El reflujo gástrico es un trastorno que causa que el ácido estomacal fluya hacia el esófago, causando irritación, eructos y otras molestias.
La homeopatía para el reflujo gástrico es uno de los tratamientos más comunes empleados por quienes sufren de este problema.
Veamos a continuación cómo utilizarla para tratar el reflujo.
Cuáles son los beneficios de la homeopatía para el reflujo gástrico
Utilizar la homeopatía para tratar el reflujo gástrico ofrece como principal ventaja que sus remedios están basados en productos naturales, lo que reduce los efectos secundarios.
Y entre los principales beneficios de la homeopatía para combatir el reflujo y sus síntomas se encuentran:
- Es un tipo de medicina alternativa que utiliza productos naturales.
- Está demostrado que las propiedades de sus compuestos naturales son efectivos contra diversas alteraciones del sistema digestivo, incluyendo el trastorno del reflujo gástrico.
- Ayudan a controlar la función digestiva naturalmente, reduciendo los efectos secundarios que algunas personas sufren al emplear tratamientos tradicionales.
- La variedad de tratamientos homeopáticos existentes se adapta a los síntomas de cada trastorno.
Cuáles son los remedios homeopáticos recomendados para el reflujo gástrico
Existen diversos remedios homeopáticos utilizados para el tratamiento del reflujo esofágico que son extraídos de la naturaleza.
Veamos cuáles son.
Carbo vegetabilis
El carbo vegetabilis es un producto natural utilizado contra el reflujo gastroesofágico por sus propiedades como protector de estómago.
Esta sustancia se extrae del carbón vegetal (combustión de madera blanca), y es utilizado para tratar diversos trastornos digestivos, fortalecer el sistema inmunológico y proteger las paredes estomacales.
Es un producto recomendado en sustitución del Omeprazol, que es un medicamento que puede causar problemas neurológicos a largo plazo.
La dosis indicada es disolver 5 gránulos de carbo vegetabilis bajo la lengua, con una frecuencia de tres veces al día.
Ácido sulfúrico
Los homeópatas utilizan un derivado del ácido sulfúrico para el tratamiento de ciertos casos de reflujo gástrico.
Este es un compuesto con alto poder corrosivo, pero con propiedades efectivas contra este tipo de trastorno.
La dosis recomendada es de 3 gránulos diarios, pero lo ideal es que tu caso sea evaluado para determinar la dosis correcta a administrar.
Robinia pseudoacacia
La Robinia pseudoacacia es muy utilizada para eliminar la acidez, que es uno de los principales síntomas del reflujo.
Esta es una sustancia extraída de la acacia de flor blanca, planta conocida porque sus semillas y hojas son tóxicas.
Debido a la toxicidad de la acacia de flor blanca nunca debes utilizar este tratamiento por tu cuenta.
Para garantizar tu salud y que no sufras de ningún efecto secundario, si optas por este tratamiento, debes hacerlo bajo la supervisión de un homeópata que prescriba la dosis.
Momordica balsamina
La Momordica balsamina es una planta y una sustancia homeopática empleada para aliviar los síntomas del reflujo y curar completamente la enfermedad.
Este compuesto se aconseja sobre todo en casos de reflujo donde se presentan síntomas de falta de apetito por causa de que la persona se siente saciada demasiado pronto.
También es indicada para pacientes con síntomas de dolor abdominal por reflujo.
Extracto fluido de Cynara Scolimus
El extracto fluido de Cynara Scolimus es muy utilizado dentro de la homeopatía para casos de reflujo y trastornos derivados.
Sus propiedades favorecen la digestión y ayudan a la descarga de la bilis. Se recomienda una dosis de 15 gotas en cada una de tus comidas.
Y el tiempo de tratamiento para eliminar la enfermedad es comúnmente de dos meses.
Nux vomica
La nux vomica es una de las alternativas de tratamientos homeopáticos más conocida debido a que sus propiedades combaten diversas enfermedades.
