitales, debes optimizar tu sistema inmune al máximo para que tu propio organismo logre eliminar la infección. Y así, los síntomas relacionados desaparecerán, y también sus consecuencias, como el cáncer de cuello uterino (u otro tipo de cáncer). Y sin utilizar medicamentos.

Y cuando tu cuerpo logre eliminar al virus del VPH, automáticamente los síntomas van a desaparecer. Para optimizar tu sistema inmune, la única forma de hacerlo es con una dieta compuesta de alimentos que te ayudarán en ese propósito.

Recomendamos que sigas leyendo, pero si quieres saltar directamente a la dieta, haz clic aquí.

Tratamiento (natural) para el VPH en mujeres y hombres

Pareja abrazada

Como la medicina tradicional no puede curar el VPH, vamos a ofrecerte aquí los mejores consejos naturales para que puedas eliminar para siempre esta infección de tu sistema y desde la comodidad de tu casa. Y puedas así también quitar esas molestas verrugas de tu cuerpo para que no vuelvan nunca más.

Una de nuestras primeras recomendaciones es que no mantengas relaciones sexuales con otras personas, o podrás contagiarles el virus. Esta infección es de muy fácil transmisión. Solo con el contacto piel con piel puedes contagiar a otra persona.

Si no tienes síntomas, pero sospechas de que tienes VPH porque tu pareja lo tiene, puedes hacerte una prueba en tu casa con ácido acético para ver si tienes verrugas genitales.

Quizás el virus está en tu sistema, pero las verrugas no son visibles. Lo que haces en estos casos es comprar el ácido acético. Y cuando estés en tu casa, deberás aplicar la solución sobre la piel de la zona de tus genitales y alrededor.

Si la infección del papiloma humano está en tu sistema, las verrugas que no son visibles comenzarán a asomar después de aplicar la solución.

Lo que verás es algo color blanco. Si eso sucede, entonces es probable que tengas el VPH en tu sistema. Si quieres confirmar lo anterior, aconsejamos que vayas a ver a un médico para detectar el VPH y estar 100% seguro.

Cómo curar el VPH con una dieta

Mujer joven comiendo en el almuerzo

Para curar el VPH en tu casa, lo que deberás hacer es seguir una dieta que optimice tu sistema inmune para que el virus del papiloma humano sea expulsado de tu cuerpo.

Según las pruebas que se han hecho, los mejores alimentos para optimizar tu sistema inmune y eliminar este mal para siempre son:

  • Alimentos con mucho contenido en vitamina C, tales como la naranja, el brócoli y la acelga.
  • Alimentos con vitamina B, tales como los cereales integrales (avena), lentejas o nueces.
  • Alimentos con bastante contenido en vitamina A, como verduras de color verde, anaranjado y amarillo (espinacas, batatas, zanahorias, brócoli, y calabaza) y frutas como el melón y el mango.

Los hombres deberán consumir más de estos alimentos ya que el cuerpo de los hombres necesita más calorías que el de las mujeres para poder curar el papiloma humano.

Sin embargo… si bien estos consejos pueden ayudarte a combatir el VPH, NO es lo único que debes hacer para ponerle FIN a este mal.

Todavía hay mucho más por hacer. Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.

En «Opinión y Salud» te recomendamos que mires la historia de Alex y cómo pudo curar su propio VPH y deshacerse de las verrugas para siempre.

Haz clic aquí para hacer lo que él hizo

Ahora vamos a pasar a responder las preguntas más importantes relacionadas con el VPH.

¿Qué es el Virus del Papiloma Humano (VPH)?

Representación de un virus

El virus del papiloma humano, o también llamado VPH, es una enfermedad provocada por un virus, como probablemente ya sepas.

Para contraer el VPH, las personas deben mantener relaciones sexuales. Y contrario a muchas creencias, el uso del preservativo no impide que puedas contraer esta enfermedad de transmisión sexual.

Tanto hombres como mujeres pueden contraer el VPH porque el uso de preservativo solo protege el pene. Pero los testículos no están protegidos, los cuales están en contacto con la vagina mientras se mantienen relaciones sexuales.

¿Cuáles son los síntomas del VPH?

Debido a que los testículos y la vagina no pueden protegerse con preservativos o condón, tanto hombres como mujeres pueden contagiarse del VPH, cuyos síntomas pueden ser las verrugas genitales tanto en las mujeres como en los hombres.

