Home » Cómo Curar el Reflujo Gástrico » Cómo Aliviar el Reflujo Nocturno y la Acidez

Cómo Aliviar el Reflujo Nocturno y la Acidez

Es muy frecuente que los síntomas del reflujo aumenten en horas de la noche… afectando tu descanso.

En este sentido, es fundamental conocer la mejor forma de tratar el reflujo nocturno. Y eso es lo que veremos en este artículo.

¿Qué es el reflujo nocturno?

Mujer con reflujo

Para lograr la digestión, el estómago ayuda con la descomposición de los alimentos a través de algunas sustancias.

Si el sistema digestivo funciona correctamente, el proceso implica que el esfínter esofágico interior impida el paso del contenido estomacal hacia el esófago.

Hablamos de un músculo ubicado en medio del esófago y que se une con el estómago.

Pero, cuando ese músculo no funciona correctamente, los jugos gástricos logran escapar y se devuelven al esófago.

Cuando todo este proceso se produce, aparecen síntomas comunes del reflujo gástrico, entre ellos:

  • Dolor en el pecho o una molesta sensación de ardor que se puede extender hasta la garganta.
  • El contenido estomacal sube al esófago, lo que se conoce también como regurgitación. Esto puede provocar un sabor amargo en la boca y la garganta.

Estos síntomas aparecen normalmente en horas de la noche.

Antes de ver las recomendaciones para aliviar o evitar el reflujo nocturno, veamos qué puede causarlo en primer lugar. Si conoces el origen, puedes combatirlo.

¿Qué origina el reflujo nocturno?

Reflujo ácido nocturno

Hay factores que aumentan el riesgo de reflujo nocturno. A continuación, enumeramos algunos de esos factores:

  • Una comida muy abundante antes de ir a dormir
  • Consumir comidas con mucha grasa, vegetales o frutas con alto índice de acidez o comer antes de dormir alimentos que contengan ajo, menta, cebolla o tomate
  • Tomar antes de dormir bebidas con cafeína o alcohol
  • Cenar e inmediatamente ir a la cama. Recuerda que la posición horizontal al dormir facilita la subida del contenido estomacal rumbo al esófago.

Por otra parte, existen otros factores de riesgo que estimulan los síntomas del reflujo nocturno:

  • si estás embarazada
  • tienes sobrepeso,
  • tienes hernias de hiato
  • o si consumes ciertos medicamentos que puedan causar reflujo.

Recomendaciones: Lo que puedes hacer para aliviar el reflujo nocturno

En esta parte de nuestro contenido tenemos algunas recomendaciones para evitar el reflujo nocturno:

Evita las comidas abundantes antes de dormir

Persona obesa comiendo comida chatarra

Comer en exceso no es buena idea antes de dormir. De hecho, es uno de los factores de riesgo principales de la afección en horas de la noche.

Para aliviar el reflujo nocturno, es importante controlar las raciones en la cena. Si quieres hacer una comida abundante, hazlo al medio día.

Lo más recomendable es tomar tu comida de 2 a 3 horas antes de irte a la cama a descansar.

¡Cuidado con lo que comes en la cena!

No comas o bebas:

  • grasas,
  • alimentos cítricos,
  • café,
  • alcohol,
  • o bebidas que contengan cafeína.

Inclínate por alimentos que favorezcan la correcta digestión. No está de más considerar las alternativas naturales, por ejemplo, un buen zumo de aloe vera con miel para evitar o aliviar el reflujo nocturno antes de irte a dormir.

Si quieres saber qué otros alimentos son buenos o malos para el reflujo gástrico, haz clic aquí.

Puedes elevar la cabecera de tu cama para una mejor postura

Dormir sobre lado izquierdo

Atento a esta recomendación si sufres de reflujo gástrico nocturno. Puedes elevar la cabecera de tu cama, por lo menos 15 centímetros para mejorar tu postura al dormir y de esta forma evitar o aliviar el reflujo nocturno.

Con esa elevación es más difícil que el ácido estomacal se devuelva al esófago.

No uses ropa que te apriete en la cintura

Ponte ropa cómoda para dormir, holgada sobre todo en la zona abdominal.

No es buena idea presionar tu estómago mientras duermes, eso podría estimular la aparición del reflujo nocturno.

¿La mejor posición al dormir?

Dormir sobre el lado izquierdo es la mejor postura para evitar o aliviar el reflujo nocturno.

De esta manera el músculo del esfínter permanecerá cerrado mientras duermes, disminuyendo el riesgo de reflujo.

Cuida tu salud mental

La ansiedad y los procesos psicológicos derivados, como el estrés, pueden desencadenar la aparición del reflujo nocturno.

Te recomendamos realizar actividades que te alivien el estrés:

  • practica algún deporte en tus ratos libres,
  • comparte con amigos y la familia,
  • socializa,
  • realiza actividades recreativas,
  • desarrolla tus hobbies.

Estos fueron algunos consejos para que puedas combatir el reflujo nocturno.

Sin embargo, estas recomendaciones son solo una parte de lo que debes hacer para curar tu reflujo para siempre.

Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.

Por esa razón te recomiendo que mires la historia de la Dra. Luz Bianco y cómo pudo curar para SIEMPRE el reflujo que no la dejaba vivir.

Haz clic aquí para hacer lo que ella hizo

¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!

Bibliografía:

Escrito por la Dra. María Teresa Gutiérrez, médica especializada en el aparato digestivo y en nutrición. Ejerce como gastroenteróloga en la actualidad en el Instituto Catalán de la Salud y es doctora en Medicina por la Universidad de Salamanca, con 10 años de experiencia en medicina.

Perfil LinkedIn

Deja un comentario