No deberías pensar que por padecer reflujo, la carne tiene que desaparecer obligatoriamente de tu alimentación.
Al contrario, este grupo alimenticio es esencial para que puedas llevar una dieta equilibrada aunque sí que tienes que dejar de lado el consumo de ciertas variedades que pueden hacer que te sientas muy mal.
Por ello, aquí conocerás cuáles son aquellas carnes que no debes tomar de ninguna forma.
Difícil de digerir
La carne puede presentar un doble efecto negativo sobre tu sistema digestivo, ya que es un alimento difícil de digerir y que contiene un nivel de grasas demasiado elevado.
Además, su pobreza en fibra y en otras sustancias necesarias para hacer que te sientas mejor de tus problemas de reflujo son algunos de los motivos que desaconsejan su consumo.
Embutidos
El caso más grave de todos es el que se presenta en forma de embutido, un tipo de producto cárnico repleto de grasas, especias y otros compuestos peligrosos para tu aparato digestivo y que no tiene prácticamente ningún valor nutricional.
No debes olvidar que un producto de este tipo suele tener más de 30 g de grasa por cada 100 de alimento, algo que te deparará unas digestiones realmente complicadas.
Dejar de lado el consumo de embutidos es esencial si lo que deseas es curar el reflujo gástrico que te provoca tanto sufrimiento.
Carne vacuna
Algunas partes de la carne de vacuno, como las costillas por ejemplo, presentan también un nivel de grasas demasiado elevado. La carne de vacuno puede convertirse en un problema digestivo si no sabes elegir el corte ideal.
Por lo que debes dejar de lado el consumo de las partes más grasas de estos animales y centrarte en otras zonas que sí pueden formar parte de tu dieta para el reflujo.
Muslo de pollo
Aunque el pollo suele contarse como una de las carnes más recomendables para todos los que padecen reflujo por su bajo contenido en grasa, también hay que saber elegir la zona para no sufrir molestias indeseadas.
El muslo de pollo contiene el doble de grasas que la pechuga, algo que puede darte una pista sobre cuál es la mejor zona para extraer la carne de este animal.
Carnes de caza
Las carnes de caza, como la de ciervo o jabalí, son realmente duras y ricas en grasas, por lo que deben desaparecer de tu mesa si no quieres que tus problemas de reflujo vayan a más.
Antes de acabar, la recomendación es que no frías ninguna carne, ya que así elevarás la presencia de grasas a niveles bastante perjudiciales.
Sin embargo, no basta solo con estas recomendaciones para eliminar tu acidez estomacal y reflujo gástrico.
Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.
Por esa razón te recomiendo que mires la historia de la Dra. Luz Bianco y cómo pudo curar para SIEMPRE el reflujo que no la dejaba vivir.
Haz clic aquí para hacer lo que ella hizo
¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!
Bibliografía:
- https://www.aarp.org/espanol/salud/enfermedades-y-tratamientos/info-2017/alimentos-que-alivian-sintomas-del-reflujo.html
- https://www.healthline.com/health/es/alimentos-para-reflujo-acido#alimentos-que-debes-comer
Escrito por la Dra. María Teresa Gutiérrez, médica especializada en el aparato digestivo y en nutrición. Ejerce como gastroenteróloga en la actualidad en el Instituto Catalán de la Salud y es doctora en Medicina por la Universidad de Salamanca, con 10 años de experiencia en medicina.