Home » Cómo Curar el Reflujo Gástrico » ¿Cuáles son las Pastillas Para el Reflujo? ¿Funcionan?

¿Cuáles son las Pastillas Para el Reflujo? ¿Funcionan?

¿Sufres de reflujo gastroesofágico? ¿Estás en la búsqueda de las mejores pastillas para el reflujo?

Si es así, no dejes de leer este artículo.

Cuando hablamos de reflujo gastroesofágico aludimos a una patología sumamente molesta que afecta la calidad de vida del paciente.

Mujer tocándose su cuello con una mano, notándose el cuello y el pecho enrojecidos como una muestra del ardor que siente

Esta enfermedad tiene lugar cuando el contenido y los ácidos estomacales fluyen habitualmente hacia el esófago.

Afortunadamente, un estilo de vida saludable y ciertos medicamentos pueden mejorar notablemente los síntomas de esta patología.

¿Cómo se llaman las pastillas para la acidez?

La acidez suele tratarse con ciertos fármacos de venta libre, en caso de complicaciones es posible que el médico indique ciertos medicamentos que requieren de una receta.

En todo caso, el tratamiento más común y efectivo para tratar la acidez son las pastillas para el reflujo llamadas omeprazol.

Estas pastillas detienen la producción del ácido y también tienen la capacidad de sanar el esófago.

El omeprazol inhibe la denominada bomba de protones y es muchísimo más efectivo que cualquier otro antiácido.

Este medicamento es de venta libre y aunque la manera más común de ingerirlo es en tabletas, también está disponible en otras presentaciones.

¿Qué pasa si tomo omeprazol todos los días?

El omeprazol está considerado como un efectivo y poderoso supresor del reflujo gastroesofágico con muy pocos efectos adversos.

Si bien es cierto su venta es libre y apenas tiene contraindicaciones, lo que ha disparado notablemente su consumo, su ingesta debe ser moderada.

La ingesta indiscriminada de omeprazol puede ocasionar la presencia de sus efectos adversos como cefalea y estreñimiento.

Pero también se destacan:

  • Diarrea
  • Dispepsia
  • Erupciones en la piel
  • Incrementa el riesgo de sufrir fracturas y osteoporosis
  • Favorece la aparición de infecciones de carácter intestinal

Además, en los últimos años algunos especialistas han sugerido que el uso excesivo de este fármaco puede favorecer la aparición de cáncer de estómago.

En consecuencia, lo más recomendable es seguir la prescripción de un facultativo.

¿Cuándo no se debe tomar omeprazol?

Se recomienda tener especial cuidado al tomar omeprazol o no consumirlo si por ejemplo sufres de alguna enfermedad autoinmune o padeces osteoporosis.

La lista completa de los casos en los que no debes tomar omeprazol es la siguiente:

  • Si estás consumiendo rilpivirina, los médicos no recomiendan combinar el uso de este medicamento con omeprazol.
  • Cuando tienes niveles muy bajos de vitamina B12 y algunos minerales como magnesio.
  • Si sufres de alguna enfermedad autoinmune.
  • En caso de padecer osteoporosis.
  • Si padeces de alguna afección hepática importante.
  • En caso de estar consumiendo medicamentos naturales realizados a partir de ciertas hierbas.
  • Si padeces hipoparatiroidismo.
  • Si consumes anticoagulantes, diuréticos, y algunos otros medicamentos.
Mujer mostrando pastillas de omeprazol en una mano y sosteniendo un frasco de pastillas con la otra mano

Por último, si tu origen es asiático, es posible que tu médico no recomiende el uso de estas pastillas para el reflujo.

Sin embargo, con estos consejos NO vas a eliminar todos los síntomas de tu reflujo.

Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.

Por esa razón te recomiendo que mires la historia de la Dra. Luz Bianco y cómo ella pudo curar para SIEMPRE el reflujo que no la dejaba vivir.

Haz clic aquí para hacer lo que ella hizo

¿Qué es mejor que el omeprazol?

Sin duda alguna, el omeprazol es un medicamento sumamente eficiente para tratar la acidez.

No obstante, un consumo de este fármaco continuo o excesivo puede traer consecuencias indeseables.

