Según estudios, el suplemento de omega 3 puede empeorar el reflujo gástrico en las personas que padecen esta condición, incluso, es capaz de provocarlo por sí solo. Por eso, no es recomendable tomar dicho suplemento si tienes esta enfermedad.
Claro que esto también se ve influido por otros factores, por ejemplo, la cantidad de suplemento que se ingiera, el momento del día en el que se toma, hábitos, etc.
Si sufres de reflujo gástrico, es necesario que tengas conocimiento de la siguiente información para evitar agudizar este problema estomacal.
Recomendaciones para tomar omega 3 si sufres de reflujo
Como ya lo hemos mencionado, hay ciertas condiciones que pueden provocar que el omega 3 cause peores efectos secundarios en el estómago.
No solo es capaz de causar reflujo, si no también diarrea, eructos e indigestión.
Normalmente sucede cuando se excede la dosis recomendada, por eso es fundamental acudir a un médico antes de comenzar a tomar cualquier suplemento o medicamento.
En todo caso, es importante que tomes las siguientes recomendaciones en cuenta:
1. Tómalo con las comidas
El contenido de las cápsulas es graso, lo que provoca que se regrese hacia el esófago con facilidad después de estar en el estómago, provocando acidez y reflujo.
Muchas personas no lo saben, pero este es uno de los errores principales que se comete cuando se toma omega 3.
Si se toma la dosis correspondida junto con las comidas, esto se puede evitar.
Entonces, lo mejor que puedes hacer es tomar tu suplemento acompañado de alguna comida, preferiblemente con el almuerzo.
2. Evita tomar agua después de ingerir omega 3
Tomar agua solo hará flotar el aceite del suplemento hacia la zona del esófago, algo que al final causará un episodio de reflujo gástrico fuerte.
Por esta razón, no es recomendable que bebas mucha agua poco después de haber tomado omega 3.
3. Practica hábitos saludables
Las personas que tienen buenos hábitos son menos propensas a presentar reflujo gástrico por el consumo de omega 3.
Por el contrario, aquellos que consumen alcohol y cigarrillo con regularidad tienen muchas más probabilidades de atravesar un episodio de reflujo (haz clic aquí si quieres conocer cuáles son los alimentos prohibidos para el reflujo).
Mantenerse despierto hasta tarde es otro hábito que empeora dicha condición.
¿El pescado también puede agudizar el reflujo gástrico?
No precisamente, adquirir el omega 3 a través del consumo de pescado es más saludable. Los especialistas recomiendan la ingesta moderada de pescados y mariscos en las personas que sufren de reflujo gástrico.
Esto se debe a las propiedades antiinflamatorias que dichos alimentos aportan, logrando ayudar a desinflamar la mucosa de las paredes del estómago.
Claro que también es importante comerlo de la forma adecuada, pero ¿cuál es? Pues es muy sencillo, solo debes evitar consumirlo frito. El pescado ya viene con su aceite natural, cocinarlo con más aceite solo provocará irritación en tu estómago.
Sabemos que frito es delicioso, pero no hay nada mejor para tu salud que cocinarlo al vapor, con unos cuantos vegetales y verduras que ayuden a complementar.
Estos fueron algunos consejos para que sepas cómo lidiar con tu condición. Sin embargo, no basta solo con estos consejos para curar tu reflujo.
Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.
Por esa razón te recomiendo que mires la historia de la Dra. Luz Bianco y cómo pudo curar para SIEMPRE el reflujo que no la dejaba vivir.
Haz clic aquí para hacer lo que ella hizo
¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!
Bibliografía:
- https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000265.htm
- https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/gerd/symptoms-causes/syc-20361940
Escrito por la Dra. María Teresa Gutiérrez, médica especializada en el aparato digestivo y en nutrición. Ejerce como gastroenteróloga en la actualidad en el Instituto Catalán de la Salud y es doctora en Medicina por la Universidad de Salamanca, con 10 años de experiencia en medicina.