Home » Cómo Curar el Reflujo Gástrico » ¿Cómo Practicar Yoga Para Reflujo Gástrico?

¿Cómo Practicar Yoga Para Reflujo Gástrico?

El yoga es una de las técnicas más empleadas por pacientes de diversas enfermedades que quieren encontrar una forma sana y natural de combatir sus afecciones.

Si en tu caso es el reflujo gástrico el principal problema de tu organismo, te alegrará saber que existen posturas concretas que pueden aliviar los síntomas de esta afección.

Así, aquí conocerás las mejores formas de emplear el yoga para conseguir que el reflujo gástrico se convierta en un mero recuerdo del pasado y para que recuperes la calidad de vida que te mereces.

Elegir el ambiente

Mujer practicando una postura de yoga, boca abajo, con sus brazos estirados, sus manos apoyadas en el piso y la cabeza levantada

Aunque ya seas un experto practicante de yoga y solamente quieras conocer las mejores posturas para combatir el reflujo gástrico, debes saber que el ambiente elegido para llevar a cabo tus ejercicios debe ser lo más tranquilo posible.

Además, de ser posible, debe ser siempre el mismo. Tampoco deberías cambiar la hora que dedicas a esta saludable práctica, ya que la rutina hará que tu organismo se acostumbre a ella y puedas sacarle todo el partido.

Recuerda que el yoga bien practicado es una forma de calmar tu mente, activar muchas de las funciones interiores de tu organismo y fortalecer las partes musculares que intervienen en la digestión.

Por lo que puede ayudarte a eliminar aquellos problemas que están causando tus episodios de reflujo.

Las mejores posturas

Mujer practicando la postura de yoga llamada salamba sarvangasana

Lo primero que debes saber es que si no has practicado nunca yoga, te pongas en manos de un experto que guíe tu aprendizaje.

Practicar las posturas de yoga de forma inadecuada puede hacer que no alcances los objetivos que te propones e incluso que puedas llegar a lesionarte, por lo que debes prestar mucha atención a ello.

Salamba sarvangasana

La primera postura que quiero recomendarte recibe el nombre de salamba sarvangasana y se realiza apoyando todo el cuerpo.

Su práctica fortalecerá tu zona abdominal y alejará aquellos casos en los que el reflujo se produce por un debilitamiento de esta zona.

Paschimottanasana

Es la segunda postura que el yoga te ofrece para combatir el reflujo gástrico.

Esta se realiza extendiendo la espalda y es muy recomendable para ayudar en la digestión de los alimentos, ya que influye en el rápido procesamiento de los productos que se encuentren en el interior de tu estómago.

Uttanasana

Mujer practicando la postura de yoga llamada uttanasana

La postura conocida como uttanasana, más popularmente llamada de la cigüeña, realiza un efectivo masaje y fortalecimiento de los músculos abdominales y de los órganos que intervienen en la digestión.

Esta postura te ayudará a mejorar el rendimiento de tu sistema digestivo y evitará problemas como las úlceras o la gastritis que pueden producirse por un reflujo demasiado intenso y continuado.

Ardha matsyendrasana

En muchas ocasiones, los gases acumulados en la zona abdominal presionan al estómago y son los causantes de que las sustancias ácidas asciendan hacia tu esófago.

Así, practicar una postura, la ardha matsyendrasana es muy eficaz para prevenir este problema.

Esta postura se realiza al practicar una torsión de tronco suave, algo que masajea interiormente los órganos digestivos y los prepara para afrontar de forma adecuada el procesamiento de cualquier sustancia.

Estos fueron algunos consejos para que sepas cómo lidiar con tu condición. Sin embargo, no basta solo con estas recomendaciones para curar tu reflujo gástrico.

Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.

Por esa razón te recomiendo que mires la historia de la Dra. Luz Bianco y cómo pudo curar para SIEMPRE el reflujo que no la dejaba vivir.

Haz clic aquí para hacer lo que ella hizo

¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!

Bibliografía:

Escrito por la Dra. María Teresa Gutiérrez, médica especializada en el aparato digestivo y en nutrición. Ejerce como gastroenteróloga en la actualidad en el Instituto Catalán de la Salud y es doctora en Medicina por la Universidad de Salamanca, con 10 años de experiencia en medicina.

Perfil LinkedIn

Deja un comentario