Home » Cómo Curar el Reflujo Gástrico » ¿Las Semillas de Chía Sirven Para el Reflujo Gástrico?

¿Las Semillas de Chía Sirven Para el Reflujo Gástrico?

La chía, una planta que lleva usándose desde hace milenios por las antiguas culturas de América, se ha convertido en la actualidad en una especie de medicamento capaz de detener el avance de algunas enfermedades.

Entre ellas se encuentra el reflujo gástrico, afección para la que es especialmente útil consumir semillas de chía.

Ahora que ya sabes que las semillas de chía sirven para lidiar con los síntomas del reflujo gástrico, quiero que sepas las razones que hacen que estas semillas sean tan útiles en tu dieta.

Las virtudes de las semillas de chía

Semillas de chía en un recipiente de madera y una cuchara de madera volcando más semillas dentro del mismo

Uno de los aspectos más interesantes de las semillas de chía es que poseen una gran concentración de mucílagos. Esta sustancia actúa como una fibra soluble, lo que quiere decir que es capaz de retener en su interior distintos líquidos.

Así, un consumo habitual de semillas de chía hará que el bolo alimenticio que pasa por tu sistema digestivo sea más compacto, fácil de digerir y no requiera la presencia de abundantes ácidos para ser procesado por tu organismo.

Esta característica de las semillas de chía debe ser especialmente valorada si lo que deseas es eliminar el reflujo de manera natural.

Esto se debe a que favorecer unas digestiones eficaces y nada pesadas es uno de los aspectos que debe tener tu alimentación si no quieres que esta enfermedad se convierta en toda una pesadilla.

Pero las semillas de chía ofrecen otras muchas virtudes como, por ejemplo, su alto contenido en Omega 3. Esta sustancia es un ácido esencial que no se encuentra presente en muchos alimentos, por lo que deben aprovecharse aquellos que sí lo incluyen.

La semilla de chía contiene una cantidad bastante apreciable de Omega 3, por lo que su consumo te ayudará a mantener una dieta sana y equilibrada que repercutirá en tu salud gastrointestinal.

Semillas de chía contra la acidez

Semillas de chía dentro de un vaso de vidrio con arándanos y frutos rojos y una cuchara a su lado

El verdadero valor de la chía para tus casos de reflujo es su poder para combatir eficazmente la acidez estomacal. Recuerda que el reflujo suele producirse por la presencia de ácidos digestivos en zonas como el esófago.

Pues bien, las semillas de chía crean una especie de gel en el estómago al entrar en contacto con cualquier tipo de líquido.

Este gel puede absorber los ácidos secretados por tu estómago para hacer que la acidez estomacal y el reflujo se conviertan en recuerdos del pasado.

Consume las semillas de chía en batidoszumos, añadiéndolas a tus ensaladas o junto con yogures o leches vegetales, ya que así obtendrás todos los beneficios de este producto.

Sin embargo, no basta solo con estas recomendaciones para curar tu acidez estomacal y reflujo gástrico.

Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.

Por esa razón en «Opinión y Salud» te recomendamos que mires la historia de Laura y cómo pudo curar para SIEMPRE el reflujo que no la dejaba vivir.

Haz clic aquí para hacer lo que ella hizo

Haz clic aquí

¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!

Bibliografía:

Escrito por María Teresa Gutiérrez, médica especializada en el aparato digestivo y en nutrición. Ejerce como médica en la actualidad en el Instituto Catalán de la Salud y es doctora en Medicina por la Universidad de Salamanca, con 10 años de experiencia en medicina.

Perfil LinkedIn

Deja un comentario