Home » Cómo Curar el Reflujo Gástrico

Cómo Curar el Reflujo Gástrico para Siempre Naturalmente


Vamos a ver los 13 remedios caseros que debes conocer para poder curar el reflujo de una forma totalmente natural y para siempre.

Estos consejos los puedas aplicar ya mismo en tu casa para tratar el reflujo gastroesofágico (GERD) y reducir o eliminar completamente el ácido estomacal.

13 Remedios Caseros para Curar el Reflujo Gástrico

Sigue alguno o todos estos consejos para reducir y/o eliminar la acidez estomacal. Si algunos alimentos te hacen mal, tan solo omítelos.

1. Tomar jengibre

Mujer tomando un té

El jengibre es una planta de la cual se suele utilizar la raíz como uno de los tratamientos para curar el reflujo gastroesofágico de forma natural.

La raíz del jengibre neutraliza el ácido estomacal causado por el reflujo gastroesofágico debido a su propiedad alcalina, lo que lo convierte en uno de los medicamentos naturales más poderosos.

La forma de consumir jengibre para combatir los síntomas del reflujo gastroesofágico es variada. Puedes usar el jengibre:

  • como infusión con miel
  • o rallado en tus otros alimentos como ensaladas

2. Evitar alimentos prohibidos

Mujeres bebiendo alcohol

A continuación tienes una lista de los alimentos que están prohibidos para evitar que tu esófago, estómago, garganta o esfínter se sigan dañando aun más. Y de esta forma, que puedas empezar a curar este mal para siempre.

Los alimentos que no se pueden comer con reflujo son:

  • Bebidas que contengan alcohol
  • Comidas condimentadas con ajo, cebolla y otros alimentos picantes
  • Café y bebidas con cafeína
  • Comidas con mucho contenido de grasa
  • Tomates y frutas cítricas como la naranja
  • Chocolate
  • Menta

Esos fueron algunos de los alimentos que podrían aumentar los síntomas y provocar otros efectos secundarios. Asegúrate de no consumirlos o no incluirlos en tus comidas, especialmente el alcohol.

3. Probar infusiones o té de hierbas

Mujer bebiendo un té

También existen una serie de tés o infusiones que puedes prepararte para curar el reflujo gastroesofágico, y que están a la venta en cualquier tienda naturista.

Algunos médicos suelen recomendarlos a sus pacientes, en vez de recomendar medicamentos que podrían agravar los síntomas de la enfermedad por reflujo gástrico.

Esas hierbas contra la acidez estomacal son:

Manzanilla

El té de manzanilla se ha utilizado siempre para los problemas digestivos.

Este té ayuda a los pacientes con reflujo a reducir la acidez del estómago, a digerir mejor las comidas y a aliviar esa sensación de ardor.

No hay una cantidad o receta recomendada. Las personas con reflujo pueden consumir este té las veces que quieran en el día.

Boldo

El té de boldo es otra de las armas que pueden utilizar las personas con esta enfermedad.

Si bien anteriormente hemos dicho que evites las comidas con grasas, el té de boldo es un gran aliado si en alguna ocasión consumes alimentos cuyo contenido principal es la grasa.

Al igual que con la manzanilla, no existe una receta recomendada. Simplemente hierve boldo y toma las veces que quieras.

4. Dejar de fumar

Persona fumando

Si fumas, esta práctica es una de las causas por las cuales puedes estar sufriendo acidez estomacal. Jamás podrás curar este mal si no dejas el cigarrillo.

Los médicos hemos comprobado que fumar relaja (debilita) el esfínter esofágico inferior. Éste es un músculo que conecta el esófago y el estómago. Y evita que el ácido estomacal fluya desde el estómago hasta el esófago.

Además, fumar siempre provoca que se produzca más ácido en el estómago e inflama el esófago.

Por lo tanto, uno de los mejores remedios contra la enfermedad por reflujo gastroesofágico es que dejes de fumar.

5. Introducir fibra en tu dieta

Otro de los pasos a seguir para poder curar tu reflujo y deshacerte de los síntomas, es comenzar a comer más alimentos con fibra. La fibra ayuda con la digestión, y así puede aliviar los síntomas del reflujo.

Introduce estos alimentos a tu dieta:

  • avena
  • pan integral
  • frutas como la manzana o el plátano
  • verduras como el brócoli o la acelga
  • frutos secos como la almendra o avellanas
  • hortalizas como las patatas o las zanahorias
  • algunas legumbres como las lentejas o los garbanzos

6. Mantener un peso saludable

Mantener un peso saludable ayuda a combatir el reflujo gástrico porque la grasa puede irritar el revestimiento del estómago.

Además, los estudios demuestran que la obesidad puede desencadenar los síntomas del reflujo con más frecuencia, ya que la grasa en el abdomen presiona el estómago y esto último puede provocar que suban los ácidos con más frecuencia hacia el esófago.

