Home » Cómo Curar el Reflujo Gástrico » ¿La Manzana Sirve Para la Acidez Estomacal?

¿La Manzana Sirve Para la Acidez Estomacal?

La manzana es conocida como un antiácido natural por ser rica en pectina y glicina. Estas sustancias ayudan a contrarrestar los efectos que causan los ácidos gástricos.

Para tratar la acidez estomacal, además del consumo de manzanas debes adquirir hábitos saludables. Es importante evitar las grasas, frutas cítricas, el picante y las bebidas gaseosas, así como el consumo excesivo de alcohol.

Si sufres de acidez estomacal, la siguiente información te puede interesar para tratar de forma natural este problema digestivo que pudiese afectar tu calidad de vida.

¿Qué propiedades tiene la manzana para combatir la acidez estomacal?

Varias manzanas rojas una encima de la otra

La manzana tiene múltiples propiedades que ayudan en el proceso digestivo. Es rica en vitaminas, nutrientes y minerales que facilitan la digestión y regulan el movimiento de los intestinos.

La pectina le aporta propiedades antiinflamatorias, pero la glicina es el ingrediente clave que la hace una fruta recomendada para tratar la acidez estomacal ya que regula los ácidos gástricos. Debido a estas propiedades, la manzana también actúa como protector natural del estómago y regulador del intestino.

Otro de los beneficios de esta fruta en el sistema digestivo es que, al actuar como un diurético natural, permitirá remover las toxinas que se almacenan en el intestino y el estómago.

Por todos los beneficios que aporta esta fruta, resulta una opción muy eficaz para tratar la acidez estomacal. Al combinarla con hábitos saludables la mejoría de los síntomas es casi inmediata.

¿Cómo consumir la manzana para tratar la acidez estomacal?

Puedes aprovechar todos los beneficios de esta fruta consumiéndola cruda o cocida. Las manzanas rojas y amarillas son más recomendadas para tratar la acidez estomacal por ser menos ácidas que las verdes.

Una opción es comer una manzana al día previamente lavada o combinarla con otras frutas. Te ayudará a tratar la acidez estomacal, a regular las funciones del intestino y a mantener saludable el aparato digestivo.

También se puede consumir manzanas en jugos, licuados, infusiones o dulces para tratar la acidez estomacal.

Para la infusión se debe colocar una manzana cortada en 2 litros de agua, agregar el zumo de un limón y 15 gramos de flores de manzanilla.

Deja hervir la preparación durante 10 minutos y una vez reposada se cuela. Se recomienda tomar hasta un litro de esta infusión fría o caliente al día.

Un dulce siempre es grato comerlo, por ello otra receta sencilla con manzana para aliviar la acidez estomacal es un puré endulzado con miel.

¿Cómo prepararlo? Coloca en 2 litros de agua 3 manzanas previamente cortadas en trozos y sin el corazón. Cuando la fruta esté suave retírala del fuego, espera que enfríe y tritúralas con ayuda de un tenedor. Agrégale un poco de miel para endulzar y canela.

Puré de manzana en un tazón, manzanas enteras detrás y ramitas de canela en un costado

Aunque la manzana tiene muchas propiedades para tratar el reflujo gástrico y la acidez estomacal no es milagrosa.

Es importante que cambies tus hábitos, por ejemplo, comer varias veces al día en pequeñas porciones, no tomar líquido durante las comidas y evitar acostarse después de comer.

Si las molestias por la acidez estomacal persisten aun cuando hayas adoptado hábitos saludables, te recomendamos acudir al médico para que determine el origen del problema. El tratamiento indicado puedes complementarlo con el consumo de manzana.

Estos fueron algunos consejos para que sepas cómo lidiar con tu condición. Sin embargo, no basta solo con estos consejos para curar tu reflujo.

Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.

Por esa razón te recomiendo que mires la historia de la Dra. Luz Bianco y cómo pudo curar para SIEMPRE el reflujo que no la dejaba vivir.

Haz clic aquí para hacer lo que ella hizo

¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!

Bibliografía:

Escrito por la Dra. María Teresa Gutiérrez, médica especializada en el aparato digestivo y en nutrición. Ejerce como gastroenteróloga en la actualidad en el Instituto Catalán de la Salud y es doctora en Medicina por la Universidad de Salamanca, con 10 años de experiencia en medicina.

Perfil LinkedIn

Deja un comentario