El herpes no solo puede manifestarse con la aparición de lesiones externas, tal como ocurre con el herpes labial. Pues, este virus también puede dar paso a la formación de ampollas o llagas internas.
Tanto el VHS-1 como el VHS-2 pueden causar lesiones internas. Por ejemplo, el herpes bucal puede causar síntomas como la aparición de ampollas en la lengua o en el interior de la boca.
Y en el caso del herpes en genitales, las llagas o ampollas pueden aparecer también a nivel interno en la vagina o ano. Estas lesiones pueden dar paso a episodios de dolor, escozor o de inflamación.
Por supuesto, su presencia puede afectar la calidad de vida sobre todo al entrar en contacto con las zonas afectadas. En mi experiencia tratando pacientes con herpes interno, he llegado a tener muy buenos resultados tanto con medicamentos como con una dieta. Veamos cómo funciona…
¿Cómo tratar el herpes interno con medicamentos?
Medicamentos orales
El herpes interno puede ser tratado con medicamentos de tipo antiviral, en donde el más común es el Aciclovir. Si bien es cierto que este virus no tiene cura, puede ser tratado para disminuir y superar gran parte de los síntomas.
La importancia del tratamiento con fármacos como Aciclovir también se relaciona con la disminución de la carga viral. Y gracias a esto es posible reducir el riesgo de transmisión del virus.
En términos generales, un antiviral puede ayudar a curar un brote de ampollas por herpes en menos tiempo. Pero también es clave para prevenir que pueda volver a reaparecer el brote a futuro.
Los especialistas consideran que es de vital importancia iniciar el tratamiento a las horas de sentir los primeros síntomas, sobre todo asociados a la aparición de las lesiones.
Pues de esta forma, la desaparición de los síntomas se puede dar en períodos de entre 12 a 24 horas. Esta estimación se asocia con el uso de fármacos como el Aciclovir o el Valaciclovir, también conocido como Valtrex.
Generalmente, los fármacos antivirales son administrados en tomas diarias por corto tiempo. Y la presentación más común es la administración oral con tabletas.
Recuerda que la recomendación del médico tratante es indispensable para tener un tratamiento acorde a las exigencias de cada caso.
Uso de cremas antivirales
Otra forma de atacar el herpes interno es con cremas antivirales, pero esto es solo en lesiones a las cuales sea práctico acceder.
Por la naturaleza de las lesiones, este es un método menos común. Sin embargo, tras la valoración médica el especialista puede canalizarlo como una opción. Aciclovir tiene una presentación de aplicación tópica.
En el caso del herpes interno en la boca, esto no es acertado. Pues la ingesta del medicamento es algo arriesgado. De ahí la importancia de no medicarse por cuenta propia, sino de valorar la recomendación médica.
Uso de analgésicos de venta libre
El uso de analgésicos no ayuda a curar el herpes. Sin embargo, son fármacos importantes para hacer frente al dolor y a la inflamación que pueden ocasionar las lesiones producidas por el herpes simple. Dentro de los analgésicos viables encontramos el paracetamol y el ibuprofeno.
Por otro lado, hay cremas anestésicas que adormecen la zona afectada, es una opción posible de aplicar en lesiones de herpes en genitales. Mientras que, no es una buena alternativa para el herpes en la lengua o en el interior de la boca.
¿Cómo tratar el herpes interno con una buena dieta?
Se ha comprobado que la gravedad de los síntomas del herpes y la frecuencia de la aparición de los mismos, está relacionado con una respuesta baja del sistema inmunológico.
Es por esto que muchos médicos, para tratar el herpes, sugieren mantener el tratamiento con fármacos como Aciclovir, pero de forma complementaria se recomienda consumir alimentos ricos en vitaminas y antioxidantes.
Pues a partir del aumento de ciertos aminoácidos y compuestos nutricionales, el organismo tiene la capacidad de mejorar su respuesta inmunitaria.
Por ejemplo, los antioxidantes ayudan a neutralizar a los radicales libres, los cuales atentan contra las defensas inmunológicas.
Lisina
Una de las formas de atacar el herpes interno a partir de una buena dieta es aumentando el consumo de alimentos ricos en lisina.
Pero, ¿qué es exactamente la lisina? Se trata de un aminoácido que ayuda a mejorar la capacidad inmunitaria del organismo. De esta forma, puede mejorar el aspecto de los brotes internos y reducirlos al máximo.
Pero esto no es todo, sino que también ayuda a reducir la reaparición de los brotes internos. Y esto se debe a que ayuda a que el organismo actúe para reducir la carga viral, así que provee beneficios a largo plazo.
Pero, ¿cuáles son los alimentos ricos en lisina? Encontramos una larga lista de alimentos, desde frutas hasta vegetales. Por ejemplo, el aguacate y la remolacha. También conviene aumentar el consumo de papaya, pera e incluso de soja.
Asimismo, el consumo de huevo es acorde para mejorar el aumento de proteína y para adquirir lisina de forma natural.
Fuentes de vitamina C
La vitamina C es ideal para contrarrestar los síntomas del herpes interno, entendiéndose que son las lesiones producidas por el herpes simple que aparecen dentro de cavidades, como en la boca.
Este tipo de vitaminas fomentan la curación de brotes de herpes en menos tiempo. Usar una combinación de vitamina C y selenio es ideal para tener una recuperación más rápido.
Sin embargo, también es oportuno mejorar el consumo de esta vitamina a través de la dieta. En este caso, es viable aumentar el consumo de cerezas, fresas, naranjas, mandarinas o grosellas.
Por su parte, las espinacas también tienen un óptimo contenido de Vitamina C, al igual que el brócoli.
Recomendaciones finales
Para percibir mejores resultados y con más rapidez, es conveniente combinar buenos hábitos alimenticios con un tratamiento contra el herpes simple. Generalmente, los médicos asignan un control con antivirales, pero también sugieren mejorar la alimentación.
Y mantener la atención hacia nuestros valores de vitaminas y antioxidantes es clave a largo plazo. Pues esto va a permitir reducir el tiempo de aparición de los brotes y es ideal para mantener un mejor estilo de vida.
Estos fueron algunos consejos para que sepas cómo lidiar con el herpes. Sin embargo, hay mucho más que debes hacer si realmente quieres deshacerte del herpes y los síntomas para siempre.
Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.
Es por eso que te recomiendo que mires la historia del Dr. Sergio Rosas y cómo pudo curar su Herpes y deshacerse de los brotes para siempre.
Haz clic aquí para hacer lo que él hizo
¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!
Bibliografía:
- https://www.healthline.com/health/es/remedios-caseros-para-el-herpes%23remedios-caseros
- https://www.merckmanuals.com/es-us/professional/multimedia/table/f%C3%A1rmacos-empleados-para-el-tratamiento-de-las-infecciones-por-virus-herpes
- https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/genital-herpes/diagnosis-treatment/drc-20356167
Escrito por la Dra. Julieta Lombardi, licenciada en Farmacia por la Universidad de Sevilla y doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Sevilla. Su especialización es en el área de la Ginecología, con 10 años de experiencia en el campo.