7. Cenar más temprano

Está demostrado que acostarse apenas terminaste de comer puede desencadenar los síntomas del reflujo, ya que el estómago todavía está trabajando, utilizando los ácidos para la digestión.

Nuestra recomendación es que comas unas 3 horas antes de irte a dormir, así el estómago terminó con la digestión. Además, es recomendable que comas alimentos no tan pesados y de fácil digestión, tales como verduras o frutas.

8. Relájate

El estrés y la ansiedad pueden empeorar los síntomas. Como parte de un buen tratamiento natural, intenta relajarte más y alejarte de todo aquello que pueda ser estresante para ti.

Además, otro motivo para eliminar el estrés es que éste deteriora tu sistema inmune, lo cual podría empeorar aun más tu enfermedad.

9. Masticar goma de mascar

Masticar goma de mascar sin azúcar después de las comidas es bueno para el reflujo porque ayuda a producir más saliva, que neutraliza el ácido y alivia el esófago.

Compra goma de mascar que no sea de menta, ya que ésta puede ser perjudicial para el reflujo.

10. Usar ropa liviana

Usar ropa no ajustada es fundamental para aliviar los síntomas del reflujo, ya que la ropa ajustada puede comprimir el estómago y aumentar la presión.

11. Comer despacio

También es importante comer despacio y masticar bien la comida, ya que cuando comemos rápido, tragamos aire, lo que puede causar hinchazón y un aumento en la presión en el estómago.

12. Dormir inclinado

Dormir inclinado es importante porque la gravedad ayuda a que los síntomas del reflujo mejoren. Esto podría significar dormir en una cama elevada 30cm sobre el suelo.

13. Tomar miel

La miel puede aliviar los síntomas de la acidez, ya que su viscosidad cubriría el esófago, disminuyendo así el ardor por reflujo.

Puedes utilizar una cucharada de miel después de las comidas o sino usarla con tu té favorito.

Ahora… si bien estos consejos pueden ayudarte a combatir el reflujo, NO es lo único que debes hacer para ponerle FIN a este mal.

Todavía hay mucho más por hacer. Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.

En «Opinión y Salud» te recomendamos que mires la historia de Laura y cómo ella pudo curar para SIEMPRE el reflujo que no la dejaba vivir.

Haz clic aquí para hacer lo que ella hizo

Reflujo y Acidez: Diagnóstico, Tratamiento y Estilo de Vida

Médico con paciente sonriendo

Si ya has asistido al médico y el diagnóstico fue enfermedad por reflujo gastroesofágico, comienza a seguir las recomendaciones naturales del apartado anterior para comenzar a mejorar tu estilo de vida.

Si no has visitado ningún médico, quizás quieras información sobre:

  • cómo estar seguro si lo que tienes es la enfermedad por reflujo gastroesofágico (diagnóstico)
  • si existen tratamientos médicos que puedan ponerle fin a la acidez estomacal
  • y cómo mejorar tu estilo de vida y cómo lidiar con el reflujo y la acidez.

Diagnóstico

Médico sonriendo

Lo recomendable sería que asistas al médico para saber si sufres realmente de reflujo ácido.

Si hace varias semanas que estás con los síntomas de reflujo ácido y estás con problemas para tragar, el médico podría hacerte uno de varios estudios.

Los síntomas del reflujo siempre incluyen dolor o presión en el pecho, sensación de nudo en la garganta, dificultad para tragar o también regurgitación, lo que significa que los ácidos del estómago suben hace el esófago.

Los estudios o pruebas más frecuentes son:

Esofagoscopia transnasal

El médico le hace pasar al paciente una pequeña sonda o tubo inofensivo por la nariz para analizar el interior del esófago con una cámara.

No existen riesgos de irritar la nariz o el esófago con este dispositivo ni tampoco produce dolor, por lo tanto no te preocupes por este tipo de pruebas.

Endoscopía superior

Es otra de las pruebas que se realiza cuando sufres de esta afección.

El médico le introduce al paciente una sonda o tubo (endoscopio) por la boca para analizar si existe inflamación del esófago (esofagitis), causado por el ácido que fluye hacia ese órgano.

¿Sirven los medicamentos de venta libre (antiácidos) o los llamados inhibidores de bomba de protones?

Antiácidos

La enfermedad por reflujo gastroesofágico es difícil de curar con la medicina tradicional.

El uso de medicamentos como antiácidos no suelen curar la acidez estomacal y otros síntomas de la enfermedad. Los efectos para contrarrestar los problemas que provoca el reflujo ácido son casi nulos.

El uso de otros medicamentos, como los inhibidores de la bomba de protones, también resultan ser ineficaces para curar el ácido estomacal que fluye hacia el esófago.

Además, se ha comprobado en una prueba o estudio que los inhibidores de la bomba de protones pueden generar daños a los riñones a largo plazo (no solo no mejoran los síntomas, sino que pueden aparecer otros inconvenientes).