En las mujeres pueden surgir otros síntomas. Como existen distintos tipos de VPH, aquellos de alto riesgo pueden causar cáncer de cuello uterino debido a ciertas lesiones que aparecen allí dentro.

Los hombres pueden desarrollar cáncer también, aunque suele ser más raro. Por lo general es más común en las mujeres.

¿Existe alguna prueba para detectar el VPH?

Médico sonriendo a la cámara

Lo primero que debes saber sobre el VPH es que si ya tienes síntomas, es decir, verrugas genitales, entonces has contraído el virus del papiloma humano. Pero es cierto que puede ser que no presentes verrugas genitales.

En ese caso, si eres hombre, lamentablemente no existe ningún examen, prueba de ADN o test que puedas hacer en tu casa para identificar el VPH.

El hombre no puede hacerse una prueba de papanicolaou como las mujeres. Solo puedes sospechar si tienes VPH si a tu pareja le han diagnosticado el virus.

En el caso de las mujeres, existe una prueba o test que pueden realizarse con su médico o doctora.

Prueba de papanicolaou o prueba de ADN

La prueba de papanicolaou se realiza después de haber mantenido relaciones sexuales y si sospechas de haber contraído el VPH.

Este examen también recibe el nombre de prueba de citología vaginal. Y consiste en detectar células anormales o lesiones dentro del cuello uterino. La muestra que se toma es enviada al laboratorio para analizar dichas células.

Así, es posible identificar el tipo de VPH de alto riesgo que puede causar cáncer en el futuro si esas células anormales no son eliminadas.

Los cánceres de cuello uterino se pueden evitar si este examen es realizado frecuentemente para detectar las células anormales dentro del cuello uterino. Estas pruebas deben realizarse cada 3 años aproximadamente.

¿Existe algún tratamiento o cura para el papiloma humano de alto riesgo?

Si eres mujer y te han detectado células anormales dentro del cuello uterino a través de las pruebas correspondientes, el tratamiento a seguir es eliminar cada lesión por parte de tu médico.

Por lo general, lo que hará tu ginecólogo es congelar cada lesión mediante un procedimiento llamado crioterapia. Este es un tratamiento donde se congelan las células malas para evitar su reproducción. Y posteriormente se eliminan.

Sin embargo, este tratamiento solo sirve para eliminar el material celular anormal, pero no sirve para curar el papiloma humano o para eliminar la infección. La infección seguirá dentro de tu sistema y esas células anormales podrían reaparecer.

Es por esa razón que recomendamos ELIMINAR LA RAÍZ del problema.

En «Opinión y Salud» te recomendamos que mires la historia de Alex y cómo pudo curar su propio VPH y deshacerse de las verrugas para siempre.

Haz clic aquí para hacer lo que él hizo

Cómo tratar las verrugas genitales (condilomas)

Pareja abrazada en la cama

Según la información que aportamos al principio de este artículo, para eliminar las verrugas genitales (también llamadas condilomas) debes primero curar esta enfermedad, es decir, eliminar el VPH de tu sistema para siempre. Sin embargo, existe una manera más rápida de eliminar estas protuberancias de la piel.

Lo siguiente no implica que puedas curar el VPH en casa. Es más, puede que las verrugas vuelvan a aparecer. Pero lo que puede hacer tu médico es, a través de un tratamiento, congelar las verrugas para poder quitártelas.

Es un método sencillo que no involucra ningún riesgo, aunque sí puede resultar doloroso si se realiza en los genitales.

Aconsejamos no mantener relaciones sexuales después de una «operación» de este tipo por un par de días. También recomendamos estos consejos después de la cauterización de verrugas genitales.

También existe otra forma. Puedes eliminar las verrugas genitales desde tu casa comprando ácido salicílico. El ácido salicílico lo consigues en cualquier farmacia ya que es un medicamento de venta libre.

Para usarlo, simplemente debes colocar el ácido sobre la piel de la verruga para quemarla. Recuerda que esto no te va a curar, pero puede ayudarte a eliminar las verrugas desde tu propia casa.

Puedes aplicar este remedio también sobre el cuello, manos, pies u otras zonas con verrugas. Obviamente no sirve para aplicarlo dentro del cuerpo, como en el cuello uterino.

El médico también podría recetarte una crema para las verrugas llamada Imiquimod. Imiquimod es una crema muy conocida para tratar las verrugas en los genitales. Sin embargo, Imiquimod podría producir algunos efectos secundarios, como producir irritación en la piel.

