La betametasona es una crema (corticoesteroide) que se suele usar para síntomas como la inflamación, resequedad, picazón u otros problemas que se originan en la piel, tales como la psoriasis o el eccema.
Como se utiliza para problemas de la piel, uno podría pensar que la betametasona sirve para el herpes labial. Sin embargo, su prospecto dice que no debería utilizarse para el herpes labial.
Es más, la betametasona podría agravar los síntomas, como provocar que las lesiones crezcan en tamaño y duren más tiempo.
Tratamiento medicinal para el herpes labial
El tratamiento con medicamentos para el herpes labial consiste en antivirales, ya sea en píldoras (para tomar) o en crema.
Estos antivirales son:
- Aciclovir (Zovirax): 50 mg/g
- Valaciclovir (Valtrex)
- Famciclovir
- Penciclovir (Denavir): 10 mg/g
Los antivirales en píldoras suelen funcionar mejor que las cremas, ya que se encargan de tratar el herpes labial por dentro, es decir, reforzando el sistema inmune para que ataque al virus del herpes simple 1 (VHS-1).
Para el aciclovir en formato crema, se suele recomendar aplicar el medicamento cada 4 horas durante 5-6 días. El penciclovir en crema debe aplicarse cada 2 horas, durante 4 días.
Estilo de vida y remedios caseros
A continuación, vamos a ver algunos otros consejos que suelo recomendar a mis pacientes cuando llegan a la consulta con un caso de herpes labial. Estos consejos involucran un cambio en el estilo de vida o sino remedios caseros.
Sal marina
La sal marina se suele recomendar como remedio casero para el herpes labial. Resulta que la sal marina es antiséptica y actúa como secante, reduciendo el malestar y la irritación que provocan los brotes del herpes.
Para usar la sal marina contra el virus del herpes simple, simplemente diluye una cucharadita de sal en una taza de agua tibia. Y después con un hisopo o un algodón aplícate la solución en los brotes de los labios. También sirve si presentas brotes en otras zonas de la cara.
Lisina
La lisina es un aminoácido que, cuando entra al cuerpo, ataca al virus del herpes simple, gracias a su propiedad antiviral. La lisina se puede consumir en forma de suplementos o sino puedes adquirirla directamente de los alimentos.
El problema es que necesitas 3 gramos de lisina al día. Y es muy difícil obtenerla toda de los alimentos, debido a que tendrías que comer grandes cantidades de comida. Por esa razón se suele recomendar la suplementación.
La lisina la puedes encontrar en alimentos como los frijoles, los huevos, el pollo, el pescado y en los lácteos.
Evitar el estrés, el sol, el alcohol y el tabaco
El estrés suele ser uno de los grandes desencadenantes de los brotes de herpes labial. El estrés lo que provoca en el cuerpo es una disminución o un deterioro del sistema inmune.
Cuando el sistema inmune está deteriorado, el cuerpo no puede combatir los brotes de herpes y por esa razón estos empiezan a aparecer cada vez más.
Otro factores que desencadenan los brotes es el sol, el alcohol y el tabaco. Estos últimos dos debido a que deterioran el sistema inmunológico. Por lo tanto, aconsejo que dejes de tomar alcohol y de fumar.
Propóleo
El propóleo es una sustancia resinosa que las abejas recogen de las yemas de los árboles y otras fuentes vegetales.
El propóleo se utiliza en productos de salud. Por ejemplo, puedes comprar un ungüento al 3% para aplicarte sobre los brotes del herpes labial. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las personas alérgicas al veneno de abeja o al polen podrían experimentar reacciones alérgicas al propóleo.
Estos fueron algunos consejos para que sepas cómo lidiar con el herpes. Sin embargo, hay mucho más que debes hacer si realmente quieres deshacerte del herpes y los síntomas para siempre.
Lo que debes hacer es ELIMINAR LA RAÍZ del problema.
Es por eso que te recomiendo que mires la historia del Dr. Sergio Rosas y cómo pudo curar su Herpes y deshacerse de los brotes para siempre.
Haz clic aquí para hacer lo que él hizo
¡Desde Opinión y Salud te deseamos muchos éxitos en tu recuperación!
Bibliografía:
- https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/cold-sore/symptoms-causes/syc-20371017
- https://medlineplus.gov/spanish/coldsores.html
Escrito por la Dra. Julieta Lombardi, licenciada en Farmacia por la Universidad de Sevilla y doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Sevilla. Su especialización es en el área de la Ginecología, con 10 años de experiencia en el campo.