Home » Cómo Curar el Reflujo Gástrico » ¿El Maní Provoca Acidez y Reflujo? ¿Y la Mantequilla?

¿El Maní Provoca Acidez y Reflujo? ¿Y la Mantequilla?

¿Te gusta el maní, pero sufres de acidez estomacal?

Entonces aquí te contamos si este alimento es realmente adecuado para ti.

El maní y la acidez 

Maníes en un bol

El maní, también conocido como cacahuate, tiene un alto valor nutricional.

Según la Fundación Española de la Nutrición (FEN), este fruto seco posee proteínas, fibra y vitaminas del grupo B.

Además, aporta fósforo, potasio, magnesio y zinc.

Por otra parte, el maní es un alimento rico en ácido pantoténico que favorece el estado saludable del corazón y el cerebro.

No obstante, esta grasa saludable puede ser difícil de digerir, especialmente para quienes padecen acidez.

El portal web PeanutAllergy.com publicó un estudio donde señala que al menos 25 millones de personas presentan síntomas de ardor gástrico causado por comidas que contienen maní.

En el mismo estudio, se hace referencia a que los individuos alérgicos a los cacahuates son más propensos a sufrir de reflujo ácido.

¿Qué dice la ciencia sobre el maní?

Maní pelado

Aunque el reflujo gastroesofágico y la alimentación se han estudiado a profundidad, aún no existe una investigación concluyente al respecto en relación al maní y la acidez.

La Universidad de Pittsburgh Medical Center aconseja incluir el maní, natural y sin azúcar, en la dieta de personas con reflujo ácido.

El Cedars-Sinai Medical Center de los Ángeles, asegura que la mantequilla de maní sin aditivos es la mejor para evitar los síntomas de acidez.

Otros científicos concluyen que la composición ácida del maní, hace que el esfínter del esófago se relaje facilitando el regreso de los ácidos que causan el malestar.

Comer maní ¿Sí o no?

Como ves, algunos expertos consideran que el maní puede empeorar los síntomas de reflujo y acidez, y otros opinan que es una buena alternativa natural para combatir el reflujo.

Esto se debe a que no todos somos iguales.

Hay personas que pueden tener problemas al digerir los cacahuates por su alto índice de grasas, mientras que otras no. 

El maní es una fuente natural de vitaminas, minerales y proteínas que proporcionan excelentes beneficios para nuestro cuerpo.

Desde Opinión y Salud te recomendamos no desaprovechar las virtudes del maní.

Puedes ingerir una pequeña cantidad a media mañana o como merienda y observar la reacción de tu cuerpo durante la digestión.

maní en bowl

Si no notas ningún cambio en tu salud, entonces puedes incrementar la ingesta a la cantidad diaria aconsejada, 30 gramos diarios. 

Para prevenir la acidez, consume maní natural sin sal o azúcar añadidos.

Evita alimentos que contengan cacahuates como, por ejemplo, galletas, granolas, algunos cereales, panes y muffins. 

Recuerda, no exceder su consumo, ya que es un alimento alto en grasas y calorías y podría provocar reflujo ácido.

¿Puedo reemplazar el maní por otros alimentos?

almendras en bowl

El maní en exceso puede desencadenar los síntomas de ardor estomacal, por esta razón debemos controlar su ingesta o reemplazarlo por otros frutos secos como las almendras y las nueces.

No basta solo con eliminar alimentos de tu dieta, hay ciertos hábitos que debes asumir para mejorar tu calidad de vida.

Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.

Por esa razón te recomiendo que mires la historia de la Dra. Luz Bianco y cómo pudo curar para SIEMPRE el reflujo que no la dejaba vivir.

Haz clic aquí para hacer lo que ella hizo

¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!

Bibliografía:

Escrito por la Dra. María Teresa Gutiérrez, médica especializada en el aparato digestivo y en nutrición. Ejerce como gastroenteróloga en la actualidad en el Instituto Catalán de la Salud y es doctora en Medicina por la Universidad de Salamanca, con 10 años de experiencia en medicina.

Perfil LinkedIn

2 comentarios en «¿El Maní Provoca Acidez y Reflujo? ¿Y la Mantequilla?»

  1. Hola los medicamentos me están produciendo acidez gástrica, son analgésicos , no los tomo seguidos pero una ves que me los recetan, empiezan mis problemas estomacales, son todos los medicamentos para el dolor por artrosis, GRACIAS

    Responder

Deja un comentario