Los brotes de herpes genital y/o labial que se producen muy seguido y en mucha cantidad suelen surgir debido a varias razones:
- Sexo
- Estrés
- Sol
- Otras infecciones
- Por tu período si eres mujer
- Entre otras cosas
Pero por lo general, los brotes en cantidad suelen surgir por un sistema inmunológico deteriorado. Lo que deberías hacer en este caso es optimizar tu sistema inmune para que los brotes no vuelvan a aparecer.
¿Quieres saber cómo? Haz clic aquí.
¿Qué es el herpes?
El herpes es una de las enfermedades de transmisión sexual como el VPH (virus del papiloma humano). Quédate tranquilo que no es una infección mortal como lo puede ser el VIH (que más tarde se convierte en SIDA).
El herpes es provocado por el herpes simple tipo 1 (VHS-1) y el herpes simple tipo 2 (VHS-2). El herpes suele ser más común de lo que parece. Y los principales síntomas son las ampollas o llagas en la zona genital o en los labios (boca).
El primer brote del herpes siempre suele ser el más severo y el más doloroso. Después, con el tiempo, los brotes empiezan a ser menos frecuentes y menos molestos.
¿Cuál es la diferencia entre el herpes genital y el herpes oral?
La diferencia entre el herpes genital y labial es la siguiente:
- El herpes genital afecta solo al pene, testículos, vagina, vulva, cuello uterino, ano y otras áreas cercanas a los genitales.
- El herpes labial afecta a la lengua, los labios, la garganta y otras partes de la boca.
¿Cómo se contagia el herpes genital y oral?
La forma más común de contagio del herpes genital o labial es a través de las relaciones sexuales. Sin embargo, muchas veces no es necesario que haya penetración para que ocurra el contagio.
Una persona puede contraer la infección tan solo por tocar las partes “contaminadas” con herpes de la otra persona. Por ejemplo, si hay roce entre los genitales de un hombre y una mujer, aunque no haya penetración, aun así se puede producir el contagio del herpes.
Otra forma de contagio del herpes es cuando los brotes están visibles en los labios y esa persona le da un beso a otra en la boca. Este es un método de contagio muy común de padres a hijos, cuando los padres le dan un beso a sus hijos en la boca. Si tienes llagas en la boca, no beses a tus hijos o a otras personas.
También suele producirse la transmisión de la infección durante el embarazo. La mujer embarazada, al tener brotes en los genitales, podría contagiar a su bebé durante el parto. El médico, en estos casos, deberá evaluar la situación y probablemente recomiende algunos medicamentos para eliminar los brotes.
¿Cómo puedo tratar los brotes?
Si acudes al médico, éste te va a recetar uno de estos 3 tipos de medicamentos muy usados para aliviar los brotes de herpes:
- aciclovir,
- valaciclovir,
- y famciclovir
Los 3 son antivirales. Y pueden venir para tomar o en forma de crema o ungüento. Todos ellos sirven tanto para el herpes labial como genital.
¿Qué pasa si no recibo tratamiento para los brotes?
Si no recibes tratamiento con medicamentos ni tampoco sigues algún método natural, como el que vamos a proponerte más abajo, los brotes podrían durar más tiempo y expandirse. Además, podrían ser más dolorosos.
También, hay más chances de transmitir el herpes a tu pareja si no tratas los brotes.
En las mujeres embarazadas, hay riesgos de transmitir el virus al bebé si los brotes no son tratados.
Por lo tanto, consulta a tu médico qué medicamentos puedes tomar o sino sigue un tratamiento natural como el que vamos a recomendarte ahora mismo.
Tratamiento natural para eliminar los brotes del herpes
Los brotes de herpes no solo pueden ser controlados con medicamentos, sino también con un tratamiento natural.
La principal razón por la cual te salen brotes de herpes es porque no tienes un sistema inmunológico optimizado. Si tuvieses un sistema inmunológico fuerte, no tendrías brotes de herpes.
Para optimizar tu sistema inmune, debes hacerlo con una dieta. Y también intentar por todos los medios no estar estresado.
La dieta que vamos a recomendarte, en nuestra experiencia, ha servido para tratar el herpes en muchas personas con esta infección de transmisión sexual.
La dieta consiste en darle a tu cuerpo los nutrientes que necesita. Esos nutrientes son los siguientes:
Vitamina C
La vitamina C es uno de los grandes reguladores del sistema inmune. Y por lo tanto una de las vitaminas más importantes que te ayudará a controlar los brotes de herpes. Seguramente ya has escuchado que la vitamina C ayuda a que no te enfermes de una gripe.
Los alimentos que contienen vitamina C son:
- Naranjas
- Pimiento rojo
- Limón
- Brócoli
- Kiwi
Para incorporar vitamina C a tu cuerpo, puedes prepararte un jugo de 3 naranjas con un limón todas las mañanas. Y prepararte una rica comida con brócoli, ya que esta verdura tiene grandes dosis de vitamina C para combatir los brotes de herpes.
Vitamina A
La vitamina A es otra de las vitaminas que te ayudará a controlar los brotes.
Existen dos fuentes de vitamina A:
- La vitamina A preformada: se encuentra principalmente en los pescados, los productos lácteos como el yogur, y en el huevo.
- Los carotenoides provitamina A: estos se transforman en vitamina A cuando ingresan al cuerpo. Se encuentran en las frutas como el melón o el mango, en verduras de color verde como el brócoli, y en hortalizas como la calabaza y la zanahoria.
Lisina
La lisina es un aminoácido que enlentece la replicación del virus del herpes simple en el cuerpo, lo que provoca que los brotes sean cada vez menos.
La lisina la puedes obtener mediante suplementación o la puedes obtener directamente de los alimentos.
La fuente más rica de lisina es la carne, el pescado, el pollo, los huevos, los lácteos, los frijoles, entre otros.
Estos fueron algunos consejos para que sepas cómo lidiar con el herpes. Sin embargo, hay mucho más que debes hacer si realmente quieres deshacerte del herpes y los síntomas para siempre.
Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.
Es por eso que te recomiendo que mires la historia del Dr. Sergio Rosas y cómo pudo curar su Herpes y deshacerse de los brotes para siempre.
Haz clic aquí para hacer lo que él hizo
¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!
Bibliografía:
- https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/enfermedades-de-transmision-sexual-ets/que-es-el-herpes-genital-y-oral/como-puedo-recibir-tratamiento-para-el-herpes
- https://www.cigna.com/es-us/knowledge-center/hw/temas-de-salud/herpes-genital-hw270613
- https://www.mujerhoy.com/vivir/bienestar/201903/13/alimentos-ricos-en-lisina-20190312223637.html
Escrito por la Dra. Julieta Lombardi, licenciada en Farmacia por la Universidad de Sevilla y doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Sevilla. Su especialización es en el área de la Ginecología, con 10 años de experiencia en el campo.