Home » Cómo Curar el Reflujo Gástrico » Los Mejores Alimentos Que Neutralizan la Acidez

Los Mejores Alimentos Que Neutralizan la Acidez

Existe una larga lista de alimentos que neutralizan la acidez estomacal, por eso es importante conocerlos y aprender a añadirlos a la dieta.

Entre ellos podemos mencionar al calabacín, el pescado, el brócoli, la avena y la zanahoria.

Todos ellos tienen algo en común y es su propiedad para combatir la inflamación e irritación de la mucosa que recubre las paredes del estómago.

Dicha propiedad viene dada de los mucílagos que contienen, los cuales son un tipo de fibra que favorecen la humedad en el ambiente estomacal, en este caso.

Lista de alimentos para combatir la acidez

Diferentes alimentos: carne blanca cruda, manzana, repollo, brócoli, aceite, jengibre, acomodados en una mesa

A continuación, te contaremos cuáles son los alimentos que no te pueden faltar en casa si sufres de reflujo y acidez estomacal.

  • Carnes blancas.
  • Avena.
  • Zanahoria.
  • Manzana.
  • Calabacín.
  • Apio.
  • Brócoli.
  • Sandía.
  • Papaya.
  • Higo.
  • Almendras.

Ahora, hablemos de los beneficios de cada uno de ellos:

1. Carnes blancas

Una de las mejores carnes blancas es el pescado, el cual aporta una buena cantidad de nutrientes, tales como el sodio, magnesio, hierro y yodo.

Pero, además de eso, otro de sus beneficios es su fácil y rápida digestión.

Como es una carne muy blanda y fina, al estómago no le toma mucho trabajo digerirla, por eso no causa acidez como con las carnes rojas, por ejemplo.

Otro motivo por el cual tampoco aparecerá la acidez es la casi ausencia de grasa.

Sabemos que una de las principales sustancias que irrita los ácidos gástricos es la grasa y la poca que contiene el pescado es realmente inofensiva.

2. Avena

Sucede que la avena es un alimento rico en fibra y al llegar al estómago absorbe todos los ácidos que este mismo libera al momento de la digestión, lo que evita la presencia de acidez.

En términos generales, la avena es un cereal bastante nutritivo, tanto que además de neutralizar la acidez, también regula el colesterol y cuida la flora intestinal.

3. Zanahoria

Cinco zanahorias acomodadas una al lado de la otra sobre una mesa

La zanahoria es una hortaliza rica en sales minerales que combaten las molestias gástricas como la acidez y el reflujo.

Entre ellas podemos mencionar al sodio, el potasio, el cloro y algunas vitaminas del complejo B.

Además de los minerales, los betacarotenos, pectina y fibra vegetal que la componen también proveen beneficios a la salud del estómago.

Lo ideal es consumirla cruda para aprovechar todos sus nutrientes, aunque también puedes comerla asada o preparar una deliciosa crema.

4. Manzana

La manzana es considerada el antiácido natural más eficiente, por eso es una de las primeras opciones para neutralizar la acidez estomacal.

Esto se debe a su alto contenido de pectina y glicina, dos componentes naturales que contrarrestan los efectos de los ácidos gástricos.

Aunque se sabe que se puede consumir cruda, lo más recomendable al momento de usarla para tratar la acidez es comerla hervida.

Es lo mejor para evitar un efecto contraproducente, sobre todo si tienes una digestión lenta.

5. Calabacín

Uno de sus principales beneficios es la cantidad de agua y fibra que aporta a nuestro cuerpo, algo que resulta bastante conveniente, especialmente para el estómago.

También contiene carbohidratos y vitaminas como el ácido fólico.

Este último nutriente nos ayuda a mantener el sistema inmune del intestino en excelentes condiciones, ayudando a prevenir e incluso tratar, diferentes trastornos gastrointestinales.

6. Apio

Apio cortado en pequeños pedazos sobre una mesa y una cuchilla a su lado

Este es otro alimento que tiene un alto contenido en agua, al igual que el calabacín.

Este tipo de alimentos ayudan a diluir los ácidos estomacales, neutralizando la acidez.

Aparte de esto, también aporta fibra, lo que también ayuda a absorber los ácidos.

Asimismo, aporta vitaminas como la A, B1, B2, B6 y minerales como el magnesio y potasio que ayudan a controlar la acidez.

7. Papaya

La papaya también favorece la digestión gracias a las vitaminas A y K que contiene, además del betacaroteno, papaína y bromelina.

Puedes comerla cruda, en jugo o prepararte una rica ensalada de frutas.

8. Almendras

La almendra es un fruto seco muy bueno para el sistema digestivo, solo que muchas personas no tienen conocimiento de ello.

Sucede que es un alimento bastante alcalino, por eso son perfectas para contrarrestar la acidez estomacal.

Incluso, los especialistas recomiendan comer 4 almendras después de cada comida para ayudar a la digestión y evitar el reflujo gástrico.

9. Higo

Esta fruta contiene muchos nutrientes que favorecen nuestra salud, tales como el calcio, hierro, potasio, minerales y fibra.

Pero, además de eso, también es conveniente consumirlo por su propiedad alcalina.

Si tienes problemas con la acidez, comer esta fruta, sobre todo seca, te ayudará a combatirla y evitar los daños que esta misma puede causar en la mucosa del estómago.

Sin embargo, con estos consejos NO vas a eliminar todos los síntomas de tu reflujo.

Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.

Por esa razón te recomiendo que mires la historia de la Dra. Luz Bianco y cómo ella pudo curar para SIEMPRE el reflujo que no la dejaba vivir.

Haz clic aquí para hacer lo que ella hizo

¿La leche es buena para neutralizar la acidez?

¿Será este un mito o una realidad? Desde hace mucho tiempo, una gran cantidad de personas recomiendan la ingesta de leche cuando hay problemas de acidez estomacal, pero ¿qué tan efectivo es esto?

Muchos estudios médicos han comprobado que la leche y otros tipos de lácteos no sirven para combatir la acidez, más bien la empeoran.

A continuación te explicaremos por qué.

Una jarra llena de leche de vaca sobre una mesa, a su lado un vaso de vidrio lleno de la misma leche y en el fondo varias vacas pastando

Puede que al momento de ingerir la leche sientas mejoría, pero desafortunadamente es algo momentáneo y al cabo de un rato, la acidez regresará más fuerte.

Todo esto sucede porque estos alimentos contienen una proteína llamada caseína, la cual provoca una estimulación en los ácidos gástricos, favoreciendo un ambiente ácido y desencadenando la acidez.

Sí se pueden consumir lácteos, pero aquellos que son desnatados y tienen un contenido de grasa bajo.

Por eso es importante que acudas a un especialista que le haga seguimiento a tu caso y te dé las recomendaciones necesarias.

Sin embargo, no basta solo con estos consejos para curar tu reflujo.

Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.

Por esa razón te recomiendo que mires la historia de la Dra. Luz Bianco y cómo pudo curar para SIEMPRE el reflujo que no la dejaba vivir.

Haz clic aquí para hacer lo que ella hizo

¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!

Bibliografía:

Escrito por la Dra. María Teresa Gutiérrez, médica especializada en el aparato digestivo y en nutrición. Ejerce como gastroenteróloga en la actualidad en el Instituto Catalán de la Salud y es doctora en Medicina por la Universidad de Salamanca, con 10 años de experiencia en medicina.

Perfil LinkedIn

Deja un comentario