Según datos publicados por la institución médica «The American College of Gastroenterology», alrededor de 60 millones de personas en Estados Unidos padecen de ardor estomacal al menos una vez al mes.
La misma institución afirma que 15 millones de personas lo sufren a diario. Estos datos pueden hacerse extensivos al resto de la sociedad occidental. El ardor estomacal puede ser producido por diversas enfermedades como el reflujo, hernia de hiato, o úlcera estomacal entre otras patologías.
Este ardor también puede ser consecuencia de una comida excesiva, ingesta de bebidas alcohólicas o por consumo de ciertos alimentos y el dolor producido puede resultar desesperante para quien lo padece.
Remedios naturales a base de frutas para el ardor estomacal
Existen algunos remedios naturales que pueden paliar este sufrimiento. A continuación te presentamos algunos de ellos, que tienen frutas como protagonistas, y que pueden resultarte una alternativa natural para aliviar tus dolores.
1. Jugo de papaya
El primer alimento natural que voy a recomendarte es el jugo de papaya con hierbabuena y albahaca.
El jugo de papaya contiene enzimas que calman el estómago y resulta excelente por sí solo para combatir el ardor. Si además le acompañamos de hierbabuena y albahaca, su efecto para el intestino será mucho más beneficioso.
La manera de prepararlo es la siguiente:
- En primer lugar debes añadir hierbabuena y albahaca muy picadas al jugo de papaya.
- Dejar reposar dos horas en el refrigerador.
- Tomar una taza de este jugo después de comer.
Los ingredientes para prepararlo son los siguientes:
- 1 litro de zumo de papaya
- 1 g de albahaca
- 1 g de hierbabuena
2. Macedonia de manzana y plátano
Esta macedonia es una auténtica poción contra el ardor de estómago, todos sus ingredientes son especialmente indicados para combatirla. Tómala como postre, te sentará genial.
Su preparación es muy sencilla:
- Cortar la manzana en finas láminas
- Hacer rodajas de plátano
- Espolvorear hinojo picado
- Aliñar con vinagre de manzana y aceite de oliva
- Agregar una cucharadita de miel y remover la macedonia
Y los ingredientes que la componen son:
- 1 manzana
- 1 banana
- 1 g de hinojo
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharada de vinagre de manzana
- 1 cucharadita de miel
3. Vinagre de manzana con jugo de papa
Este remedio es bastante efectivo si se toma en ayunas por la mañana, aunque también puede tomarse una hora antes de las comidas.
Es muy importante ingerir inmediatamente una vez hecho, ya que el jugo de papas pierde, con el paso del tiempo, sus propiedades y se oxida muy rápidamente. La papa colorada es más adecuada para este remedio y es importante que esté madura.
¿Cómo prepararlo?
- Pelar las papas, introducir en la licuadora y licuar
- Añadir el vinagre de manzana y remover
Ingredientes:
- 10 cl. de jugo de papas coloradas
- 1 cucharada de vinagre de manzana
Estos fueron algunos consejos para que sepas cómo lidiar con tu condición. Sin embargo, no basta solo con estas recomendaciones para curar tu reflujo.
Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.
Por esa razón te recomiendo que mires la historia de la Dra. Luz Bianco y cómo pudo curar para SIEMPRE el reflujo que no la dejaba vivir.
Haz clic aquí para hacer lo que ella hizo
¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!
Bibliografía:
- https://www.univision.com/estilo-de-vida/bienestar/5-alimentos-que-aliviaran-tu-dolor-de-estomago-en-un-abrir-y-cerrar-de-ojos
- https://cuidateplus.marca.com/alimentacion/nutricion/2022/01/15/20-alimentos-eliminan-ardor-estomago-179464.html
Escrito por la Dra. María Teresa Gutiérrez, médica especializada en el aparato digestivo y en nutrición. Ejerce como gastroenteróloga en la actualidad en el Instituto Catalán de la Salud y es doctora en Medicina por la Universidad de Salamanca, con 10 años de experiencia en medicina.