En la actualidad, la medicina tradicional no tiene cura para el virus del herpes simple (por sus siglas: VHS).
Sin embargo, en «Opinión y Salud» no solo damos consejos relacionados con la medicina tradicional, sino también con la natural, basado en nuestra larga experiencia.
Por esa razón te presentaremos una solución que puede ser la solución definitiva para curar el virus del herpes y eliminar los síntomas para siempre. Si quieres saltar directamente al tratamiento natural para el virus del herpes, haz clic aquí.
¿Qué es el herpes genital?
Se trata de una infección ocasionada por el virus VHS-2, el cual es de transmisión sexual y millones de personas en el mundo suelen sufrir en algún momento de sus vidas. El brote de herpes genital tiene la particularidad de presentar lesiones en la piel de los genitales (como el pene o la vagina) y en el ano.
Las personas que sufren de estas lesiones en la piel pueden presentar los síntomas tanto de forma externa como interna (dentro de la vagina o dentro de la boca). La cantidad de brotes suele variar de persona en persona.
¿Qué es el herpes oral o labial?
Se conoce como VHS-1 o herpes bucal. Es una infección que produce lesiones en la boca o alrededor de ésta, así como en la comisura de los labios.
En algunos casos, las ampollas producidas por la infección se desarrollan en la lengua o en la piel del rostro. La duración de estas lesiones suele ser de pocas semanas.
Tratamiento para el herpes genital. ¿Es posible curar el virus del herpes simple?
Aunque no hay un fármaco administrado para curar esta infección al 100%, hoy en día existen muy buenos tratamientos por parte de la medicina tradicional para eliminar el brote de herpes genital. Por lo general, los médicos sugieren el uso de pastillas antivirales.
Y dentro de los fármacos más comunes para tratar el herpes genital tenemos el Aciclovir, que tiende a conseguirse con facilidad, pero requiere receta médica. Asimismo, los especialistas pueden recomendar un tratamiento con Famciclovir o con Valaciclovir.
Los antivirales pueden aliviar el dolor y además eliminar las lesiones en los genitales y el ano, las cuales también se conocen como llagas. Además de facilitar la cicatrización por su mecanismo de acción, logra prevenir la aparición de los brotes.
Por otro lado, los tratamientos médicos también suelen estar enfocados en disminuir la carga viral de las personas con herpes para reducir los riesgos de contagio de la infección. Aunque mantener hábitos preventivos en la dinámica sexual es algo indispensable para lograr esto.
Tratamiento para el herpes oral o labial
En muchos casos, el herpes labial no necesita un tratamiento porque los síntomas se superan en cuestión de pocas semanas. Sin embargo, las ampollas bucales pueden causar dolor o molestias y reducirlas más rápido puede ser lo mejor.
Los especialistas pueden recomendar tratamientos con antivirales como el Aciclovir o Famciclovir. Pero también hay opciones como el Denavir que pueden ser administradas para ayudar en la cicatrización de estas lesiones.
Hay que tener en cuenta que los tratamientos del herpes labial tienen distintas presentaciones. Podrás encontrar pastillas o incluso tratamientos de administración tópica como cremas.
Sin embargo, para aprovechar los beneficios de un mecanismo de acción más rápido, lo mejor es usar tabletas de liberación retardada.
Y en los casos en donde las lesiones tengan mal aspecto y no se hayan curado en el tiempo previsto, pueden ser indicados tratamientos con inyecciones. De igual forma, lo que se administra son antivirales inyectables.
Tratamiento natural para el herpes genital y labial
La medicina alternativa tiene varias propuestas para aliviar los síntomas del herpes de forma natural e incluso curar la enfermedad. En una persona que sufre de esta enfermedad, su sistema inmunitario debe reforzarse lo máximo posible para lograr eliminar el virus.
Si bien hay muchos remedios caseros para el herpes, no todos tienen una efectividad comprobada. Pero lo que se puede hacer es seguir una dieta para el herpes para ayudar al organismo a superar los síntomas del virus con rapidez. Y posteriormente, que el mismo cuerpo elimine al virus del organismo.
Existen muchos alimentos que pueden ayudar a combatir el herpes de forma natural y que ayudarán a que las llagas de la boca o los brotes de los genitales empiecen a desaparecer:
- Por ejemplo, aumentar el consumo de vegetales ricos en antioxidantes como la vitamina C es clave para mejorar la respuesta de las defensas inmunitarias. Y también es útil para promover la desinflamación, algo oportuno sobre todo en el herpes labial.
