Probablemente sepas, si tu problema de reflujo ácido se ha vuelto lo suficientemente grave, que dormir y descansar adecuadamente después de cenar, puede llegar a convertirse en una auténtica ilusión.
Por ello, en este artículo encontrarás una serie de recomendaciones acerca de cómo debes acostarte para evitar que los síntomas del reflujo no te dejen descansar.
Índice
Cuida tu alimentación en la cena
Debes recordar que tienes que hacer especial hincapié en el hecho de cuidar lo que comes antes de meterte en la cama.
Y es que determinados alimentos, así como las comidas abundantes, son tus peores enemigos de cara a combatir el reflujo gástrico y, consecuentemente, de conseguir un descanso reparador. Por tanto, evita la leche, el alcohol, el chocolate y las bebidas con gas antes de acostarte.
De igual modo, reduce al mínimo el volumen de la cena y trata de que se base en alimentos ricos en fibra ya que estos se digieren muy rápidamente. Hazlo y lo agradecerás.
Acuéstate recostado sobre el lado izquierdo
Puede parecer, en primera instancia, una cuestión sin relevancia, pero no lo es. De hecho, está científicamente demostrado que aquellas personas que tienden a dormir sobre su costado izquierdo sufren menos episodios de reflujo al acostarse.
Esto se debe, principalmente, a que el estómago se encuentra ligeramente hacia la derecha y, al apoyarte sobre ese lado, estimulas la producción de ácidos gástricos durante el sueño.
Acuéstate siempre con ropa cómoda
Por razones similares a las expuestas en el epígrafe anterior, el pijama que uses para acostarte debe ser lo más holgado y cómodo posible.
Y es que, de no ser así, puedes acabar comprimiendo en exceso tu estómago y provocando la segregación de jugos gástricos mientras duermes.
Duerme ligeramente inclinado
Acostarte sobre el lado izquierdo te ayudará a prevenir el reflujo pero, si además puedes elevar la cabeza, al menos, unos 20 centímetros, te encontrarás en la situación ideal si lo que deseas es curar el reflujo gástrico que atormenta tus días.
Puedes llevar a cabo esta acción, en caso de que no poseas una cama reclinable, poniendo bajo tu cabeza las almohadas que sean necesarias.
La eficacia de este método radica en que favorece que la gravedad cumpla con su cometido y consiga que los contenidos del estómago no presionen el esfínter esofágico.
Sin embargo, no basta solo con estas recomendaciones para eliminar tu acidez estomacal y reflujo gástrico.
Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.
Por esa razón te recomiendo que mires la historia de la Dra. Luz Bianco y cómo pudo curar para SIEMPRE el reflujo que no la dejaba vivir.
Haz clic aquí para hacer lo que ella hizo
¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!
Bibliografía:
- https://www.gaviscon.es/articulos/acidez-y-reflujo/como-combatir-el-reflujo-en-las-noches/
- https://www.topdoctors.cl/articulos-medicos/como-evitar-el-reflujo-gastroesofagico-antes-de-dormir/
Escrito por la Dra. María Teresa Gutiérrez, médica especializada en el aparato digestivo y en nutrición. Ejerce como gastroenteróloga en la actualidad en el Instituto Catalán de la Salud y es doctora en Medicina por la Universidad de Salamanca, con 10 años de experiencia en medicina.