Cuando tratas de solucionar el reflujo gástrico de manera natural, debes saber que existen diversas semillas que actúan directamente sobre sus síntomas.
Incluso solucionan este problema, consiguiendo que el ácido estomacal se neutralice y no ascienda hacia el esófago.
A continuación descubrirás las diversas semillas que puedes agregar a tu dieta contra el reflujo y cómo consumirlas.
Semillas de hinojo
Las semillas de hinojo contienen anetol, una sustancia que relaja el tracto digestivo, evitando que los músculos del estómago se contraigan a causa del reflujo y te generen dolencias. Además, el hinojo regula la digestión, reduciendo el exceso de ácido estomacal.
Las semillas de hinojo son muy sencillas de utilizar en tu día a día. Puedes masticarlas como aperitivo y conseguirás que calmen el hambre entre horas. También puedes agregarlas a ensaladas ya sea en granos o molidas.
Otra forma de consumir semillas de hinojo es utilizándolas en infusiones, o incluso como especia para condimentar tus comidas.
Semillas de chía
Las semillas de chía se utilizan para combatir el reflujo gástrico gracias a su alto contenido en ácidos grasos omega-3, omega-6 y antioxidantes.
Estos son los encargados de reparar los tejidos dañados por el exceso de ácido estomacal y encargados también de reforzar la musculatura que controla el sistema digestivo.
Esta semilla también ayuda a reducir el dolor y el malestar que causa el reflujo ácido, además de regular la acidez gracias a su contenido en fibra.
Las semillas de chía se pueden tomar crudas o preparadas con agua. Basta con poner en remojo media taza de semillas de chía con dos tazas de agua. Dejar reposar 15 minutos y consumir o almacenar.
Semillas de linaza
Las semillas de linaza son muy útiles si lo que deseas es curar el reflujo que tanto complica tus días. Al contacto con líquidos, se activan los mucílagos que estas contienen, creando una especie de gel en el estómago que protege las mucosas y ayuda a tener unas digestiones ligeras.
Además, su alto contenido en fibra es ideal para regular los niveles de ácido. Estas semillas se pueden tomar en infusión o crudas junto con leche o yogur.
También puedes masticarlas como aperitivo o utilizarlas para enriquecer diferentes platos como arroz, ensaladas, carnes o postres.
Por otra parte, puedes hacer en casa agua de linaza. Basta con que dejes dos cucharadas de linaza en remojo por la noche en un vaso de agua. A la mañana siguiente cuela la mezcla y bebe el agua de linaza resultante, llena de sus propiedades digestivas y nutritivas.
Sin embargo, no basta solo con estas recomendaciones para eliminar tu acidez estomacal y reflujo gástrico.
Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.
Por esa razón te recomiendo que mires la historia de la Dra. Luz Bianco y cómo pudo curar para SIEMPRE el reflujo que no la dejaba vivir.
Haz clic aquí para hacer lo que ella hizo
¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!
Bibliografía:
- https://www.semana.com/vida-moderna/articulo/la-semilla-natural-que-ayuda-a-prevenir-las-gastritis/202207/
- https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/gerd/symptoms-causes/syc-20361940
Escrito por la Dra. María Teresa Gutiérrez, médica especializada en el aparato digestivo y en nutrición. Ejerce como gastroenteróloga en la actualidad en el Instituto Catalán de la Salud y es doctora en Medicina por la Universidad de Salamanca, con 10 años de experiencia en medicina.