Home » Cómo Curar el Reflujo Gástrico » Alimentos Que Provocan Acidez Estomacal

Alimentos Que Provocan Acidez Estomacal

La acidez y el reflujo gástrico son los síntomas que podemos evidenciar principalmente por llevar una alimentación poco equilibrada.

Presta mucha atención, porque nos encargaremos de mostrarte todos aquellos alimentos que generan estos malestares.

Conoce todos los alimentos que causan la acidez y el reflujo.

Ajo, enemigo de la acidez

Varios ajos sobre la mesa

El ajo es uno de los ingredientes que sin duda le da sabor a las preparaciones, no podemos negar lo delicioso que es, pero en excesos o para aquellas personas de estómago más delicado, puede ser catastrófico.

Lo que ocurre es que contiene alicina, la que se activa y potencia su intensidad al momento de picar el ajo o machacarlo.

Una de las recomendaciones para evitar la acidez es picar el ajo en vinagre o zumo cítrico, así se estaría evitando la liberación del ácido del ajo.

Bebidas alcohólicas

gente brindando con cerveza

Una de las recomendaciones principales que oirás de los expertos, es que si presentas acidez recurrente dejes las bebidas alcohólicas.

Lo que sucede con estas, es que provocan una mayor producción de ácido derivado de la molesta acidez estomacal.

Además de lo anterior, el alcohol relaja el esfínter esofágico interior, por lo que se facilita el reflujo.

Cebolla

No solo lágrimas nos provoca la cebolla, esta también es responsable del reflujo precisamente porque son muy ácidas, relajando también el esfínter esofágico como sucede con el alcohol.

Carne roja

El problema con la carne roja es que provoca digestiones que son muy largas y pesadas, lo que obliga al cuerpo a producir niveles más elevados de ácido gástrico.

Café, malo para la acidez estomacal

café en pocillo y granos de café derramados alrededor

La cafeína es el principal ingrediente que causa la acidez, ya que dicha sustancia hace que nuestro cuerpo segregue una mayor cantidad de ácido gástrico. Por lo tanto, tomar café es malo si sufres de acidez.

Bollería industrial

¿Cómo negarse a probar un delicioso pan dulce?, y es que entre tanta variedad que tenemos, evitarlos es casi imposible.

Pero lamentamos decirte que si quieres eliminar el reflujo gástrico, es el momento de comenzar a dejarlos.

Aquí los culpables son el azúcar refinado y los aditivos, los cuales generan que la digestión sea más lenta haciendo que haya un exceso de ácido en el estómago.

Chocolate

tabletas de chocolate, trufas de chocolate y cacao en polvo en un bowl

Si se trata de chocolate amargo puede ser una alternativa muy saludable y recomendada, pero el problema se presenta al contener cafeína.

Y como bien te hemos dicho más arriba, esta hace que se relaje el esfínter esofágico, por consiguiente ¡bienvenida acidez!

Alimentos fritos

La fritura lleva a nuestro paladar a otro nivel, además de ser un alimento de consumo rápido, por lo que para la mayoría de las personas es la opción perfecta en la semana.

Y es justamente por la fritura en sí que la digestión se vuelve lenta y pesada, invitando a la acidez y el reflujo.

Frutas cítricas, enemigas de la acidez

Una naranja cortada por la mitad.

Las frutas cítricas son otra de las causas de la acidez.

Lo hacen porque al ser ácidas disminuyen el pH del estómago.

Es un hecho que son muy saludables, pero si tu tendencia es tener reflujo de vez en cuando, lo mejor será evitarlas.

Menta

La menta es una de las plantas que tendríamos que tener en nuestro jardín por distintas propiedades y beneficios.

Pero no son la mejor opción si de acidez y reflujo se trata, porque aumenta la producción de ácido.

Así que, aprovechamos de derribar el mito de que es buena para combatir el reflujo.

Refrescos azucarados

De por si tomar refresco es muy dañino para nuestro cuerpo por los altos niveles de azúcar y porque en definitiva no tienen nada que aportarnos.

Pero si nos enfocamos en la acidez y reflujo gástrico, al ser una bebida carbonatada irrita la capa que recubre el estómago, aumentando también la producción de ácido.

Por todo esto, mejor mantenlas lejos de tu refrigerador.

Comidas picantes

comida picante y ajíes

Si eres de aquellas personas propensas a sufrir de reflujo, bien sabes que algo que realmente puede causarte mucho malestar y acidez son las comidas picantes.

Preparar tus comidas con variedad de especias provocará que se irriten y debiliten las paredes del estómago, provocando un aumento en la generación de ácido al interior y por ende apareciendo la acidez.

Leche

Aquí vamos a derribar otro de los mitos relacionados con la acidez, se dice que tomar leche de vaca quita este malestar.

Pero la realidad es que no es así, al ser un producto lácteo hace que se segregue más ácido.

Embutidos

Otro delicioso alimento, pero con el cual tienes que tener mucha precaución.

Se trata de un producto que contiene carne y que es muy pesado de digerir y su lenta digestión puede provocar reflujo y el tan desagradable ardor en el estómago.

Ahora sabes qué alimentos evitar para dejar en el pasado la acidez y el reflujo gástrico.

Sin embargo, no basta solo con excluir de tu dieta los alimentos malos para tu reflujo.

Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.

Por esa razón te recomiendo que mires la historia de la Dra. Luz Bianco y cómo pudo curar para SIEMPRE el reflujo que no la dejaba vivir.

Haz clic aquí para hacer lo que ella hizo

¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!

Bibliografía:

Escrito por la Dra. María Teresa Gutiérrez, médica especializada en el aparato digestivo y en nutrición. Ejerce como gastroenteróloga en la actualidad en el Instituto Catalán de la Salud y es doctora en Medicina por la Universidad de Salamanca, con 10 años de experiencia en medicina.

Perfil LinkedIn

Deja un comentario