Como quizás hayas comprobado, los frutos secos suelen contarse dentro de los alimentos saludables por su alto contenido en sustancias como la grasa saludable o la fibra. Sin embargo, no todos estos frutos son igualmente recomendables para las personas que padecen reflujo.
Por lo que conviene recordar cuáles son los que sí se pueden tomar para que empieces a sentirte mucho mejor de tus problemas de reflujo.
Un regalo de la naturaleza
Existe un tipo de fruto seco que es todo un regalo de la naturaleza para tratar los síntomas del reflujo y este fruto es la almendra.
Las almendras son un alimento completamente alcalino, por lo que al estar presentes en tu cavidad gástrica conseguirán que los niveles de ácidos presentes en tu estómago disminuyan rápidamente. Por lo tanto, servirán para que el reflujo no pueda aparecer de ninguna forma.
Además, las almendras poseen otras propiedades como un alto contenido en fibras, vitamina E y algunos minerales con un alto poder antiácido. Por lo que deberías aprovechar todo lo que te ofrecen si quieres decirle adiós a tu enfermedad de una vez por todas.
Con todo, debes poner especial empeño en consumir las almendras de una forma completamente natural y sin que hayan sido tratadas de ningún modo.
Es decir, nunca intentes mejorar los síntomas del reflujo alimentándote con almendras fritas o que hayan sido sometidas a otros procesos, ya que al cocinarlas pierden todas las propiedades que las hacen recomendables y no te darán más que problemas.
Puede que las almendras crudas sean el mejor fruto seco para consumir si lo que deseas es curar el reflujo gástrico que padeces.
Otros frutos secos
El resto de alimentos que forman este grupo poseen ciertas propiedades que pueden poner en peligro tu bienestar debido a la cantidad de grasas que contienen y a lo ácido de su composición.
Así, las nueces y otros frutos secos poseen propiedades bastante interesantes para tu salud digestiva pero presentan unos niveles de grasas poco recomendables.
Sin embargo, esto puede esquivarse con un consumo moderado en el que las ingestas de frutos como las nueces sean bastante ocasionales, algo que te hará disfrutar de una alimentación sana sin tener que preocuparte por el reflujo en ningún momento.
Por todo ello, incluir nueces en tus ensaladas o en cualquiera de tus platos de una forma reducida, tres o cuatro a lo sumo, no es nada desaconsejable si padeces de reflujo. Este fruto seco contiene propiedades que calmarán tus dolores.
Sin embargo, no basta solo con estas recomendaciones para eliminar tu acidez estomacal y reflujo gástrico.
Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.
Por esa razón te recomiendo que mires la historia de la Dra. Luz Bianco y cómo pudo curar para SIEMPRE el reflujo que no la dejaba vivir.
Haz clic aquí para hacer lo que ella hizo
¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!
Bibliografía:
- https://www.lavanguardia.com/comer/materia-prima/20220426/8212407/alimentos-conta-acidez-estomago.html
- https://cocina-casera.com/alimentos-reducir-acidez-estomago/
Escrito por la Dra. María Teresa Gutiérrez, médica especializada en el aparato digestivo y en nutrición. Ejerce como gastroenteróloga en la actualidad en el Instituto Catalán de la Salud y es doctora en Medicina por la Universidad de Salamanca, con 10 años de experiencia en medicina.