El reflujo es el contenido gástrico que se devuelve provocando una molesta sensación de ardor en el esófago.
Sin embargo, hay especias como, por ejemplo, la canela que tiene propiedades digestivas ideales para combatir los síntomas de reflujo.
¿Quieres saber cómo puede ayudarte incluir la canela en tu alimentación? En Opinión y Salud te ofrecemos toda la información acerca de esta especia.
Canela: propiedades y beneficios para el organismo
La canela proviene del árbol del canelo, una planta asiática conocida por su gran capacidad aromática.
Es extraída de la corteza interna del árbol, la cual se lleva a fermentar durante 24 horas y luego, a través de un raspado, se elimina la cubierta exterior obteniendo una lámina fina rica en compuestos digestivos y antivirales.
Esta lámina se enrolla y va a un proceso de secado al sol para posteriormente comercializar en rama o en polvo.
Composición de la canela
La canela posee minerales y vitaminas A, C y del grupo B.
La combinación de estas sustancias le confiere a la canela propiedades antiinflamatorias, lo cual la convierte en un excelente remedio casero para el reflujo.
Beneficios de la canela para el reflujo
El consumo regular de la canela favorece el estado saludable de nuestro organismo, aportándole los siguientes beneficios:
Promueve la relajación
La canela puede ser un excelente aliado para tranquilizarse en situaciones de estrés, un desencadenante del reflujo gástrico.
Sus efectos relajantes ayudan a calmar los signos de irritabilidad, ansiedad y depresión.
Un estudio publicado en Complementary Therapies in Medicine, indica que la suplementación con canela puede contribuir en la desinflamación, facilitando el alivio de los dolores menstruales, musculares y articulares.
La canela y el sistema digestivo
La canela es un maravilloso recurso natural para combatir el reflujo gástrico de forma natural.
Este trastorno caracterizado por ardor en el pecho, dolor abdominal, tos y dificultad para tragar, afecta a una parte importante de la población.
Si formas parte de las estadísticas, tienes la posibilidad de utilizar la canela como un remedio casero para disminuir las molestias.
Los componentes de esta especia benefician la digestión, ayudando al estómago a digerir las grasas fácilmente.
Las comidas grasas fomentan la aparición del reflujo, al consumirlas el estómago segrega mayor cantidad de ácido gástrico para diluir esta clase de alimentos.
En estos casos, la canela resulta de gran utilidad al reducir la porción de ácidos necesarios y previene el reflujo.
Asimismo, es una opción natural eficaz para aliviar el dolor de estómago, disminuir las flatulencias y mejorar los espasmos musculares.
¿Cómo consumir canela para la acidez y el reflujo?
Para beneficiar la digestión, diluye un cuarto de cucharadita de canela en agua, e ingiere una cucharada dos o tres veces al día.
La infusión o «té de canela» también es una opción, prepararlo es muy fácil, solo tienes que mezclar una cucharadita en una taza de agua hirviendo y agregar un toque de miel para endulzar. Consume media taza después de cada comida.
Otra forma de incluir la canela es espolvoreando en postres, frutas, avena, batidos y platillos bajos en grasa.
Sin embargo, no basta solo con la canela para curar tu reflujo. Hay varios consejos más que deberías seguir para ponerle fin al reflujo para siempre.
Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.
Por esa razón te recomiendo que mires la historia de la Dra. Luz Bianco y cómo pudo curar para SIEMPRE el reflujo que no la dejaba vivir.
Haz clic aquí para hacer lo que ella hizo
¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!
Bibliografía:
- https://www.cuerpomente.com/guia-alimentos/canela
- https://mejorconsalud.as.com/usos-medicinales-de-la-canela/
- https://mejorconsalud.as.com/efectos-desconocidos-de-la-canela/
Escrito por la Dra. María Teresa Gutiérrez, médica especializada en el aparato digestivo y en nutrición. Ejerce como gastroenteróloga en la actualidad en el Instituto Catalán de la Salud y es doctora en Medicina por la Universidad de Salamanca, con 10 años de experiencia en medicina.