Home » Cómo Curar el Reflujo Gástrico » ¿Sirve el Agua de Coco Para el Reflujo Gástrico?

¿Sirve el Agua de Coco Para el Reflujo Gástrico?

Es normal que si has sentido o sientes los dolores y las molestias que causa el reflujo gástrico tengas dudas antes de tomar cualquier alimento. Esto suele suceder casi con cualquier producto, aunque hay algunos que generan más dudas que otros.

Así, puede que te estés preguntando si es buena idea consumir agua de coco si padeces reflujo, ya que quizás no conoces de forma detallada las propiedades de este alimento.

Por ello, aquí te daremos la respuesta a tu pregunta y explicaremos cuáles son los aspectos más interesantes de una bebida natural y muy refrescante.

Agua de coco, ¿sirve para el reflujo?

Agua de coco en un vaso de vidrio y un coco partido en pedazos a su lado

Comenzaremos por lo más importante: el agua de coco sí sirve para paliar algunos de los síntomas más preocupantes y molestos del reflujo gástrico. Por lo que su consumo es uno de los consejos que queremos darte.

Tomar esta bebida debe convertirse en algo esencial dentro de tu dieta si quieres que el reflujo comience a retroceder para que puedas recuperar los niveles de salud que tanto te mereces.

Ahora bien, como creemos que no te basta con saber que el agua de coco es muy beneficiosa para el reflujo gástrico, también sabrás las razones por las que te recomendamos su consumo.

Las cualidades del agua de coco

Agua de coco dentro de un frasco de vidrio con un sorbete dentro y cocos partidos al medio detrás del frasco

Para empezar, el agua de coco, que no debe confundirse en ningún caso con la leche de coco, es un alimento libre de grasas.

Esto hará que sea fácilmente digerido por tu debilitado estómago, ya que las grasas no suelen ser nada buenas para una cavidad gástrica que se ha visto irritada por la acción de los agentes grasos.

Al margen de ello, esta bebida contiene más de un 90% de agua en su composición. Esto te ayudará a mantenerte hidratado y a refrescarte sin tener que acudir a otros productos que sí pueden alterar la salud de tu estómago.

No obstante, una de las principales cualidades del agua de coco es que es rica en algunas de las vitaminas que tu estómago necesita para funcionar debidamente y para recuperarse de los estragos causados por el reflujo.

En concreto, el agua de coco contiene una buena cantidad de vitaminas del grupo B, sustancias que son empleadas por el organismo para prevenir diferentes problemas digestivos entre los que se encuentra el reflujo gástrico.

Aporte de minerales

Agua de coco en un vaso de vidrio y un coco partido en pedazos a su lado

Junto con esta última característica, el aporte de minerales que te ofrece el agua de coco debe hacerla esencial dentro de tu dieta para combatir el reflujo.

No son pocos los minerales que te ofrece esta bebida y que tienen capacidad para anular los ácidos presentes en tu cavidad gástrica. Por lo tanto un consumo habitual de agua de coco es ideal para evitar una de las causas más frecuentes del reflujo.

Merece destacarse la abundante cantidad de potasio que se encuentra en el agua de coco. Este mineral actúa como un efectivo antiácido natural, por lo que al estar presente en tu estómago evitará que éste se convierta en un ambiente excesivamente ácido.

El fósforo, el selenio o el cromo son otros minerales presentes en el agua de coco que también te ayudarán a mejorar de tus problemas con el reflujo.

Estos fueron algunos consejos para que sepas cómo lidiar con tu condición. Sin embargo, no basta solo con estas recomendaciones para curar tu reflujo.

Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.

Por esa razón te recomiendo que mires la historia de la Dra. Luz Bianco y cómo pudo curar para SIEMPRE el reflujo que no la dejaba vivir.

Haz clic aquí para hacer lo que ella hizo

¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!

Bibliografía:

Escrito por la Dra. María Teresa Gutiérrez, médica especializada en el aparato digestivo y en nutrición. Ejerce como gastroenteróloga en la actualidad en el Instituto Catalán de la Salud y es doctora en Medicina por la Universidad de Salamanca, con 10 años de experiencia en medicina.

Perfil LinkedIn

Deja un comentario