¿Sirve la Cirugía para curar?

Cirujano

Si eres un paciente con reflujo ácido, existen chances de que tu médico te recomiende la cirugía si los problemas de reflujo ácido siguen empeorando.

Pero, al igual que con los medicamentos, existen algunos riesgos involucrados con la cirugía.

Mira lo que medlineplus.gov tiene para decir al respecto, el famoso sitio web gubernamental de medicina:

La cirugía antirreflujo puede ser una opción para personas cuyos síntomas no desaparecen con cambios en el estilo de vida y medicamentos. La acidez gástrica y otros síntomas deben mejorar después de la cirugía. Sin embargo, aún puede ser necesario que tome medicamentos para la acidez.

En otras palabras, la cirugía no es suficiente para curar los síntomas del reflujo ácido y existen chances de que tengas que seguir dependiendo para siempre de algún medicamento.

¿Qué más puedes hacer para combatir la acidez estomacal?

Mujer haciendo ejercicio

Como ya vimos, los medicamentos de venta libre como los antiácidos, los inhibidores de bomba de protones u otros medicamentos que son con receta, no sirven para curar el reflujo ácido.

Los servicios de salud lamentablemente no están haciendo un buen trabajo contra el reflujo. Por esa razón, las mejores medidas que puedes tomar son aquellas que son 100% naturales.

Algunas opciones naturales ya las dimos al principio de este artículo. Pero todavía existen algunas otras medidas que puedes llevar a cabo para reducir y curar el efecto del reflujo.

Veamos en esta parte un tratamiento para mejorar tu estilo de vida:

Bajar de peso

Tener un exceso de peso produce una mayor presión en tu pecho. Está demostrado que perder ese exceso de peso reduce en gran medida los síntomas de reflujo.

Nueva dieta

Si tu médico no te ha recomendado una dieta alcalina, entonces es hora de empezarla.

No solo debes eliminas los alimentos que ya vimos anteriormente, sino que debes introducir más alimentos alcalinos y que contienen fibra.

La fibra ayuda a absorber el ácido estomacal, lo cual resulta más eficaces que los antiácidos. Para incluir fibra en tu dieta, incluye más vegetales y cereales como la avena.

Ahora… si bien estos consejos pueden ayudarte a combatir el reflujo, NO es lo único que debes hacer para ponerle FIN a este mal.

Todavía hay mucho más por hacer. Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.

En «Opinión y Salud» te recomendamos que mires la historia de Laura y cómo ella pudo curar para SIEMPRE el reflujo que no la dejaba vivir.

Haz clic aquí para hacer lo que ella hizo

Preguntas frecuentes sobre el reflujo ácido

Mujer pensando

En esta parte veremos algunas preguntas frecuentes relacionadas con tu condición.

¿Qué es el reflujo gástrico?

El reflujo gástrico es una enfermedad que se produce cuando los ácidos del estómago suben hasta el esófago, algunas veces incluso hasta la laringe o la boca.

Entre sus efectos indeseados a largo plazo está el cáncer de esófago, motivo suficiente para ponerle fin lo antes posible.

¿Qué vitaminas son buenas para mi problema?

Las mejores vitaminas para el reflujo siempre serán las del grupo B. Se ha demostrado que estas vitaminas son incluso mejores que tomar Omeprazol.

No te olvides de la vitamina b12, ya que muchas personas se la olvidan porque suele escasear en productos vegetales. Puedes encontrarla en carnes magras (sin grasa).

¿La leche es buena para el reflujo?

No, la leche no es buena para el reflujo.

Se ha demostrado que la leche solo trae una mejoría instantánea. Pero al poco tiempo puedes empezar a sentirte peor. Por lo tanto, no recomendamos la leche para tratar esta condición.

¿Qué no se puede comer con reflujo?

Los alimentos que no se pueden comer con reflujo son el alcohol, las comidas picantes, el café, comidas con grasa, tomates, frutas cítricas, chocolate y menta.

Hasta aquí ha llegado esta información para que puedas mejorarte y eliminar los síntomas.

Sin embargo, como hemos dicho más arriba, si bien estos consejos pueden ayudarte a combatir el reflujo, NO es lo único que debes hacer para ponerle FIN a este mal.

Todavía hay mucho más por hacer. Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.

En «Opinión y Salud» te recomendamos que mires la historia de Laura y cómo ella pudo curar para SIEMPRE el reflujo que no la dejaba vivir.

Haz clic aquí para hacer lo que ella hizo

Desde Opinión y Salud esperamos que te recuperes muy pronto!

Bibliografía:

Escrito por María Teresa Gutiérrez, médica especializada en el aparato digestivo y en nutrición. Ejerce como médica en la actualidad en el Instituto Catalán de la Salud y es doctora en Medicina por la Universidad de Salamanca, con 10 años de experiencia en medicina.

Perfil LinkedIn

Artículos de Interés

Todos los artículos sobre el tema…