Si sufres de reflujo y te estás preguntando si el limón y el agua sirven para aliviarlo, en este artículo veremos si realmente sirven y cómo los puedes usar.
Es importante que conozcas todos los detalles respecto a cómo incluirlo en tu dieta para aprovechar todos sus beneficios y ayudarte a tratar el reflujo gástrico.
Aportes del limón y sus propiedades
Tal como sabemos, al limón se le han atribuido una gran cantidad de propiedades curativas que se asocian con la eliminación de toxinas en el cuerpo y que, por lo tanto, nos permite gozar de una vida saludable.
El limón contiene vitamina C, además de antioxidantes y zinc.
Motivo por el cual se ha convertido en una moda el hecho de consumir agua tibia con limón para bajar de peso, aunque a ciencia cierta, esto podría no ser 100% efectivo.
Pero, la verdadera razón por la cual el limón es considerado como uno de los mejores remedios caseros para tratar la acidez, es porque cuenta con una naturaleza alcalina.
La misma condición y propiedad que tienen los medicamentos que se usan para el tratamiento contra la acidez.
Por qué se usa limón para la acidez
Naturalmente, podría pensarse que el consumo de zumo de limón para la acidez, podría generar una reacción mucho más grave, debido al nivel natural de acidez de este fruto.
No obstante, el limón es una fuente de ácido ascórbico que está conformado principalmente de vitamina C, además de tratarse de una fuente alcalina donde se concentran los niveles necesarios para aliviar la sensación de acidez.
Gracias a estas propiedades, el limón es capaz de proteger al estómago de los daños ocasionados por indigestiones e incluso problemas más graves como las úlceras gástricas y en algunos casos, el cáncer.
Por lo cual, no es de extrañar que sea también una muy buena alternativa ante el reflujo ácido.
Otro aspecto importante a tener en cuenta respecto al uso del limón para mantener una vida sana, radica en el hecho de que su consumo facilita la ingesta de alimentos porque descompone con mayor facilidad los alimentos demasiado pesados.
Esto podría considerarse como un tratamiento preventivo al momento de consumir alimentos que posteriormente puedan generar acidez a causa de una mala digestión.
Beneficios de tomar agua para combatir la acidez
Aunque no lo creas, la deshidratación puede ser uno de los factores por los cuales se produce la acidez y el reflujo, debido a que esto puede generar esa sensación de ardor que va desde la garganta hasta el estómago.
Incluso, en ocasiones podemos sentir una especie de mal sabor en la boca y salivación excesiva, siendo todos estos signos de deshidratación.
En estos casos, lo más recomendable es el consumo de agua, que es a su vez una de las alternativas más sencillas y accesibles al momento de enfrentar el problema de la acidez.
El agua es capaz de eliminar toxinas y, al mismo tiempo, de mejorar la digestión.
De esta manera logra que aquellos alimentos que han generado la acidez o el reflujo puedan ser asimilados con mayor facilidad y en menos tiempo, evitando de este modo, que la sensación se prolongue por más tiempo.
En todo caso, es importante recordar que deben consumirse entre 1,5 y 2 litros de agua al día a temperatura ambiente.
Agua con limón para reducir el reflujo
Como ya vimos, gracias a sus propiedades, el limón es ideal para mejorar la digestión y evitar el reflujo.
No obstante, es importante destacar que no debe consumirse el zumo de limón puro, sino que este debe ser diluido en un poco de agua para evitar que el elevado nivel de acidez pueda afectar al organismo.
Así pues, nuestra recomendación es que mezcles una cucharadita de limón en medio vaso de agua y que te asegures de tomarlo poco a poco, en especial si estás presentando acidez justo en este momento.
En resumen, la recomendación es no consumir jugo de limón concentrado ni en grandes cantidades, sino diluirlo en un poco de agua y consumirlo poco a poco para que su efecto sea favorable.
¿Cuál es la mejor alternativa?
Si estás buscando una opción para disminuir la sensación de reflujo en casa, lo mejor es optar por una opción sencilla y fácil de conseguir.
Puedes usar lo que tengas a la mano, si tienes un poco de limón, puedes agregar algunas gotas al agua para que el efecto sea un poco más rápido.
No obstante, si prefieres evitar el limón, recuerda que el agua por sí misma, es bastante efectiva para combatir la acidez y el reflujo.
Asegúrate de consumir suficiente agua a temperatura ambiente, de tal forma que permita reducir el impacto de los alimentos o bebidas que hayan podido generar la indigestión.
También resulta importante controlar la cantidad de jugo de limón concentrado que se consume para evitar que los efectos de esta alternativa sean adversos.
Sin embargo, no basta solo con tomar agua con limón para aliviar tu reflujo. Hay varios consejos más que deberías seguir para ponerle fin al reflujo para siempre.
Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.
Por esa razón te recomiendo que mires la historia de la Dra. Luz Bianco y cómo pudo curar para SIEMPRE el reflujo que no la dejaba vivir.
Haz clic aquí para hacer lo que ella hizo
¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!
Bibliografía:
- https://www.lavanguardia.com/vivo/nutricion/20160313/40402384685/agua-limon-beneficios.html
- https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/gerd/symptoms-causes/syc-20361940
Escrito por la Dra. María Teresa Gutiérrez, médica especializada en el aparato digestivo y en nutrición. Ejerce como gastroenteróloga en la actualidad en el Instituto Catalán de la Salud y es doctora en Medicina por la Universidad de Salamanca, con 10 años de experiencia en medicina.
Hola. Tengo diagnosticada una gastritis cronica y tomo omeprazol 20mg todos los días por la mañana. Me gustaría que me dijeras como puedo dejar de tomar omeprazol y beber agua con limon para hacer que mi estómago vuelva a su Ph de acidez y funcione bien sin doler. Gracias
Hola Alfredo,
Tu problema no lo vas a resolver tan solo tomando agua con limón o regulando el PH. Debes seguir una dieta completa que ataque tu problema desde la raíz. Puedes mirar esta página para más información: https://opinionysalud.com/domina-tu-sistema-digestivo/
Saludos!