- Puedes incrementar en tu dieta alimentos como las espinacas o el coliflor, aunque los frutos secos y frutos silvestres también son fuentes importantes de antioxidantes.
- Por otro lado, el aumento del Omega 3 en el organismo también representa un beneficio. El Omega 3 ayuda a mantener el rendimiento óptimo de algunas funciones celulares y mejora el sistema inmunológico. Algunos alimentos ricos en este compuesto son el salmón, la macarela e incluso las semillas de chía.
Ahora, las personas con herpes también suelen usar remedios caseros para aplicar de forma tópica:
- Por ejemplo, puedes colocar un poco de maicena para aliviar la comezón que pueden causar las ampollas o lesiones.
- Además, el uso de pasta de ajo ha sido considerado como una alternativa natural idónea para tratar el herpes. Esto se debe a las propiedades antivirales y antimicrobianas de este alimento.
Estos fueron algunos consejos para que sepas cómo lidiar con el herpes. Sin embargo, hay mucho más que debes hacer si realmente quieres deshacerte del herpes y los síntomas para siempre.
Lo que debes hacer es ATACAR LA RAÍZ del problema.
En «Opinión y Salud» te recomendamos que mires la historia del Dr. Sergio Rosas y cómo pudo curar su Herpes y deshacerse de los brotes para siempre.
Haz clic aquí para hacer lo que él hizo
Cómo puedo prevenir los brotes de herpes genital y labial
Hay algunas medidas muy oportunas para prevenir la aparición de nuevos brotes de herpes labiales o genitales. Por ejemplo, en algunos casos se recomienda el uso de antivirales a largo plazo (depende de la valoración del médico).
Asimismo, mantener una dieta balanceada en donde se aumente el consumo de alimentos ricos en vitaminas y antioxidantes es muy útil. Además, es oportuno reducir de la alimentación opciones con aumento de grasas trans o alimentos muy procesados.
Los especialistas también recomiendan mantener buenas horas de sueño e hidratarse correctamente. Es importante mantener buenos hábitos de salud para contrarrestar lo que supone esta infección.
PREGUNTAS FRECUENTES
Estoy embarazada y tengo herpes. ¿Hay algún peligro para mi bebé?
Una mujer, si está embarazada, tiene chances de transmitir el herpes a su bebé durante el embarazo. Aunque este proceso de infección del virus también se puede dar luego de la gestación, es decir, en el trabajo de parto.
Es imprescindible seguir las valoraciones del médico para prevenir cualquier riesgo con el embarazo y programar un parto seguro. Lo recomendable es cambiar tus hábitos para poder tratar el herpes durante el embarazo de la mejor forma posible.
¿Cuáles son los síntomas del herpes genital y labial?
Los síntomas o los brotes que causa el virus se dividen en dos grupos, los primarios y los recurrentes. La principal característica es la aparición de ampollas o llagas. También podrían existir síntomas como fiebre.
Y estas lesiones pueden ocasionar dolor, inflamación en lo ganglios o incluso comezón o picazón en la zona afectada. Los síntomas recurrentes son iguales pero tienen una duración menor.
¿Puede tener relaciones sexuales una persona si tiene herpes genital?
Los expertos en este tema no aconsejan a una persona infectada (durante la aparición de un brote) que tenga relaciones sexuales. Pues la posibilidad de contagiar el virus a su pareja es bastante alta debido al nivel de contacto que se mantiene en la intimidad (salvo que su pareja también tenga herpes).
Tampoco se recomienda mantener sexo oral durante la aparición de brotes de herpes labiales.
¿Existe alguna relación entre el herpes y el VIH?
Aunque el herpes en sí no transmite VIH, es posible que el VIH se transmita con más facilidad cuando hay llagas relacionadas con el herpes, ya que los fluidos de la otra persona puede entrar por esas llagas.
¿Cuándo se cura el herpes labial?
En general, un brote de herpes labial dura aproximadamente de 7 a 10 días, aunque puede variar según el individuo y las circunstancias.
Bibliografía:
- https://www.medicalnewstoday.com/articles/es/323873%23sintomas
- https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/cold-sore/diagnosis-treatment/drc-20371023
- https://www.healthline.com/health/es/remedios-caseros-para-el-herpes%23cambios-en-la-dieta
- https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001368.htm
Escrito por Julieta Lombardi, licenciada en Farmacia por la Universidad de Sevilla y doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Sevilla. Su especialización es en el área de la Homeopatía y la Fitoterapia, con 10 años de experiencia en medicina.
Artículos de Interés