También existen remedios caseros o naturales para las verrugas, como es el caso del ajo, del vinagre de manzana o del aloe vera.

¿Cuáles son los síntomas de las verrugas genitales?

Este tipo de verrugas pueden aparecer alrededor de la vagina, en el pene, en el útero o en el ano. Suelen aparecer aisladas o en grupo. Y pueden ser planas, abultadas o con forma de coliflor.

Si se han producido algunos cambios en la piel de tus genitales y no sabes si son verrugas, puedes pedir cita con tu médico para que las analice y confirme si son realmente verrugas del VPH.

Problemas, riesgo y tipos de cáncer debido al VPH

Pareja tomada de la mano

El VPH puede causar cáncer tanto en las mujeres como en los hombres, por esa razón es muy importante curar la enfermedad.

El cáncer no es el caso en la mayoría de las infecciones. Sin embargo, es importante que sepas este tipo de información.

Cáncer de cuello uterino

Este cáncer, como habíamos explicado más arriba, se puede producir debido a lesiones en el cuello uterino.

Casi todos los tipos de cáncer en esta zona del cuerpo son producidos por el VPH, principalmente por los tipos de VPH que son riesgosos, como el VPH 16 y VPH 18 (haz clic en esos enlaces si quieres eliminar VPH 16 naturalmente o VPH 18).

Cáncer oral

Éste es otro de los tipos de cáncer que podría aparecer en la garganta al contraer el VPH. Y lo puede causar el practicar sexo oral, ya que la boca y la lengua entran en contacto con una parte del cuerpo donde prevalece el virus.

Cáncer de pene, ano o vagina

Existe un menor riesgo a desarrollar estos tipos de cáncer en la mayoría de las infecciones. Estos suelen ser el cáncer de pene, de ano o de vagina debido al VPH.

Aunque si el virus es uno de los tipos de VPH de alto riesgo, hay más chances de padecer estos tipos de cáncer.

¿Puedo vacunarme contra el VPH si ya lo tengo?

Médico dándole una vacuna a una mujer joven

Probablemente hayas leído o escuchado sobre las vacunas contra el VPH.

Estas vacunas solo sirven a modo de prevención para no contraer el VPH. Pero si ya has adquirido el virus, no tiene sentido que te pongas la vacuna. Una vez que tienes VPH, la vacuna no servirá para curar.

Las vacunas, cuando ya tienes el virus, solo sirven para poder prevenir en el futuro casos más graves de VPH, los de alto riesgo. Y para prevenir el cáncer asociado a esos tipos de papiloma.

Si eres una persona joven y no tienes VPH, una de las recomendaciones de la medicina es que te pongas la vacuna contra el VPH para prevenir la infección en el futuro (y las verrugas y el cáncer asociado).

¿Qué cuidados debo tener con mi familia si tengo VPH?

Familia comiendo juntos

Si tienes hijos chicos, deberás tener cuidado con el tipo de contacto que tengas con ellos en casa.

Como el VPH se transmite con el contacto de la piel, dile a tus hijos que se laven bien las manos con jabón después de usar el baño.

Todos los tipos de VPH se pueden contagiar con el uso compartido de baños. Ya sea que presentes verrugas o no, lávate las manos tú también después de usar el baño, para no seguir contaminando el lugar.

Con respecto a tu pareja, es recomendable no mantener relaciones sexuales (recuerda que el virus es principalmente de transmisión sexual). Aunque usen protección, aun así las relaciones deberían estar prohibidas hasta haber erradicado al virus del VPH.

Hasta aquí ha llegado esta información para que puedas mejorarte y estar informado o informada.

Y recuerda que si bien los consejos de este artículo pueden ayudarte a combatir el VPH, NO es lo único que debes hacer para ponerle FIN a este mal.

Todavía hay mucho más por hacer. Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.

En «Opinión y Salud» te recomendamos que mires la historia de Alex y cómo pudo curar su propio VPH y deshacerse de las verrugas para siempre.

Haz clic aquí para hacer lo que él hizo

Desde Opinión y Salud esperamos que te recuperes muy pronto!

Bibliografía:

Julieta Lombardi

Escrito por Julieta Lombardi, licenciada en Farmacia por la Universidad de Sevilla y doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Sevilla. Su especialización es en el área de la Homeopatía y la Fitoterapia, con 10 años de experiencia en medicina.

Perfil LinkedIn

Artículos de Interés

Todos los artículos sobre el tema