Home » Cómo Curar el Reflujo Gástrico » ¿El Chayote Produce Acidez y Reflujo?

¿El Chayote Produce Acidez y Reflujo?

Si padeces reflujo o acidez es normal que te plantees el consumo de cualquier alimento, ya que siempre debes estar completamente seguro de sus propiedades para no tener problemas.

El chayote es uno de esos productos que pueden estar generándote dudas. Si piensas que este fruto presenta características dañinas en caso de padecer reflujo o acidez, aquí saldrás de dudas de una vez por todas.

Te mostraremos todas las propiedades que se esconden en el chayote para que puedas tener las cosas más claras.

Propiedades del chayote

Varios chayotes puestos uno encima del otro

Antes de meternos de lleno con la relación que existe entre el chayote y tu salud digestiva, queremos mostrarte las propiedades de este alimento para que puedas valorar la situación por ti mismo.

Uno de los aspectos fundamentales de este producto vegetal es que contiene unos niveles de fibras vegetales realmente altos.

La presencia de este tipo de sustancia es muy interesante, ya que la fibra debe estar siempre presente en todo tipo de dietas. (Haz clic aquí si quieres conocer los mejores alimentos que contienen fibra)

Por otro lado, los minerales que ofrece el chayote tampoco deben ser dejados de lado. Especialmente el zinc, y es que este es uno de los compuestos más difíciles de obtener con tu dieta.

Además, el chayote te ofrece otros minerales como el magnesio, el calcio o el potasio, sustancias fundamentales para asegurar la salud de tu organismo de una forma completamente natural.

¿Es bueno o malo el chayote para el reflujo y la acidez?

No cabe ninguna duda que puedes consumir chayote siempre que quieras. No es que no sea malo, es que puede ayudarte de forma importante para que consigas que tu salud digestiva mejore de los problemas que estás padeciendo.

Como te hemos dicho, el contenido en fibra del chayote es muy alto. Así, tus digestiones serán mucho más equilibradas y, además, conseguirás disfrutar de una sensación de saciedad durante mucho tiempo, algo que te alejará de peligrosas comidas.

Por lo demás, algunos de los minerales del chayote son de efecto antiácido. Por ejemplo, el potasio es uno de ellos, así que al incluir este producto en tu dieta diaria conseguirás que los niveles ácidos de tu estómago se reduzcan evitando los problemas de reflujo y acidez que a veces tienes que padecer.

Consejos sobre el consumo de chayotes

Chayotes al vapor en un plato profundo y una cuchara de madera a su lado

En muchas zonas, este producto suele prepararse frito. Puede que esta forma de cocinar el chayote resulte deliciosa, pero la realidad es que arruina las propiedades medicinales de un alimento que puede ayudarte bastante.

Así, dejando de lado la posibilidad de freír el chayote, la realidad es que existen otras formas de preparar este alimento que sí que son beneficiosas.

Por ejemplo, cocerlo acompañado de otras verduras es excepcional para conseguir que su sabor sea el que más te gusta sin echar a perder en ningún momento sus propiedades medicinales.

También puedes hacerlo al vapor, algo que conservará aún más propiedades de un alimento que tiene mucho que ofrecerte.

Estos fueron algunos consejos para que sepas cómo lidiar con tu condición. Sin embargo, no basta solo con estas recomendaciones para curar tu reflujo.

Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.

Por esa razón te recomiendo que mires la historia de la Dra. Luz Bianco y cómo pudo curar para SIEMPRE el reflujo que no la dejaba vivir.

Haz clic aquí para hacer lo que ella hizo

¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!

Bibliografía:

Escrito por la Dra. María Teresa Gutiérrez, médica especializada en el aparato digestivo y en nutrición. Ejerce como gastroenteróloga en la actualidad en el Instituto Catalán de la Salud y es doctora en Medicina por la Universidad de Salamanca, con 10 años de experiencia en medicina.

Perfil LinkedIn

2 comentarios en «¿El Chayote Produce Acidez y Reflujo?»

Deja un comentario