Para evitar los efectos adversos del omeprazol, podemos recurrir a otras alternativas de origen natural que pueden ayudar de manera efectiva a aliviar los síntomas de esta afección.

Entre estas opciones que pueden ayudarte a aliviar la acidez estomacal destacan las que a continuación se señalan:

1.  Bicarbonato de sodio

Esta alternativa a las pastillas para el reflujo no solo es efectiva, también es muy económica y absolutamente natural.

El bicarbonato tiene la capacidad de neutralizar rápidamente la acidez estomacal.

Para consumirlo solo diluye una cucharadita de bicarbonato en una taza de agua mineral.

Luego de tomarte la taza o vaso de agua sentirás el alivio casi de inmediato.

Si sufres de hipertensión, es recomendable que consultes con tu médico antes de optar por esta alternativa.

2.  Zumo de aloe vera

Esta opción es ideal para sustituir el consumo de medicamentos para la acidez.

¿La razón de ello? El aloe vera calma la irritación que tiene lugar en el esófago producto del reflujo.

Zumo de aloe vera en un frasco transparente de vidrio y trozos de aloe vera puestos uno encima del otro a un costado del frasco

Si quieres consumir este jugo para calmar tu acidez o prevenirla, toma medio vaso de jugo de aloe vera al día.

Puedes prepararlo tú mismo o tomar cualquiera de los que venden en las tiendas naturistas o de comestibles.

3.  Goma de mascar sin azúcar

Esta es otra opción efectiva para calmar el reflujo, vale decir que es útil solo en casos leves y eventuales de acidez estomacal.

El ácido gástrico suele diluirse notablemente al aumentar la producción de saliva.

Es por ello, que mascar goma sin azúcar por unos 30 minutos aproximadamente puede ayudar a disminuir los síntomas de la acidez.

4.  Vinagre de manzana

El vinagre elaborado a partir de sidra de manzana es una de las antiguas soluciones de las abuelas para remediar el reflujo.

Lo único que tienes que hacer es agregar 3 cucharaditas de este vinagre a un vaso de agua y listo, seguro mejorarás.

Sin embargo, debemos avisarte que el sabor de esta preparación no es precisamente muy agradable.

5.  Consume frutas

Otra solución natural para superar el reflujo es consumir a diario vegetales y frutas, especialmente estas últimas.

Las frutas que no deben faltar en tu ingesta diaria son las bananas, las manzanas y la papaya.

Batido de papaya en dos vasos de vidrio y un trozo de papaya a un costado de los vasos

El motivo por el cual el consumo de frutas es la mejor forma de tratar y prevenir el reflujo es que contienen antiácidos naturales.

6.  Abandona el hábito de fumar

Si sufres de reflujo gastroesofágico y tienes la costumbre de fumar, lo mejor que puedes hacer para superar este padecimiento es abandonar ese hábito.

¿La razón? Sencillo, fumar incrementa la producción de los ácidos estomacales.

Además de lo anterior, inflama el esófago e irrita considerablemente las paredes de tu estómago.

Como puedes ver, es el caldo de cultivo perfecto para la aparición de la acidez estomacal.

7.  Olvídate de consumir sustancias y alimentos que irriten tu estómago

Por último, aún mejor y más efectivo que consumir pastillas para el reflujo es llevar un estilo de vida que sea saludable.

Sin duda alguna, esto es lo que te ayudará a superar de forma definitiva la acidez estomacal.

Así que, haz a un lado los alimentos grasos y también los picantes, las bebidas gaseosas, el chocolate y reduce todo lo que puedas el consumo de café.

Sin embargo, no basta solo con estos consejos para curar tu reflujo.

Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.

Por esa razón te recomiendo que mires la historia de la Dra. Luz Bianco y cómo pudo curar para SIEMPRE el reflujo que no la dejaba vivir.

Haz clic aquí para hacer lo que ella hizo

¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!

Bibliografía:

Escrito por la Dra. María Teresa Gutiérrez, médica especializada en el aparato digestivo y en nutrición. Ejerce como gastroenteróloga en la actualidad en el Instituto Catalán de la Salud y es doctora en Medicina por la Universidad de Salamanca, con 10 años de experiencia en medicina.

Perfil LinkedIn

Deja un comentario