Home » Cómo Curar el Reflujo Gástrico » Los Mejores Hábitos Para Eliminar el Reflujo Gástrico

Los Mejores Hábitos Para Eliminar el Reflujo Gástrico

Puedes hallar muchos consejos que puedes seguir para eliminar el reflujo fácilmente.

Sin embargo, primero debes conocer bien en qué consiste este malestar.

Esta es una condición en la que el ácido del estómago y otros fluidos regresan al esófago.

Mujer tocándose el pecho con su mano derecha con un gesto de dolor

Por esa razón, crean una sensación de ardor en el pecho y la garganta.

El reflujo puede causar acidez estomacal, sabor amargo en la boca y la garganta.

También produce dolor en el pecho, dificultad para tragar y eructos.

Es causado por una anomalía en el cierre de los músculos en cualquiera de los extremos del esófago o en el movimiento muscular.

¿Qué hacer para quitar el reflujo rápido?

Hay diversos métodos naturales para eliminar el reflujo si no quieres tomar medicamentos, entre ellos dejar de fumar, evitar la cafeína y las frutas ácidas.

Algunos de los consejos que te pueden ayudar a reducirlo completamente son los siguientes:

  • Como ya te adelanté, deja de fumar.
  • Es recomendable que evites la cafeína.
  • Para eliminar el reflujo también se recomienda beber mucha agua durante el día. Así te asegurarás de no tener indigestión ácida o acidez estomacal.
  • Es importante que comas alimentos que sean fáciles de digerir. Evita los que desencadenan tu reflujo, como las comidas picantes.
  • Además, debes evitar los alimentos ácidos. Por ejemplo, tomates, naranjas, limones, pomelos, piñas, entre otros, ya que pueden agravar tus síntomas. Otros que desencadenan tu reflujo, como las grasas, harinas y bebidas carbonatadas, también debes disminuirlas. (haz clic aquí si quieres saber qué otros alimentos están prohibidos para el reflujo)
  • También es recomendable que evites acostarte durante al menos dos horas después de comer, porque te ayudará a quitar el reflujo rápidamente.
  • Debes dormir en una cama inclinada y evitar las comidas copiosas antes de acostarte.

Como puedes ver, todas estas son formas rápidas y naturales de quitar el reflujo, lo que significa que no tienen efectos secundarios.

Lo más importante es identificar los desencadenantes.

Luego de esto, podrás comenzar a eliminarlos de tu dieta o estilo de vida.

¿Qué bebida es buena para el reflujo?

Curar el reflujo con bebidas es una forma fácil, natural y económica. Un ejemplo es el té de manzanilla.

En la mayoría de los casos, un remedio natural es suficiente.

Hay muchos tipos diferentes de bebidas que puedes consumir para ayudar con los síntomas del reflujo.

Té de manzanilla en una taza de vidrio y flores de manzanilla dentro de la taza y alrededor de ella

Estos incluyen agua, té de jengibre, té de manzanilla, vinagre de sidra o de manzana.

Lo mejor es probarlos todos para ver cuál es el más efectivo contigo, ya que cada cuerpo es distinto.

Sin embargo, el más recomendado es el té de jengibre, puesto que incluir esta planta en la dieta diaria es muy beneficioso.

Sobre todo, para curar los síntomas como náuseas y vómitos, pero debes tener cuidado de no exagerar, porque después los efectos pueden ser contraproducentes.

Lo mejor que puedes hacer es calentar un poco de agua, tomar una taza y luego agregarle el jengibre para hacer té.

Además, es muy sencillo de hacer y bastante útil para eliminar el reflujo rápidamente.

Debes dejarlo a fuego mínimo por dos o tres minutos, luego dejarlo reposar y, al final, pasarlo por un colador.

Sin embargo, con estos consejos NO vas a eliminar todos los síntomas de tu reflujo.

Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.

Por esa razón te recomiendo que mires la historia de la Dra. Luz Bianco y cómo ella pudo curar para SIEMPRE el reflujo que no la dejaba vivir.

Haz clic aquí para hacer lo que ella hizo

¿Qué comer de noche para evitar el reflujo?

Para evitar el reflujo por las noches, procura comer una cena liviana que incluya algunos alimentos ricos en fibra como verduras, frutas y granos integrales.

