Cuando se padece de una enfermedad digestiva como el reflujo laringofaríngeo, por sentido común el primer factor que hay que controlar es la dieta.
Una dieta desequilibrada e incorrecta puede provocar digestiones lentas en las cuales el estómago necesita generar mayor cantidad de ácidos gástricos para procesar los alimentos.
En las personas con reflujo laringofaríngeo, el esfínter esofágico se encuentra debilitado y por lo tanto los ácidos gástricos fluyen hacia el esófago, alcanzando la faringe.
Alimentos que debes evitar si padeces reflujo laringofaríngeo
A continuación te nombraremos los alimentos y las comidas que debes eliminar de tu dieta si sufres reflujo laringofaríngeo, ya que empeoran sus síntomas y su consumo te hará sentir peor.
Fritos y rebozados
Las papas fritas o el pescado rebozado son platos deliciosos, pero resultan muy perjudiciales si padeces reflujo. Este tipo de alimentos contiene demasiadas grasas de muy difícil digestión.
Al alargar las digestiones, el ácido del estómago aumenta para intentar deshacer estas grasas, empeorando los síntomas.
Cuidado con el café
El café es una de las bebidas más consumidas en los hogares, pero contiene grandes dosis de cafeína. Esta cafeína resulta muy irritante para tu estómago, provocando un exceso de producción de ácido gástrico.
Si quieres beber café, es mejor que sea descafeinado.
Atento también al té, ya que puede contener cafeína, perjudicial si tus episodios de reflujo son muy acusados. (Haz clic aquí si quieres conocer las mejores infusiones para aliviar el reflujo)
Bebidas alcohólicas
Es muy fácil sucumbir a una copa o a una cerveza cuando sales de fiesta con los amigos. El problema es que si tienes episodios de reflujo recurrentes, el alcohol lo único que hace es perjudicarte, ya que aumenta la secreción de ácido por parte del estómago y te deshidrata.
Esto deriva directamente en malas digestiones y noches en vela a causa de los síntomas del reflujo.
Lácteos
Los lácteos como la leche entera, el queso crema, las mantequillas, el yogur o los postres tienen un alto contenido en grasas animales. Al igual que con los fritos, estas grasas provocan digestiones pesadas y aumentan el ácido estomacal.
Por lo que es preferible que no consumas lácteos de origen animal o elijas su versión desnatada, descremada o light.
Existe también una gran variedad de leches vegetales que suponen la alternativa más saludable a la leche de origen animal.
Frutas ácidas
Las frutas cítricas, como la naranja, el pomelo, la mandarina, el limón o la lima, entre otras, son muy perjudiciales para tu estómago cuando está delicado debido al reflujo.
A pesar de las vitaminas que contienen, sus propiedades ácidas no hacen más que agravar los síntomas de esta enfermedad, como puede ser la acidez o la irritación en la garganta.
Evita este tipo de frutas y los jugos derivados de ellas.
Carne roja no
Las carnes rojas, no importa cómo las cocines, siempre contendrán más grasas animales que las carnes blancas y, por consiguiente, resultan muy pesadas y lentas de digerir.
El estómago intenta realizar la digestión de estas carnes fabricando más ácido gástrico, y es cuando se desencadenan los episodios de reflujo tan molestos.
Es preferible que utilices carnes blancas sin piel en tus platos, como carne de pavo o pollo, ya que contienen muchas menos grasas y son de fácil digestión.
Recuerda que nunca debes preparar estas carnes fritas o rebozadas, siempre hervidas, al vapor o asadas.
Sin embargo, con estos consejos NO vas a eliminar todos los síntomas de tu reflujo.
Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.
Por esa razón te recomiendo que mires la historia de la Dra. Luz Bianco y cómo ella pudo curar para SIEMPRE el reflujo que no la dejaba vivir.
Haz clic aquí para hacer lo que ella hizo
Alimentos picantes
La comida oriental está plagada de platos picantes. Incluso unos buenos nachos pueden contener salsas demasiado fuertes para tu estómago.
Evita este tipo de comidas o prepáralas sin chile, vinagre, tomate o picantes ya que, aunque son deliciosos, estos platos empeorarán los síntomas del reflujo y provocarán dolores difíciles de controlar.
Bebidas con gas
Las bebidas con gas son muy recurrentes, en especial los días de más calor. Aunque pueden parecer muy refrescantes al principio, su contenido en gas infla tu estómago y provoca que se desestabilice todo el pH de las mucosas.
Evita este tipo de bebidas y sustitúyelas por agua natural o jugos, siempre y cuando no sean cítricos.
Alimento con azúcares refinados
Los pasteles, la bollería, las galletas, los postres y los snacks dulces contienen tal cantidad de azúcares refinados que no resultan nada saludables para nadie, y menos aún para aquellas personas con reflujo.
Estos azúcares suelen venir acompañados de conservantes artificiales, resultando fatales para tu estómago, ya que son de muy difícil digestión y provocan acidez.
Harinas blancas
Las harinas blancas procesadas utilizadas en pastas, postres, dulces y panes, provocan una respuesta ácida del estómago.
Al aumentar la cantidad de ácido necesario para realizar las digestiones, puedes sufrir episodios de reflujo.
Es mejor elegir harinas integrales a la hora de consumir alimentos realizados con éstas, ya que este tipo de harinas provienen de granos de cereales integrales, de grandes propiedades digestivas.
Embutidos de carne
Al igual que la carne roja, los derivados de este alimento como son los embutidos, tocinos o productos ahumados, tienden a provocar reflujo y a empeorar sus síntomas.
Contienen especias picantes, grasas animales y conservantes artificiales nada favorables para tu estado de salud, por lo que es mejor que los evites.
El arroz, mejor integral
El arroz blanco no debe darte problemas si padeces reflujo, pero es mejor que elijas un arroz integral, ya que contiene fibra que te ayudará a reducir los niveles de ácido estomacal y a tener mejores digestiones.
Es preferible cocinar siempre tus comidas con poco aceite para evitar exceso de grasas.
Los métodos que te recomiendo a la hora de preparar carnes, verduras y pescados son al vapor, asados, al horno o hervidos, ya que así evitarás el uso de excesivas grasas y resultarán platos más fáciles de digerir.
Mastica bien tus comidas, bebe agua y procura no excederte en nada, por muy beneficioso que sea para tu salud, ya que comer en exceso provoca digestiones lentas y molestas.
Controlando tu dieta y siguiendo estos consejos verás cómo el reflujo no empeora y podrás disfrutar de comidas más saludables y ligeras.
Sin embargo, no basta solo con estas recomendaciones para curar tu reflujo gástrico.
Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.
Por esa razón te recomiendo que mires la historia de la Dra. Luz Bianco y cómo pudo curar para SIEMPRE el reflujo que no la dejaba vivir.
Haz clic aquí para hacer lo que ella hizo
¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!
Bibliografía:
- https://www.hola.com/estar-bien/galeria/20220520210160/alimentos-evitar-reflujo-gastroesofagico/7/
- https://newsnetwork.mayoclinic.org/es/2017/10/19/cambios-en-alimentacion-y-estilo-de-vida-alivian-sintomas-de-reflujo-laringofaringeo/
Escrito por la Dra. María Teresa Gutiérrez, médica especializada en el aparato digestivo y en nutrición. Ejerce como gastroenteróloga en la actualidad en el Instituto Catalán de la Salud y es doctora en Medicina por la Universidad de Salamanca, con 10 años de experiencia en medicina.