Si te estás preguntando si comer mermelada realmente vale la pena para disminuir la acidez y el dolor, la respuesta es que sí, la mermelada sirve para tratar el reflujo gástrico.
Esa sería la respuesta corta. Sin embargo, es importante que sepas qué tipos de mermeladas son las que debes incluir en tu dieta y cuáles no son recomendables.
¿Por qué hay alimentos que combaten el reflujo gástrico?
Parece complejo concebir que existen ciertos alimentos que nos ayudan a disminuir o combatir el reflujo gástrico.
Tan solo ponte a pensar en la vida de nuestros abuelos, los cuales frente a dolencias como el reflujo gástrico, tan solo acudían al jardín o al patio donde se encontraban sus plantas o frutas para poner fin a todo.
Lo que tenemos que comenzar a interiorizar es que las plantas, las frutas y las verduras cuentan con propiedades medicinales que han sido utilizadas durante cientos de años.
Si nos enfocamos en aquellos alimentos que combaten el reflujo y ayudan a desaparecer la molestia de la acidez, sus cualidades principales serán las de antiinflamatorios y alcalinos, lo que precisamente equilibra el pH del estómago.
¿Se puede comer mermelada si se tiene reflujo?
Los especialistas sí mencionan que se puede comer mermelada al tener reflujo, esto siempre y cuando no se trate de una fruta en extremo ácida.
Algunas de las frutas que están permitidas son:
- fresa,
- durazno,
- frambuesa,
- chabacano,
- e incluso la piña.
Considerando además, que durante la preparación de la mermelada casera toda la acidez que podría llegar a tener la fruta se va perdiendo y no son altas en grasa.
Y sí, hemos mencionado mermeladas caseras, porque éstas serán la mejor opción a comer si estás con acidez.
No se recomienda que sean mermeladas de marcas, a menos que te detengas a revisar su contenido de aditivos y conservantes, porque estos pueden no ayudar con la molestia.
¿Qué mermeladas serán las mejores?
Presta mucha atención, porque no todas las frutas son adecuadas para disminuir el reflujo.
Aquí te dejamos una lista con las que tienes que considerar:
Pera
La pera es una excelente alternativa porque contiene ácidos que son alcalinizantes, por lo que alivia el dolor de estómago, incentiva la secreción de jugos gástricos para la digestión de los alimentos y disminuye la acidez del estómago.
Tenla en cuenta para tu próxima preparación de mermelada, porque obtendrás un efecto depurador a nivel gastrointestinal.
A lo anterior tenemos que agregar, que contiene taninos, los cuales son muy eficaces para la gastritis, dolor de estómago, acidez y úlceras.
Manzana
La manzana ayuda a desinflamar el estómago, calmar la acidez, siendo de gran ayuda también para el fortalecimiento de funciones intestinales.
Ya que es un muy buen movilizador de intestinos por la fibra.
Papaya
La papaya es una fruta tropical de lo más sabrosa y que gracias a la bromelina, que es una enzima, logra evitar el reflujo estomacal.
Además de facilitar la digestión, por lo que tu bienestar gástrico se verá muy beneficiado.
Cómo preparar mermelada en casa
Ahora mucha atención, porque te mostraremos cómo elaborar tu propia mermelada y así tener cerca un producto perfecto para el reflujo gástrico:
- Lo primero que tienes que hacer es seleccionar la fruta para la preparación.
- El paso siguiente es añadir miel que será un aproximado de 210 g por kilo de fruta.
- Deja reposar la fruta por dos horas y revuelve de vez en cuando para que la miel se vaya disolviendo con el jugo de la fruta.
- Comienza a cocinar a fuego medio alto. Cuando comience a espumar tienes que bajar el fuego a bajo.
- Finalmente no es necesario que quites la espuma, más bien será el indicador perfecto para que cuando deje de espumar y hierva ya comiences a probar para retirarla del fuego y ¡listo!
Ahora estás listo o lista para comer mermelada casera cuando aparezca el reflujo gástrico.
Sin embargo, no basta solo con la mermelada para tratar tu reflujo. Hay varios consejos más que deberías seguir para ponerle fin al reflujo para siempre.
Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.
Por esa razón te recomiendo que mires la historia de la Dra. Luz Bianco y cómo pudo curar para SIEMPRE el reflujo que no la dejaba vivir.
Haz clic aquí para hacer lo que ella hizo
¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!
Bibliografía:
- https://www.webconsultas.com/dieta-y-nutricion/dieta-equilibrada/caracteristicas-nutricionales-de-la-mermelada-13213
- https://www.cuerpomente.com/guia-alimentos/pera
- https://www.merckmanuals.com/es-us/hogar/breve-informaci%C3%B3n-trastornos-digestivos/trastornos-esof%C3%A1gicos-y-de-la-degluci%C3%B3n/reflujo-gastroesof%C3%A1gico-erge?query=reflujo
Escrito por la Dra. María Teresa Gutiérrez, médica especializada en el aparato digestivo y en nutrición. Ejerce como gastroenteróloga en la actualidad en el Instituto Catalán de la Salud y es doctora en Medicina por la Universidad de Salamanca, con 10 años de experiencia en medicina.