Debes tener en cuenta que el reflujo de una persona puede no ser causado por lo que come, sino por el momento de la cena.

Esto se debe a que el estómago necesita vaciarse antes de acostarse y, si no es así, puede provocar acidez.

Por eso, se recomienda realizar la última comida al menos tres horas antes de acostarse.

Es muy recomendable que comas alimentos ricos en fibra en la noche, ya que nos hacen sentir satisfechos.

Arroz mezclado con brócoli en un bowl

Así evitarás ingerir otras comidas después de eso y no comerás en exceso, que es uno de los factores que producen reflujo.

La avena, las zanahorias, el brócoli y las remolachas son ideales para esto.

Además, todo debe ser en porciones más pequeñas, así tu estómago tendrá tiempo de digerir la comida.

También es bueno que comas alimentos que tienen bastante agua.

Ellos no solo ayudan con la salud y tu peso, son perfectos para mejorar la digestión.

Además, son comidas ligeras que no te van a llenar en exceso y refrescantes.

Esto es lo ideal para bajar los niveles de acidez en el estómago.

¿Qué se puede desayunar con reflujo?

El desayuno es la comida más importante del día, y no solo porque te ayuda a despertar. También te ayudará a mantener el estómago en calma y reducir el riesgo de acidez estomacal durante el día.

Lo mejor es que comas alimentos que sean fáciles de digerir como pan integral, cereales y batidos de frutas.

Por ejemplo, puedes probar con los siguientes alimentos:

  • Frutas jugosas y que no sean cítricas como los plátanos, manzanas o peras.
  • Es recomendable que bebas leche vegetal y no de origen animal. Puede ser leche de almendras, de avena o de coco.
  • Desayuna con batidos o con zumos. Lo puedes hacer con fresas, zanahorias, plátanos o manzanas, incluso las puedes mezclar.
  • Cereales
  • Puedes comer pan siempre que sea integral, ya que son más fáciles de digerir. Así te podrás hacer una tostada o un sándwich y comértelo sin problemas.
  • Los frutos secos como las almendras, las nueces y también las avellanas son muy beneficiosas para eliminar el reflujo en la mañana.
  • Acompaña tu desayuno con infusiones, como manzanilla o un té verde. Estas bebidas tienen propiedades antiinflamatorias que te ayudarán con el reflujo en la mañana, ya sea para prevenirlo o eliminarlo.

Todas estas opciones te ayudarán a tener un desayuno nutritivo y que te quitará el reflujo en la mañana.

De esta forma, podrás disfrutar tu día sin sufrir de acidez.

¿Cómo hacer un antiácido casero?

Hay muchos antiácidos caseros que puedes hacer. Uno de los más comunes es el bicarbonato de sodio. Cuando tengas reflujo, puedes mezclarlo con agua y bebértelo.

También lo puedes ingerir en forma de tableta, así se disolverá en tu estómago y te ayudará a neutralizar la acidez.

Una cuchara con bicarbonato de sodio a punto de ser volcado en un vaso lleno de agua

Otra de las ventajas del bicarbonato es que reduce todos los síntomas y te ayuda a evitar que ocurran en primer lugar.

También existen otros tipos de antiácidos que puedes preparar en casa como el vinagre de sidra de manzana, el té de jengibre o una manzanilla.

Cambia tus hábitos para que puedas eliminar el reflujo

Si sufres de acidez constantemente, muchas veces puede ser una indicación de que no tienes una dieta saludable.

Por eso, lo mejor es que la cambies y sigas algunos de los consejos que te dimos aquí para calmar el reflujo fácilmente.

Sin embargo, no basta solo con estos consejos para curar tu reflujo.

Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.

Por esa razón te recomiendo que mires la historia de la Dra. Luz Bianco y cómo pudo curar para SIEMPRE el reflujo que no la dejaba vivir.

Haz clic aquí para hacer lo que ella hizo

¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!

Bibliografía:

Escrito por la Dra. María Teresa Gutiérrez, médica especializada en el aparato digestivo y en nutrición. Ejerce como gastroenteróloga en la actualidad en el Instituto Catalán de la Salud y es doctora en Medicina por la Universidad de Salamanca, con 10 años de experiencia en medicina.

Perfil LinkedIn

Deja un comentario