Si padeces reflujo ácido, el apio es una de las verduras que no puede faltar en tu despensa. Y es que, en líneas generales, su composición parece realizada con la finalidad de tratar este molesto problema de salud.
De hecho, es efectiva tanto para tratar los síntomas como para atacar la raíz del problema.
El agua es la base de la vida
Esta sustancia forma casi el 70% de nuestro organismo y su presencia es vital para la realización de todas y cada una de sus funciones vitales.
Pues, a este respecto, has de saber que el 95% de la composición del apio es agua, por lo que también se digiere muy fácilmente.
Además, el apio es rico en vitaminas del grupo B, aquellas que más útiles resultan a la hora de combatir el reflujo ácido debido a su capacidad para fortalecer las paredes del estómago y el esófago y para sanar los tejidos dañados a causa de la acción de los ácidos gástricos.
También debes saber que gracias a sus fantásticas propiedades antiinflamatorias y antiespasmódicas, el consumo de apio produce el alivio del dolor generado por el reflujo.
Cómo consumirlo
Seguro que, llegados a este punto, te estás preguntando cuál es la forma ideal de consumir el apio para combatir tu problema de acidez y sirva de gran aporte para curar el reflujo que padeces.
Pues, en este sentido, debes saber que existen muchas, ya que se trata de una verdura realmente versátil.
Ensaladas
En primer lugar y, como resulta evidente, el apio es un excelente ingrediente en cualquier ensalada que se precie.
Por ello, no dudes en incluirlo en cualquiera que realices y que te sirva como acompañamiento de cualquier plato principal en combinación con lechuga, zanahoria y, en definitiva, cualquier alimento de origen vegetal que sea beneficioso para la acidez.
Jugos y licuados
De igual modo, el característico sabor del apio puede ayudarte a conseguir deliciosos licuados que calmen tu estómago, desintoxiquen tu organismo y reduzcan sus niveles de acidez.
Sin embargo, en ningún caso, esta verdura ha de suponer más del 25% del contenido total del jugo.
Elabora jugos a partir de apio combinado con avena, aloe vera, zanahorias o cualquier otro alimento que te venga bien para el reflujo.
Notarás que tomando esta verdura de forma habitual, estarás mucho más cerca de reducir tu problema con la acidez estomacal .
Sin embargo, no basta solo con estas recomendaciones para eliminar tu acidez estomacal y reflujo gástrico.
Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.
Por esa razón te recomiendo que mires la historia de la Dra. Luz Bianco y cómo pudo curar para SIEMPRE el reflujo que no la dejaba vivir.
Haz clic aquí para hacer lo que ella hizo
¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!
Bibliografía:
- https://www.semana.com/vida-moderna/articulo/apio-cuales-son-las-mejores-formas-de-consumirlo/202251/
- https://www.semana.com/vida-moderna/articulo/que-alimentos-comer-para-quitar-la-acidez-estomacal/202342/
Escrito por la Dra. María Teresa Gutiérrez, médica especializada en el aparato digestivo y en nutrición. Ejerce como gastroenteróloga en la actualidad en el Instituto Catalán de la Salud y es doctora en Medicina por la Universidad de Salamanca, con 10 años de experiencia en medicina.