El reflujo gastroesofágico no discrimina por edad. Es por esto que incluso los recién nacidos pueden experimentar sus síntomas.
El cereal de arroz es uno de los mejores alimentos para calmar el reflujo en bebés; agregar un poco al biberón bastará para aliviar a los peques.
Hoy te contaremos un poco más acerca del cereal de arroz y su utilidad para calmar el reflujo, tanto en bebés como en adultos.
¿Por qué el cereal de arroz para bebés sirve para calmar el reflujo?
Se suele recomendar su uso en bebés con reflujo gastroesofágico porque ayuda a espesar la comida del infante.
Lo que ocurre en el cuerpo de estos niños con reflujo es que su esfínter esofágico inferior aún está en desarrollo. Por lo tanto, no funciona como debería; se relaja luego de que la comida pasa, así que esta se puede regresar fácilmente del estómago hacia el esófago.
Y como la dieta de los bebés consiste en alimentos no sólidos, es aún más sencillo que la comida se regrese, pues básicamente son solo líquidos.
Pero si la fórmula o la leche materna que se le da al bebé se logra espesar, esto hace que sea menos probable que la comida se regrese.
¿Cómo se usa el cereal de arroz para aliviar el reflujo en bebés?
Aunque hay ciertos comportamientos que podrían indicar que tu bebé está sufriendo reflujo, lo mejor es confirmar el diagnóstico con un médico pediatra. Quien además te dará las indicaciones para incluir el cereal de arroz a la dieta del bebé.
Algunos especialistas recomiendan utilizar una cucharada de cereal de arroz por cada onza de fórmula o leche materna que prepares en el biberón. Otros recomiendan usar el doble, es decir, dos cucharadas por cada onza. Todo dependerá de la apreciación del médico.
Cabe destacar que, como el cereal de arroz espesa el contenido del biberón, podría ser necesario que el agujero de la chupa sea de mayor tamaño para que el líquido salga.
Así que asegúrate de que el líquido salga en cantidades suficientes y, si no es así, busca un biberón con un agujero más grande o haz un corte en X con una tijera esterilizada para ampliar el agujero de la chupa.
Otros consejos para calmar el reflujo en bebés
Además de incluir cereal de arroz a su dieta, sigue estas recomendaciones:
- Mantén al bebé en posición vertical en tus brazos, por lo menos 30 minutos luego de alimentarlo.
- No sobrealimentes al bebé. Es mejor darle raciones más pequeñas con mayor frecuencia, que darle comidas copiosas.
¿El cereal de arroz sirve también para adultos?
Sí, su uso podría ayudarte un poco a combatir el reflujo, pero no es tan efectivo como lo es en bebés.
Y es que, en nuestro caso, nuestra dieta sí se compone de alimentos sólidos, por lo que el bolo alimenticio está formado por mucho más que solo líquidos.
Aun así, un poco de cereal de arroz de vez en cuando viene bien para esperar un poco más el bolo alimenticio y que este no se “escurra” con tanta facilidad hacia el esófago.
Estos fueron algunos consejos para que sepas cómo lidiar con tu condición. Sin embargo, no basta solo con estos consejos para curar tu reflujo.
Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.
Por esa razón te recomiendo que mires la historia de la Dra. Luz Bianco y cómo pudo curar para SIEMPRE el reflujo que no la dejaba vivir.
Haz clic aquí para hacer lo que ella hizo
¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!
Bibliografía:
- https://healthlibrary.brighamandwomens.org/spanish/DiseasesConditions/Pediatric/Digestive/90,P05100
- https://www.merckmanuals.com/es-us/professional/pediatr%C3%ADa/trastornos-gastrointestinales-en-reci%C3%A9n-nacidos-y-lactantes/reflujo-gastroesof%C3%A1gico-en-lactantes
Escrito por la Dra. María Teresa Gutiérrez, médica especializada en el aparato digestivo y en nutrición. Ejerce como gastroenteróloga en la actualidad en el Instituto Catalán de la Salud y es doctora en Medicina por la Universidad de Salamanca, con 10 años de experiencia en medicina.