Home » Cómo Curar el Reflujo Gástrico » ¿Es Buena la Acelga para el Reflujo Gástrico?

¿Es Buena la Acelga para el Reflujo Gástrico?

Es normal y aconsejable que te plantees las propiedades de algunos alimentos antes de consumirlos si padeces reflujo y acidez, ya que la alimentación es la mejor forma de prevenir los estragos de esta enfermedad.

Aquí aclararemos las propiedades de las acelgas para que tengas claro si puedes o no consumirlas, por lo que toma buena nota y descubre las características de esta verdura de hoja verde.

Características de la acelga

Atado de acelga sobre la mesa

Lo primero que debes saber es que las acelgas deberían formar parte de tu alimentación de forma cotidiana tanto si padeces reflujo como si no.

Esto se debe a que esta verdura está especialmente indicada para favorecer las digestiones y para hacerte disfrutar de una salud gastrointestinal mucho mejor.

El primer motivo de ello es que las acelgas cuentan con un nivel de fibra vegetal bastante alto. Esto hará que al consumirlas el bolo alimenticio sea más compacto y su tránsito por tu organismo más ligero.

De este modo evitarás las digestiones lentas y pesadas que pueden producir una acumulación de sustancias ácidas en tu estómago y por lo tanto, hacer que sientas la acidez y el reflujo que tantos problemas te están causando.

Del mismo modo, la fibra que contienen las acelgas es ideal para retener en su interior las partículas de sustancias como el ácido clorhídrico, sustancias que pueden ocasionar la irritación de las mucosas del estómago y el esófago.

Minerales y antioxidantes

Sopa de acelga en un plato blanco

La acelga contiene otras propiedades que pueden servirte si lo que deseas es curar el reflujo que tanto te atormenta. Por ejemplo, esta verdura es una de las que más minerales poseen, por lo que su consumo te ayudará a mantener una dieta equilibrada.

En especial, la presencia del potasio en las acelgas es muy importante, ya que este mineral posee una acción antiácida realmente importante.

Así, al consumir acelgas conseguirás disminuir los niveles de sustancias ácidas en tu estómago gracias al potasio que contiene esta verdura, por lo que deberías aprovechar la oportunidad que te ofrecen para sentirte mejor.

Por otro lado, el reflujo y la acidez suelen ocasionar lesiones en los tejidos de tu organismo que pueden provocar problemas bastante serios.

Las acelgas contienen antioxidantes que tu cuerpo puede aprovechar para reparar esas zonas dañadas por la presencia de los ácidos estomacales.

Por lo tanto consumir acelgas es una buena idea si quieres sentirte mucho mejor de los problemas que te está ocasionando tanto el reflujo como la acidez.

Sin embargo, no basta solo con estas recomendaciones para eliminar tu acidez estomacal y reflujo gástrico.

Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.

Por esa razón te recomiendo que mires la historia de la Dra. Luz Bianco y cómo pudo curar para SIEMPRE el reflujo que no la dejaba vivir.

Haz clic aquí para hacer lo que ella hizo

¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!

Bibliografía:

Escrito por la Dra. María Teresa Gutiérrez, médica especializada en el aparato digestivo y en nutrición. Ejerce como gastroenteróloga en la actualidad en el Instituto Catalán de la Salud y es doctora en Medicina por la Universidad de Salamanca, con 10 años de experiencia en medicina.

Perfil LinkedIn

Deja un comentario