Las propiedades de nux vomica sirven para eliminar los síntomas del reflujo y la dispepsia.
Este remedio homeopático viene en diversas presentaciones: ampollas, gránulos y supositorios.
Y tu homeópata te recetará la presentación y dosis más adecuada dependiendo de tus síntomas.
Ámbar naranja
El ámbar naranja es otro de los remedios homeópatas usados para el tratamiento del reflujo gástrico.
Viene en presentación de gránulos y la dosis indicada para los síntomas del reflujo es de 3 gránulos entre 2 y 3 veces al día.
Magnesia muriática
Las propiedades purgantes y antiinflamatorias de la magnesia muriática suelen ser usadas en casos específicos para prevenir el reflujo.
Este remedio homeopático deriva del cloruro de magnesio.
Su composición garantiza que sea eficaz en concentraciones bajas, por lo que no tienes que tomar grandes dosis para ver los resultados.
Se recomienda utilizar la magnesia muriática antes de una comida abundante.
Lycopodium
El lycopodium puede combatir la mayoría de los síntomas relacionados con el reflujo.
Es un remedio natural extraído del musgo. Sus propiedades combaten desde el dolor abdominal hasta la hinchazón y las flatulencias.
Ágata de fuego
El ágata de fuego es una de las cepas homeopáticas más recetadas para controlar y eliminar los síntomas del reflujo.
Sus propiedades evitan los síntomas de regurgitaciones, lo que contribuye a mejorar el esfínter cardial y reducir las molestias generadas por el reflujo gástrico.
La dosis indicada es de 3 gránulos antes de cada comida.
Antimonium crudum
El antimonium crudum regula el nivel de ácido estomacal durante la digestión, por lo que es un remedio homeopático muy efectivo para combatir los síntomas asociados al reflujo como náuseas y vómitos.
Además de estos tratamientos, no olvides que muchas veces el reflujo gástrico también tiene que ver con malos hábitos.
Por ello, cambia tus hábitos, evita usar ropa ajustada en la zona del estómago, la cafeína y las comidas grasas, y no comas antes de la hora de dormir y duerme con la cabeza ligeramente elevada.
Sin embargo, estos son solo algunos de todos los consejos que debes seguir para ponerle fin al reflujo gástrico.
Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.
Por esa razón te recomiendo que mires la historia de la Dra. Luz Bianco y cómo pudo curar para SIEMPRE el reflujo que no la dejaba vivir.
Haz clic aquí para hacer lo que ella hizo
¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!
Bibliografía:
- https://www.gob.mx/salud/acciones-y-programas/homeopatia-en-mexico
- https://www.merckmanuals.com/es-us/hogar/temas-especiales/medicina-alternativa-complementaria-e-integrativa/homeopat%C3%ADa
- https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/enfermedades-digestivas/reflujo-gastrico-rge-enfermedad-por-reflujo-gastroesofagico-erge-adultos
Escrito por la Dra. María Teresa Gutiérrez, médica especializada en el aparato digestivo y en nutrición. Ejerce como gastroenteróloga en la actualidad en el Instituto Catalán de la Salud y es doctora en Medicina por la Universidad de Salamanca, con 10 años de experiencia en medicina.
Mi hijita tiene 6 años fue operada al nacer de atrecia esofagica sufre de reflujo gastroesofagico , ya no se que debo hacer se me enferma demasiado seguido de flema en los pulmones y me dicen q es por el reflujo ,Xfv si alguien pudiera ayudarme q debo hacer estoy desesperada
Hola Carlos,
Lamento mucho escuchar lo que me dices. Quizás necesitan hacerle otra operación para terminar de arreglar el problema. A veces se requieren varias operaciones para solucionar la atresia esofágica. Yo recomiendo que busquen a un buen médico en el tema y con experiencia en esas operaciones para ver qué les dicen.